ASOCIACIÓN DE LA LOCALIZACIÓN ECOGRÁFICA DE LA TOT EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO Y SU RESULTADO CLÍNICO Morales Comas C, Sabadell García J, Gómez Cabeza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laparoscopia de urgencia en Ginecología y Obstetrícia: Experiencia en Vall d´Hebron Berlanga L, Gascón A, Mañalich L, Suarez E, Xercavins J Hospital.
Advertisements

FACTORES DE RIESGO Y PERCEPCIONES EN LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. INFLUENCIA DE LOS FACTORES SOCIOCULTURALES Autores: M.Monegal Farran Universidad Barcelona.
Caracterización de pacientes con neumonía por Acinetobacter Baumannii asociada a la ventilación mecánica en las Unidades de Cuidados Progresivos REPÚBLICA.
¡Guía tonta de estadística! Dr. Hamda Qotba, B.Med.Sc, M.D, ABCM.
RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DIABETES EN EL EMBARAZO:
Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología
MP59 Área del polígono oclusal de molares en seis grupos étnicos colombianos Occlusal polygon area of molars in six Colombian ethnic groups Manuel GARCÍA1,
EFECTOS DEL CALZADO INESTABLE SOBRE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y CINEMÁTICA DEL TRONCO DURANTE LA MARCHA Salvador-Coloma P, Pérez-Soriano P, Llana-Belloch S,
Medina Soriano M. , Martínez Maniega P. , García Verdevio E
“Cáncer de mama en mujeres menores de 30 años: experiencia del Hospital Luis Tisné B, Santiago de Chile” Autores: Saffie I., Carvajal C., Gaete F., Mosella.
Departamento de Pediatría Hospital Central de Asturias
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
XIV REUNIÓN DE LA SOCIEDAD EXTREMEÑA DE CIRUGÍA
MORBI-MORTALIDAD ASOCIADA A LA QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS DEL CÁNCER COLORECTAL Dr. P. Barros Schelotto,
Características y Supervivencia De Neonatos En Etapas Periviables.
Laly Fernández Luciana P Finamor Denise Rodrigues Cristina Muccioli
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
RESULTADOS DE LA CORRECIÓN DEL PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL MEDIANTE TÉCNICA DE RICHTER EN COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE ( ) Autores:
Comparación de las características histo-radiológicas del cáncer de mama entre pacientes gestantes y no gestantes. Xercavins Torregrosa, N.; Reyes Afonso,
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Población de estudio.
RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES DE GESTANTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL E INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS E Hueso Zalvide,
CONTINUIDAD ASISTENCIAL ENTRE NIVELES DE ATENCIÓN EN PACIENTES CON PATOLOGÍAS CRÓNICAS EN DOS REDES PÚBLICAS DE SERVICIOS DE SALUD EN BOGOTÁ, COLOMBIA.
Análisis comparativo de la percepción continuidad entre niveles de atención y factores asociados Encuesta CCAENA Rosario, 21 de noviembre de 2016.
“COMPLICACIONES RESPIRATORIAS TRAS EL USO DE BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES”. Resultados preliminares del Hospital Universitario La Paz. Estudio POPULAR.
Conclusiones Introducción Resultados
Carcinoma medular de colon: experiencia en nuestro hospital
LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS
Keller,R; Deodato,P; Seguel,I; Vaccaro, P; Olea,C; Musante,G
Introducción y objetivos
EXPERIENCIA EN EL MANEJO DEL TORAX INESTABLE.
Autores: Moyano, S 1,3, Kilstein JG 1, Alegre de Miquel C 2
Esclerosis sistémica en el área de Vigo
ESTUDIO COMPARATIVO DE 2 ESQUEMAS EN BRAQUITERAPIA POSTOPERATORIA DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO Oses G1, Rovirosa A1, Holub K1, Ascaso C2, Herreros A1, Arenas.
Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca
Conclusión Introducción Resultados
FIGURA 1: Supervivencias en función de recibir o no radioterapia
Predictores de recurrencia de enfermedad tromboembólica venosa post suspensión de anticoagulación Posadas-Martinez M L1, Martinuzzo M2, Vázquez F1, Otaso.
