Psicología, sus aplicaciones practicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La psicología como ciencia
Advertisements

La Psicología como ciencia:
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
¿Qué es la psicología? La psicología es el estudio científico de la conducta y los procesos mentales. Sin embargo, la psicología no se conforma con comprender.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO Programa Educativo: Licenciatura en Turismo Unidad de Aprendizaje: Psicología para el Turismo Unidad de Competencia.
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 6 INFORME ORAL Y ESCRITO.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
INFORME ORAL UNIDAD 6 PSICOLOGÍA FRANCES M. VELÁZQUEZ.
La Psicología Shirley L. Toledo Casanova National University College ONL SOSC 1010 Profesora Bárbara Martínez Grupo 3095 ONL Shirley L. Toledo Casanova.
Teorías que explican el problema Mente - cuerpo.
Miguel A. Beltrán Padilla. La psicología según (Torres, 2009) es la ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ON LINE SOSC ONL Social Sciences I Tarea 6.1, Aprendizaje en Servicio Presentación oral Profesora Arlene Ortiz Mercado.
Introducción a la Psicología
“Teorías del Aprendizaje”
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
Teoria.
Introducción a la Psicología
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
BETHZAIDA RIVERA MARIDELIS QUINTERO
ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS
Aprendizaje y su uso en la vida cotidiana
Fundamentos psicológicos de la educación Psic. Alejandro Calles Bautista.
Principales áreas de investigación de la psicología
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
La ciencia de la Psicología
Edward Chace Tolman Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Psicología y Desarrollo
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
Modelo Conductual.
La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.
Psicología Objetivo: Comprender la evolución de la psicología y la relación con la filosofía.
Introducción a la ciencia de la Psicología
03/Feb/2018 Carmen Maria Salgado Solana Teorías del desarrollo Teoría Psicología Psicoanalítica Funcionalismo Estructuralismo Autor * Hall * Gesell * S.
ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.
DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA Mg. Fátima Espinoza Porras.
CRONOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA Martín Soto Mendoza ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA GRECIAS S. V y S. IV SÓCRATES PLATÓN HIPÓCRATES EDAD MEDIA SAN AGUSTÍN SANTO.
Escuelas de psicología
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Un legado conductista Por: Beatriz Adriana Orozco Hernández
Enfoque Conductual Concepto, Teorías y sus Principales exponentes.
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia. José Ramón Gómez L A P SICOLOGIA C OMO C IENCIA 1.Historia de la psicología 2.¿Qué estudia la psicología?
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
El Conductismo de … Unidad 2 Ejercicio 3: Orígenes, autores, teorías.
Esther Gutiérrez Castanedo
Primera Parte Introducción a la Psicología
TEMA 1. La psicología como ciencia
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Principales áreas de investigación de la psicología
Esther Gutiérrez Castanedo
José Ramón Gómez La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia. José Ramón Gómez L A P SICOLOGIA C OMO C IENCIA 1.Historia de la psicología 2.¿Qué estudia la psicología?
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
Escuelas de psicología
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
PSICOLOGÍA I “EL FUNCIONALISMO” INTEGRANTES PROFESORA: AMALIA PICHARDO HERNÁNDEZ.
Estructuralismo Funcionalismo Conductismo Psicología de la gestalt El Psicoanálisis ENFOQUES.
Transcripción de la presentación:

Psicología, sus aplicaciones practicas Evidencia de aprendizaje, unidad 1 Licenciatura en Seguridad Pública Introducción a la Psicología Alumna: García Zaragoza Yael Celina Matrícula: ES1421002661 Grupo: SP-SIPS-1601-B1-018

FILOSOFÍA MITOLOGÍA RELIGIÓN Aristóteles y Platón, entre otros filósofos griegos plantean cuestionamientos sobre la personalidad del hombre. W. James (1842-1910) Funcionalismo Baso sus investigaciones en el funcionamiento de la mente y de cómo nos adaptamos al medio. I. Pavlov (1849-1936) Condicionamiento clásico Asocio los reflejos con acciones demostrando como se aprenden los patrones conductuales. Max Wertheimer (1880-1941) Gestalt Estudio la percepción señalando que el “todo es más que la suma de sus partes”. J. Watson (1818-1958) Conductismo Estudió el comportamiento manifiesto y observable, enfatiza la relación estimulo-respuesta. El comienzo de la experimentación en la psicología fue el surgimiento de diferentes escuelas. La psicología era considerada pre-científica debido a la carga filosófica que contenía. Fundador de la psicología científica. Creó el primer laboratorio de psicología en 1879, basando sus experimentaciones en la observación y medida. El enfoca su estudio en la conciencia utilizando el modo experimental. B. F. Skinner (1938-1990) Condicionamiento operante Agregó a la relación estimulo-respuesta el reforzador que mantiene o incrementa la conducta. S. Freud (1856-1939) Psicoanálisis Aseguro que estamos motivados por impulsos inconscientes de raíz en la represión sexual. Hay que hacer “consiente” lo “inconsciente”. J. Piaget (1896-1980) Cognoscitivismo El objeto de estudio fueron los procesos mentales que solo se pueden explorar a través de la respuesta de los sujetos a los estímulos. FILOSOFÍA MITOLOGÍA RELIGIÓN A. Maslow (1908-1970) Humanista Devolvió al sujeto la posibilidad de construir su destino al rescatar su “libre albedrio” para decidir su proceder. A lo largo de su historia ha peleado por un lugar entre las disciplinas científicas y dentro de las instituciones para ser reconocida como disciplina académica. Aún en la actualidad a pesar de estar social y oficialmente legitimada como tal, no deja de haber discusiones respecto a su finalidad, eficacia, rigor y su unidad. Algunos aportes son: Psicología educativa Psicología publicitaria Psicología laboral Psicología forense Psicología clínica Psicología social Entre muchas otras