ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 29

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
Advertisements

E L M EDIOAMBIENTE : E COLOGÍA, BIÓSFERA, BIOMAS ACUÁTICOS Y BIOMAS TERRESTRES Definición de conceptos National University Collage Maryannie Cosme Biología.
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
“Intervención en el aula a través de situaciones problemas” Formulas y Funciones Docente: Javier Ospina Moreno Institución educativa Ángela Restrepo Moreno.
 Cada organización no acostumbrados a cambios, tienden siempre a quedarse y hacer el mismo puesto todo el tiempo.  la negación y la afirmación.  Los.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Prof.: Jeliel Dudamel. Programa educativo: UNIDAD I Nociones básicas de la filosofía UNIDAD II Nociones del iusnaturalismo. UNIDAD III Escuelas Filosóficas.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Tarea biologia. Ciencia Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que.
* *
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
TEORÍA DE SISTEMAS Universidad Mesoamérica
Dra. María Virginia Casas Santín
Diagnóstico Energético
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
Información Tecnológica
Desarrollo Historico De Las Ciencias
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
Las áreas relevantes de información
informática y convergencia
TECNOLOGIA, INNOVACION, INVENCION Y DESCUBRIMIENTO
Preparatoria La Salle del Pedregal
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
LINEA DEL TIEMPO Presentado por: Carolina guaje Enfermería.
Informática Preparatoria
Mireya Castillo Alejandra Murillo
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
Concepto que se define en la Praxis
MARCO TEÓRICO.
ANTECEDENTES ANTECEDENTES
Citas en el formato APA.
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Educación y Tecnología
Las matemáticas en el siglo XXI
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?
Actividades 1er grado Bimestre 1.
TEMA III: Subsistemas de la GRH
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
EDUCACION –INVESTIGACION.
1.1 ¿Qué es y cómo se realiza la comunicación?
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Los modelos en la ciencia.
Tema: Técnica y tecnología.
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
CONTEXTOS HUMANOS Y SOCIALES FUNCIONES
DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Lingüística computacional
DEFINICIONES DE LA FILOSOFÍA
La sociedad de la información
Actividad 7. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA
superación de un procedimiento de admisión
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
prueba de acceso y de admisión a la universidad
¿Qué es la Administración?
El arte de hacer preguntas
El bachillerato alemán internacional
CICLO ESCOLAR
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
La mente griega capítulo 10.2.
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Colegio Félix de Jesús Rougier
Canvas de diseño Challenge Based Learning
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 29 COMPUTACION Maestro: Pablo León Informática II Alumno: Bladimir Gaxiola Mejía 2- F

Informática II Analiza y deduce Actividad detonadora El hombre a pasado gran parte de su historia observando el cielo y el movimiento natural de los objetos celestes . Esto lo llevo a desarrollar un calendario con el cual logro coordinar las cosechas y asegurar su supervivencia a través del aseguramiento del alimento. Esto impulso el desarrollo de la agricultura, el sedentarismo y el comercio, permitiendo la evolución de la sociedad tal como hoy la conocemos.

A través del tiempo, esta aventura del hombre ha implicado retos cada vez mayores que han sido superados, una y otra vez, gracias al desarrollo de la ciencia, la tecnología y a una actitud escéptica ante los limites de lo que podemos hacer ¿Qué tecnologías de las que imaginamos pueden ser llevados a la realidad? ¿Existe algún limite de velocidad en el universo?¿Las computadoras y los robots serán capaces de pensar algún día? ¿Podemos colonizar otro planeta?¿el ser humano siempre será capaz de controlar su propio destino?

1. ¿Cual crees que es el invento mas importante del ser humano 1. ¿Cual crees que es el invento mas importante del ser humano? Detalla tu respuesta. La rueda, los autos nos sirven como medio de transporte 2. considerando la respuesta anterior, responde la pregunta: ¿Consideras que para desarrollar dicha invención se necesito de la ciencia o la tecnología? Detalla tu respuesta Creo que de la técnica debido a la necesidad de solucionar un problema

Objetivo Forma de promoción Realizar un proceso productivo industrial Conoce y organiza Innovando Fase1: presentación de l proyecto LIBRO ELECTRONICO Proceso productivo industrial Realizar un proceso productivo industrial Objetivo Entrega de reporte y producto final Forma de promoción

Define y compara Actividad de Aprendizaje 1 1. formen equipos de al menos tres personas 2. Discutan entre los miembros del equipo la definición de la ciencia, tecnología y técnica. 3. Escojan una persona del equipo que será la encargada de explicar ante los demás equipos la definición de cada palabra. 4. Compartan de forma grupal la definiciones de cada palabra. 5. Analicen que elementos de las definiciones se comparten entre los diferentes grupos y entre todos los equipos, lleguen a un consenso para definir cada palabra. 6. Transcribe la definición que consensuaron de cada palabra: Define y compara

ciencia técnica tecnología Se encarga de estudiar algunos de los problemas y factores de cosmos técnica El conjunto de pasos que aplicados de manera ordenada se llega a algún fin. tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente

Si bien los egipcios y mesopotámicos, entre otras antiguas culturas, generaron conocimientos en matemáticas, astronomía y medicina, fueron los antiguos griegos los que formalizaron su estudio. Tales de Mileto fue de los primeros en hacer contribuciones a la astronomía y las matemáticas, aunque solo se sabe de el por referencias, pues nunca dejo na da escrito pintadoras realizo importantes aportes alas matemáticas. Posterior mente Sócrates, platón y Aristóteles, realizaron grandes contribuciones ala formación de distintas áreas del conocimiento. En ese tiempo no existían una clara división entre la ciencia, la técnica y la tecnología. Muchas de las invenciones se debían gracias al conocimiento empírico. Si bien los egipcios y mesopotámicos, entre otras antiguas culturas, generaron conocimientos en matemáticas, astronomía y medicina, fueron los antiguos griegos los que formalizaron su estudio. Tales de Mileto fue de los primeros en hacer contribuciones a la astronomía y las matemáticas, aunque solo se sabe de el por referencias, pues nunca dejo na da escrito pintadoras realizo importantes aportes alas matemáticas. Posterior mente Sócrates, platón y Aristóteles, realizaron grandes contribuciones ala formación de distintas áreas del conocimiento. En ese tiempo no existían una clara división entre la ciencia, la técnica y la tecnología. Muchas de las invenciones se debían gracias al conocimiento empírico.

¿Conocimiento empírico? El conocimiento empírico es el conocimiento que se adquiere con la experiencia que vive una persona, no requiere de filosofías o metáforas. ¿Conocimiento analítico? El conocimiento analítico implica el análisis, esto es la separación de un tono en sus partes o en sus elementos constitutivos. Empírico analítico