La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESTUDIANTES: Andres Hidalgo, Tania Marleni Ramirez Torres, César Gómez Baldeón, Junnior Palma Ventura, Lesly Solansh.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESTUDIANTES: Andres Hidalgo, Tania Marleni Ramirez Torres, César Gómez Baldeón, Junnior Palma Ventura, Lesly Solansh."— Transcripción de la presentación:

1 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESTUDIANTES: Andres Hidalgo, Tania Marleni Ramirez Torres, César Gómez Baldeón, Junnior Palma Ventura, Lesly Solansh Cayetano Victorio, Billy

2 DONDE EL ADMINISTRADOR EN SU ROL SOCIAL PARA CUMPLIR CON LA MISIÓN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y CREAR UNA CONCEPCIÓN ALTERNATIVA DE DESARROLLO, APLICANDO LOS PRINCIPIOS DE EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA ADMINISTRATIVA EN EL USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS, LO CUAL IMPLICA UN REDIMENSIONAMIENTO DE LA ACCIÓN Y EN CONSECUENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LA NATURALEZA. POR EJEMPLO, MANEJO Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y ORIENTACIÓN DE LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS E INSTITUCIONALES DE TAL MANERA QUE ASEGUREN LA SATISFACCIÓN CONTINUA DE NECESIDADES HUMANAS PARA LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS PAPEL DEL ADMINISTRADOR FRENTE AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE,Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

3 LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL SE ASUME A TRAVÉS DE UN CONCEPTO CULTURAL, ES UNA TOMA DE POSICIÓN DEL HOMBRE CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS COMO GRUPO SOCIAL Y CON LA NATURALEZA, COMO MEDIO QUE POR ÉL ES TRANSFORMADO. POR LO QUE CABRÍA DECIR QUE NUESTRA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ES LA RESPONSABLE DE LA TUTELA GENERAL DEL MEDIO AMBIENTE, DEFENDIENDO SU PROPIO PATRIMONIO. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TIENE A SU DISPOSICIÓN MÚLTIPLES MECANISMOS PARA IMPONER COACTIVAMENTE MEDIDAS A LOS CIUDADANOS ANTE DETERMINADOS COMPORTAMIENTOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE, CUYO INCUMPLIMIENTO LLEVARÁ CONSIGO LA CORRESPONDIENTE SANCIÓN.

4 UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DEBE ESTABLECER NO SÓLO LA OBLIGACIÓN DE REPARAR UN DAÑO (DESLIGADO DE LA FALTA Y DE LA CULPA), SINO TAMBIÉN DE LAS OBLIGACIONES DE PREVENCIÓN Y AUXILIO Y ASISTENCIA EN EL CASO EVENTUAL. POR ELLO, UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL DEBERÍA CONTENER LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: A) LA PROTECCIÓN DE LA VÍCTIMA, B) LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE, C) LA CORRECTA IMPUTACIÓN DE LOS COSTOS DE LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS, D) GARANTIZAR LA SOLVENCIA DEL RESPONSABLE Y E) OBLIGAR AL EXPLOTADOR (USUARIO DEL AMBIENTE) A UNA AUTORREGULACIÓN ADECUADA

5 Todos los administradores deben enfrentarse a interactuar con los muchos ambientes que existen, cada vez que los administradores planean, toman en cuenta necesidades y deseos de los miembros de la sociedad ajenos a la organización, así como las necesidades de recursos materiales, humanos, tecnología y otros requerimientos del ambiente externo. Los administradores deben tratar de pronosticar su medio ambiente, porque hacer cambios esto exige tiempo y es mejor estar en posición que permita hacer los cambios a tiempo que reaccionar cuando es evidente hacer un cambio. Entre los ambientes que existen tenemos: el económico, tecnológico, social, político y ético

6

7 HASTA NO HACE MUCHO TIEMPO EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE ERAN DOS ELEMENTOS ENFRENTADOS. LA EMPRESA (INDUSTRIA, CONSTRUCCIÓN, AGRICULTURA...) SE VEÍA COMO FUENTE DE CONTAMINACIÓN Y DE DESTRUCCIÓN AMBIENTAL, Y, POR SU PARTE, SE PENSABA QUE LA PREOCUPACIÓN AMBIENTAL ERA UN FRENO AL DESARROLLO EMPRESARIAL Y A LA CREACIÓN DE EMPLEO. ESTA PERSPECTIVA HA EMPEZADO A CAMBIAR DESDE LA INTRODUCCIÓN DEL CONCEPTO DE "DESARROLLO SOSTENIBLE" Y ANTE LA NECESIDAD DE SUPERAR UNA CONCEPCIÓN "PRODUCTIVISTA" DE LOS MODELOS DE DESARROLLO QUE CONDUCÍA IRREMEDIABLEMENTE A UNA CRISIS AMBIENTAL LA EMPRESA Y EL MEDIO AMBIENTE ESTÁN OBLIGADOS A ENTENDERSE. Y ESTE ENTENDIMIENTO PASA POR LO QUE SE HA VENIDO EN LLAMAR "E COEFICIENCIA" (DISMINUCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL EN RELACIÓN AL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN OBTENIDO).

8

9

10

11 MEJORA LA IMAGEN CORPORATIVA ANTE PROVEEDORES Y CLIENTES. FACILITAR LA COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO ("LO VERDE VENDE"). AHORRO Y RACIONALIZACIÓN DE RECURSOS. PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN DE LOS RIESGOS AMBIENTALES. CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA, EVITANDO SANCIONES. CONTRIBUIR A LA "CALIDAD TOTAL". SINERGIAS POSITIVAS ENTRE EL PERSONAL (MOTIVACIÓN).


Descargar ppt "FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESTUDIANTES: Andres Hidalgo, Tania Marleni Ramirez Torres, César Gómez Baldeón, Junnior Palma Ventura, Lesly Solansh."

Presentaciones similares


Anuncios Google