Consecuencias de la desadaptación, la práctica de antivalores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VULNERABILIDAD INFANTO-JUVENIL II (SIGLA: CTS 602) Prof. Elizabeth Vargas Navarro.
Advertisements

DESARROLLO EMOCIONAL. NIÑEZ INTERMEDIA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
SALUD MENTAL: NO ES: Un servicio de hospitalización
DROGADEPENDENCIAS: Causas O La conducta asociada al consumo de drogas está impulsada por múltiples factores, de forma que nunca puede identificarse una.
Caracterización del concepto de trastorno en salud mental en infancia y Adolescencia ¿ QUE ES LA PSICOPATOLOGÍA? GRUPO :403009_81.
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
La Anorexia Prof. Romero Johanna Rosa Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones.
TEORÍA DE ROTTER La personalidad influenciada por el entorno y el aprendizaje.
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON Manuela Del Valle María Luisana Durán Verónica Duarte Valentina Echavarría Heysi Snith García.
TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS FRECUENTES EN ADOLESCENTES.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
ANOREXIA Y BULIMIA • ¿ Qué es la anorexia? • ¿ Qué es la bulimia?
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
Psicopatología Infanto Juvenil
El bullying Aplicación de las tecnologías de la información Unidad 2
PSICOANÁ LIS SIGMUD FREUD INTEGRANTES: PAICONCIAL CASTRO, MILAGROS RAMÍREZ CÉSPEDES, MELISSA REQUEJO HERNÁNDEZ, JUDITH QUIROZ CUBAS, LOURDES ESCUELA DE.
Salud mental y enfermedad.
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
Comunicación de los resultados:
La Dependencia emocional en el alcoholismo. ¿Qué me das?
Salud Para Todos ¿Qué es la salud?  es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable.
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
GUIONGUION Tema: El bullying  ¿Qué es el bullying?  Tipos de bullying  Participantes del bullying  Como se desarrolla  Indicaciones de bullying (victima)
Problemas psicológicos en los Adolescentes.
El perfeccionismo en los niños
HOLA Ana Lucía Pacurucu P. Psicóloga Clínica Infantil
Dra. Ana Lucía Pacurucu Psicóloga Clínica Infantil
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
El síndrome disejecutivo (SD)
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
F92. TRASTORNOS DISOCIALES Y DE LAS EMOCIONES Mixtas
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
SALUD JUVENIL SALUD JUVENIL
CUSPIDES COMPORTAMENTALES
EL MALTRATO DE NIÑOS Tipos de maltrato.
Definiciones esenciales Nivel de análisis cognitivo
Psicopatología Infanto Juvenil
El matoneo escolar.
Por: Oscar Amestegui Elizabeth Elliot Andrea Quiroga
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
Causas en psicopatología
Concepto: La adolescencia es el periodo evolutivo del individuo que empieza en la pubertad y termina al iniciarse la edad adulta. La OMS.,define la adolescencia.
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
Desarrollo y comportamiento socioemocional y estilos de crianza
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA CATEDRA DE PSICOPATOLOGÍA GENERAL II.
CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO DE HIDALGO
Bullying y los DDH.” : estrategias de superación.
Teorías de la personalidad
Presentado por: Javier Dávalos Marcos Bogado. El suicidio representa un grace problema de salud pública con alrededor de un millón de muertos anuales.
Universidad Iberoamericana Una Mentalidad Nueva para un Mundo Mejor Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Educación Gustavo Montañez Junio 2010 Investigación,
El proceso de morir y el duelo Enf. Macrina cornejo rubio.
HISTORIAS DE VIDA Es el estudio de caso referido a una determinada persona De la documentación adicional que permita la reconstrucción Exhaustiva y objetiva.
Etiología de la Adicción
Situación de la salud mental en Chile
Formulación Diagnóstica
Evaluación de trastornos del comportamiento en niños y adolescentes.
Dra. Sarahí Silva. EL ALCOHOLISMO Consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. El alcoholismo es una enfermedad.
PREVENCIÓN FAMILIAR..
FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Lic. Sergio R. Uquillas P. Psicólogo CEPAI Dr. VICENTE.
Situación de la salud mental en Chile
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
               
Factores de riesgo y protección
SUICIDIO: FACTORES DE RIEGO, PRECIPITANTES Y DE PROTECCIÓN. Ps: Ernesto Ossandon Latuz.
Ámbito temático Problema de investigación Preguntas de investigación especificas Objetivo generalObjetivos específicosSub categorías Ítems ¿De qué manera.
Transcripción de la presentación:

Consecuencias de la desadaptación, la práctica de antivalores Dra. Ana Lucia Pacurucu Psicóloga Clínica Infantil Psicopatología Infanto Juvenil

