La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Psicopatología Infanto Juvenil

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Psicopatología Infanto Juvenil"— Transcripción de la presentación:

1 Psicopatología Infanto Juvenil
NEUROSIS EN LOS NIÑOS Lic. Marta Gerpe Dr. Carlos Collazo USAL

2 TRASTORNOS DEL DESARROLLO
Expresión de ansiedad y ambivalencia

3 NIÑOS Conductas agresivas e hiperactividad.
Movimientos estereotipados.Tics. Inhibiciones en el juego y aprendizaje Fuerte represión de la fantasía.

4 NIÑOS (cont.) Aversión a representaciones teatrales.
Aversión a cumpleaños Quejas reiteradas Crisis de llanto.

5 NIÑOS (CONT.) Trastornos de la alimentación. Trastornos del sueño.
Manías y ceremoniales (sueño). Manifestaciones de ansiedad (temores nocturnos o fobias).

6 NIÑOS (cont.) Timidez general. Fobia declarada a ciertos animales.
Temor a cosas inanimadas. Temores diversos. Accidentes a repetición.

7 NIÑOS (Cont.) Baja tolerancia a la frustración.
Desequilibrio entre placer y displacer. Falta de equilibrio entre las relaciones narcisistas y objetales. Sometimiento a normas de crianza.

8 OBJETO Y SITUACIONES TEMIDAS
Temores Normales ETAPA EVOLUTIVA OBJETO Y SITUACIONES TEMIDAS Miedo a: Pérdida del Soporte Físico. A la oscuridad. Espacios ocultos. Soledad. Los extraños. Situaciones Nuevas. Fenómenos Naturales. Final 1er Año. 3 Años.

9 OBJETO Y SITUACIONES TEMIDAS
Temores Normales ETAPA EVOLUTIVA OBJETO Y SITUACIONES TEMIDAS Miedo a: Los Animales. Comidas. Baño y Lavado de Cabeza. Inodoro y Bañera. Máquinas. Ruidos Fuertes. 1er Año. 3 Años.

10 OBJETO Y SITUACIONES TEMIDAS
Temores Normales ETAPA EVOLUTIVA OBJETO Y SITUACIONES TEMIDAS Miedo a: Separación de los padres. Monstruos y Fantasmas. Ogros y Brujas. Grandes animales domésticos. Pequeños animales domésticos. Lastimarse (sangre). 3 Años. 5 Años.

11 OBJETO Y SITUACIONES TEMIDAS
Temores Normales ETAPA EVOLUTIVA OBJETO Y SITUACIONES TEMIDAS Manifestaciones: Agorafóbicas. Claustrofóbicas. Vértigos de altura. 5 Años.

12 OBJETO Y SITUACIONES TEMIDAS
Temores Normales ETAPA EVOLUTIVA OBJETO Y SITUACIONES TEMIDAS Miedo a: Muerte propia y de los seres queridos. Injuria corporal – Enfermedades. Ladrones. Violadores. Ser castigado. Fracaso. 6 Años. 12 Años.

13 NEUROSIS EN LOS NIÑOS Trastornos de adaptación.
Fuerte ansiedad y ambivalencia. Sufrimiento propio. Sufrimiento medio ambiente.

14 NEUROSIS Enfermedad mental menor.
Preponderancia de procesos subjetivos. Armazón de procedimientos defensivos (más o menos artificiales) contra la angustia. Trastornos negativos o deficitarios menos marcados.

15 NEUROSIS (cont.) Regresión menos profunda.
Psiquismo restante organización próxima a normalidad.

16 NEUROSIS:(Dif. Cualit. y Cuant.)
Diferencias Neuróticas - Grave. Diferencias Neuróticas + Grave. Sintomatología Difusa- Inestable y desorganizada. Depende del Mundo Externo. Conflicto entre instancias. Rigidez – Inhibición del Desarrollo. Estructuración Neurótica.

17 NEUROSIS: CLASIFICACION
Neurosis de Angustia: Ang.Neutralizada y Compensada. Neurosis Fóbica: Ang.comprometida (H.de Ang.) en Sistema Ideo - Afectivo - Simbólico Neurosis Histérica: Ang. Neutralizada por Enmascaramiento en Expresiones Psicosomáticas Artificiales.

18 NEUROSIS:(Clasificación)
Neurosis Obsesiva: Angustia reemplazada por sistema de actos prohibidos o mágicos forzados. Neurosis Mixtas: Manifestaciones diversas de Control de la Angustia.

19 Desarrollo de la Neurosis
Conflicto Regresión – Puntos de Fijación Ansiedad Defensas Solución Transac. Formación de Síntomas Neurosis Obsesiva Histérica Fóbica

20 Cuadro de Síntesis de las Estructuras Neuróticas
Punto de Vista Tópico Economía Libidinal Naturaleza de la Angustia Relación Objetal Estructura Obsesiva Regresión del Yo Acto - Pensamiento Primacía del Genital + Fijaciones en el 2º estadio anal (defusión de las pulsiones) Castración si se descubren: Los pensamientos - Eróticos - Agresivos A media Distancia Fte.: Jean Bergeret. “La Personalidad Normal y Patológica”.

21 Estructura Obsesiva Mecanismos de Defensa Representación Fantasmática
Génesis de la Relación Paterna Estructura Obsesiva Inhibición + Aislamiento Desplazamiento Anulación Luego: Formaciones Reaccionales Afecto Perturbador: Distanciado. Reincorporado. Otra Representación. Interdicciones de: Odio al padre del mismo sexo. Amor al padre del sexo opuesto.

22 Si el pensamiento se realiza
Punto de Vista Tópico Economía Libidinal Naturaleza de la Angustia + Fijaciones: Orales Anales De Angustia Si el pensamiento se realiza F. Regresión libidinal parcial No hay regresión del Yo Precoces Estructura Histérica Castración Primacía del Genital Si el acto se realiza De Conversión + Fijaciones Orales Fálicas

23 Relación Objetal Mecanismos de Defensa
Pantalla Fóbica Para Conservar. Evitar Desplazamiento Evitación De Angustia Estructura Histérica Inhibición + Sola es suficiente en los casos puros Proximal para dominar mejor De Conversión

24 Representación Fantasmática Génesis de la Relación Paterna
Afecto (Angustia) Incorporado a otra representación. Excitación. Interdicción. De Angustia Por parte de los dos padres A evitar. Estructura Histérica Sexualidad Representación distanciada del afecto Excitación por parte del padre del sexo opuesto. Interdicción por parte del padre del mismo sexo. Conversión somática Simbolizada. De Conversión


Descargar ppt "Psicopatología Infanto Juvenil"

Presentaciones similares


Anuncios Google