Colegio Alejandro Guillot Clave 1298 Conexiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Técnico y Cultural
Advertisements

COLEGIO MODERNO TEPEYAC
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
Universidad Latina Campus Sur Colegio de Ciencias y Humanidades
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
Colegio Alzate Equipo número 1.
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127.
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
“ En resumen, una investigación social ”
CAMPUS SUR 1344.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
Alexander Bain Irapuato
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Instituto Salamanca S.C. (6774)
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Instituto Progreso y Esperanza, A.C.
EQUIPO: 3.
PREPARATORIA 1329 EQUIPO 5.
EscueLA BENJAMÍN FRANKLIN 1196
EQUIPO NÚMERO 5 INTEGRANTES:
Instituto Mier y Pesado (1303)
“PLAY OF HISTORY” EQUIPO 4 Ana María Palma Troncoso - Historia
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Nuevo Instituto San Mateo
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Instituto Zaragoza Clave 6782
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
FENÓMENOS LUMINOSOS EN LA NATURALEZA
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
“HISTORIA DE LA HEMOFILIA”
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN INTREGANTES DEL EQUIPO 3
Preparatoria La Salle del Pedregal
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
“HISTORIA DE LA HEMOFILIA”
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) PREPARATORIA MATUTINA CAMPUS SUR
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
INSTITUTO POTOSINO MARISTA A.C
Colegio Alzate Equipo número 1.
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Liceo Mexicano Japonés, A.C. Preparatoria Clave 1231
2 ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN EQUIPO
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN EQUIPO ELIZABETH.
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Transcripción de la presentación:

Colegio Alejandro Guillot Clave 1298 Conexiones Equipo No. 3 “La conservación y destrucción de nuestro planeta Integrantes: Lengua Española: Karen Hernández Rahal Química III. Xochitl Equihua Pérez Derecho. Lourdes Luna Rangel Ciclo escolar 2017 - 2018

La conservación o destrucción de nuestro planeta Índice Índice de apartados del portafolio: 5.a  Productos generados en la primera sesión de trabajo. Productos: 1. Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales. 2. Producto 3. Fotografías de la sesión tomadas por los propios grupos y la persona asignada para tal fin. 5.b    Organizador gráfico que muestre los contenidos y conceptos de todas las asignaturas involucradas  en el proyecto y su interrelación. (Producto 2.) Colegio Alejandro Guillot

Producto 1. Conclusiones Generales La conservación o destrucción de nuestro planeta Producto 1. Conclusiones Generales LA INTERDISCIPLINARIEDAD 1. ¿Qué es? Es un conocimiento que evidencia la intersección entre disciplinas diferentes para un proyecto en común. Establece conexiones curriculares 2. ¿Qué características tiene la? Promueve la correlación, creativo, innovador, cooperativo 3. ¿Por qué es importante en la educación? Porque revela la forma de integrar las diferentes disciplinas en la resolución de un proyecto favoreciendo en el alumno el desarrollo de un pensamiento integrador. 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Mostrándole como las asignaturas de su ciclo escolar tienen puntos de confluencia 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Disposición de alumnos y profesores para el trabajo cooperativo e interdisciplinar. Ambiente escolar propicio para el trabajo Investigación 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Es fundamental ya que permitirá integrar un trabajo interdisciplinar de un tema que forma parte de la curricular de preparatoria Colegio Alejandro Guillot

La conservación o destrucción de nuestro planeta APRENDIZAJE COOPERATIVO 1. ¿Qué es? Es un proceso de trabajo en equipos pequeños, en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta en común 2. ¿Cuáles son sus características? Responsabilidad personal. Interacción cara a cara. interdependencia positiva. habilidades sociales,. Autoevaluación y coevaluación. Trabajo en equipo 3. ¿ Cuáles son sus objetivos?   Deben de buscar y alcanzar objetivos comunes establecidos en la planeación desde el inicio del proyecto Manejo de valore, tales como la tolerancia y respeto a las opiniones de todos los integrantes del equipo. 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo? El profesor es un guía, orientador y motivador, para conseguir que los alumnos trabajen adecuadamente, y consigan entre todos, los objetivos propuestos así como evaluar procesos y productos finales 5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario y el aprendizaje cooperativo? El trabajo en equipo permite mantener la motivación en la ejecución de las tareas, propicia las relaciones sociales, se aprenden nuevas técnicas de aprendizaje. Colegio Alejandro Guillot

Producto 2. Organizador Gráfico La conservación o destrucción de nuestro planeta Química Conservación o destrucción de nuestro planeta Consumismo – basura, impacto ambiental. Reducción, reutilización y reciclaje de basura Responsabilidad en la conservación de nuestro planeta. Derecho Derecho Ecológico Definición y características del derecho ambiental Diferencias entre medio ambiente y ecología: elementos que lo componen. Leyes aplicables e instituciones y autoridades Lengua Española Historieta Definición. Características Elementos. Colegio Alejandro Guillot

Producto 3. Evidencia Fotográfica La conservación o destrucción de nuestro planeta Producto 3. Evidencia Fotográfica Colegio Alejandro Guillot

La conservación o destrucción de nuestro planeta Colegio Alejandro Guillot