CONCEPTOS Según Saranson (2006) ADAPTACIÓN: comprende el equilibrio entre lo que gente hace y desea hacer por un lado y lo que el ambiente requiere por el otro. DESADAPTACIÓN implica que existe un problema, que puede ser individual como la incapacidad para afrontamiento, excesivo estrés. Implica conductas que representan un motivo de preocupación para el individuo como la familia, amigos o sociedad. Saranzon (2006) La condutal anormal

CAUSAS Alteraciones del SNC Genéticas Migración, maltrato Guerras BIOLÓGICAS Migración, maltrato Guerras SOCIOCULTURALES Pérdida de un ser querido Divorcio, crianza PERSONALES

INTERACCION DE LAS CAUSAS vida adulta Causas Personales Adolescencia Infancia Culturales Nacimiento Biológicas

SINTOMAS PRINCIPALES Afrontamiento del estrés Ansiedad exagerada ADAPTACIÓN DESADAPTACIÓN Afrontamiento del estrés Cumplimiento de normas Control de impulsos Resolución de problemas Producitividad Bien consigo mismo Buenas habilidades sociales Ansiedad exagerada Incumplimiento de normas Falta de control de impulsos, agresividad Baja tolerancia y frustración Sensación de fracaso Baja autoestima, tristeza Aislamiento, maltrato, insultos

SINTOMAS PRINCIPALES Buenos hábitos de salud ADAPTACION DESADAPTACION Buenos hábitos de salud Pensamiento positivo Buenas relaciones familiares Desarrollo Personal acorde a su edad y sexo Descuido en la salud, ingesta inadecuada de comida o bebida Pensamiento Negativo persistente Relaciones familiares distantes, violentas Comportamientos no esperados para su edad y sexo

TEORÍAS EXPLICATIVAS Depende de varios modelos entre las principales: Biológica: Desequilibrio en los sistemas de neurotransmisores, sistema metabólico, traumatismos craneoencefálico. Psicoanalítica: Producción de neurosis (conflictos inconscientes no resueltos entre el ello y las defensas del yo), depresión anaclítica (Spitz, R. 1945).

TEORIAS EXPLICATIVAS Psico-evolutivas: Falta de Apego (Bowlby 1973), fracaso en la resolución de etapas (Eikson 1969), no superación de crisis (Marcia, J1980)

TEORÍAS EXPLICATIVAS T. Interaccionales: la enfermedad mental es el resultado de comunicaciones patológicas en el seno de la familia (Doble vínculo, Watzlawic 1970), Estilos de Crianza (Raya, Pino y Herruzo 2008). T. Sociobiológicas: La represión cultural, la falta de normas choque de normas, Teoría de grupos.

CONSECUENCIAS La conducta desadaptativa resulta de una combinación entre las causas biológicas, culturales y personales, en las que se combinan los factores predisponentes y desencadenantes que dentro de un contexto específico pueden ser suficientes para producir conductas desadaptativas, que pueden ser de mayor o menor gravedad.

Menor Gravedad Por que tiene un estilo diferente: Tribus Urbanas Homosexualidad Fanáticos de religión, fútbol

Tr. De Conducta, Oposicionismo, bullying, depresión, impulsividad TDHA CONSECUENCIAS GRAVES Tr. De Conducta, Oposicionismo, bullying, depresión, impulsividad TDHA Tr. Alimentación, suicidio, alcoholismo, pandillas, Tr. Disocial. Autoagresión Violencia Intrafamiliar, adicciones, Tr. personalidad, conducta antisocial

DESADAPTACION SOCIAL

CONCLUSIONES La conducta Desadaptativa es aquella que hace referencia a un desequilibrio, incapacidad, problema o preocupación. Se produce por la interacción de causas biológicas, culturales y personales. Diferentes teorías pueden explicar la desadaptación Las consecuencias desadaptativas pueden variar en gravedad y depender del contexto social

EVALUACIÓN Mujer de 17 años internado en el HVCM por intoxicación alcohólica, durante la H. Cl. relata que vive con su madre y hnos.(2H y 1M). Su padre viajó a N.Y hace 10 años, su hna. tiene 22 años y está casada. Al ser la última hija cree que no le quieren, ha tenido bajas calificaciones, se siente triste, fea y gorda y desde hace 2 mese por idea de una amiga ha comenzado a cortarse la muñeca, el último domingo ha bebido en exceso

Gracias

¿Qué es la desadaptación? ¿Qué lo produce?

PLAN DE CLASE Objetivos general: Identificar las principales consecuencias de la desadaptación y la práctica de antivalores. 2.- Objetivos Específicos: Definir los conceptos de adaptación y desadaptación Conocer las causas de la conducta desadaptada Diferenciar las conductas adaptadas y las desadaptadas 3. Presentación del tema 4. Evaluacion