P7 Déficit adquirido de factor XIII en pacientes internados: sospecha diagnóstica, impacto clínico y tratamiento. Serie retrospectiva de casos Chuliber.
Estudio descriptivo de 123 pacientes
¡Guía básica de estadística! Dr. Hamda Qotba, B.Med.Sc, M.D, ABCM.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
M. Delgado García 1, R. Mondéjar García 1, F. Solano Manchego 1, F
EL ANÁLISIS DE LA CONSULTA AMBULATORIA COMO INDICADOR DE LA GESTIÓN SANITARIA. PERÍODO INSTITUTO DE ONCOLOGÍA “ÁNGEL H. ROFFO” (UBA) Autores:
780 FACTORES DE RIESGO EMERGENTES EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO J.A. Gomez Gerique (1), M. Alonso Varela (1), A. Pérez Castro (1), M.E. Forero.
Q QUIRURGICO !
IMPACTO DE LA ACTIVACIÓN DIRECTA A HEMODINAMIA DEL HOSPITAL DE REFERENCIA DESDE CENTROS SIN CAPACIDAD PARA INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA PRIMARIA.
¡Guía tonta de estadística! Dr. Hamda Qotba, B.Med.Sc, M.D, ABCM.
PRUEBAS DE HIPÓTESIS NO PARAMÉTRICAS
QUIMIO-RADIOTERAPIA PREOPERATORIA (QRTP) Y ESCISIÓN DEL MESORRECTO (EM) POR LAPAROSCOPIA (LPS) EN CÁNCER RECTAL (CR). RESULTADOS ONCOLÓGICOS A LARGO PLAZO.
Contraste de hipótesis Comparación de más de 3 grupos Kruskal-Wallis
Abordaje multidisciplinar del acceso vascular (AV) de Hemodiálisis.
Niveles elevados en la expresión de ARNm de BRCA1: una variable pronóstica independiente en pacientescon CPNM completamente resecado sin tratamiento quimioterápico.
Sanabria A, Zurita A, Morales J, Murcia J, Fuentes V..
UOG Journal Club: Marzo 2019
Nº 23 Utilidad de la Navegación en la Instrumentación pedicular-transvertebral-transdiscal lumbosacra, para la Espondilolistesis de alto grado. Muñoz.
DR. VICTOR MANUEL HERNÁNDEZ VALDÉS R208. Ahmed S Elwehidy Profesor de Oftalmología en Universidad de Mansoura, Egipto.
EL CUIDADO NEFROLÓGICO RETRASA EL INGRESO A DIÁLISIS
SEVILLA 2017 ASOCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROCOAGULANTE DEPENDIENTE DE FOSFOLÍPIDOS y DEL DÍMERO D CON LAS RECURRENCIAS TROMBÓTICAS EN PACIENTES CON CÁNCER.
TIEMPOS DE DEMORA DE LOS TUMORES PLEUROPULMONARES EN EL ÁREA SUR DE SEVILLA C. M. Carrasco Carrasco, N. Reyes Núñez, Á. C. Reina González, J. Díez Sierra,
Dr. Armando Quero Pasantia de Neurotrauma y Neurointensivismo Tutor: Dr. Rubiano.
Unidad de Neumología. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva. España.
ESTUDIO DEL GRADO DE REGRESIÓN COMO FACTOR PRONÓSTICO EN
TRASTORNOS ESPIROMÉTRICOS EN PACIENTES ESTUDIADOS POR SOSPECHA DE APNEA DEL SUEÑO C.M. Carrasco Carrasco, M.C. Fernández Criado, J. Díez Sierra, A.J. Cruz.
ESPECIALIDAD EN ANESTESIOLOGIA Dr. Juan Nicolás Pérez Ramírez ASESOR
Impacto de Factores Clínicos y Monitorización de la LDH en Pacientes con Melanoma Metastásico tratados con Inmunoterapia ALEJANDRO GARCIA ALVAREZ RESIDENTE.
Sesión: Cáncer de mama Avanzado
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
Transcripción de la presentación:

ASOCIACIÓN DE LA LOCALIZACIÓN ECOGRÁFICA DE LA TOT EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO Y SU RESULTADO CLÍNICO Morales Comas C, Sabadell García J, Gómez Cabeza J, Cubo Abert M, Poza Barrasús JL. Unidad de Suelo Pélvico y Uroginecología Hospital Vall d’Hebron

Objetivos del estudio Determinar la relación entre la posición ecográfica de la TOT en el postoperatorio inmediato y el resultado clínico. Analizar si otras variables quirúrgicas modifican la posición de la TOT y el resultado. N= 81 pacientes N = 52 pacientes

Medición ecográfica

Resultados a 1, 6 y 12 meses

Características de la muestra   Análisis univariable p$ Análisis multivariable p$ OR IC 95% Datos basales Edad* 65,2 [35,7-81,0] 0,53 IMC* 31,1 [20,7-42,2] 0,78 Paridad* 2 [0-6] 0,60 Sandvik* 8 [0-12] 0,76 IQ previa¥ 13 (16) 0,55 0,999 0,0 0 - HU¥ 63 (77,8) 0,29 IUM¥ 10 (12,3) 0,65 0,417 0,47 0,08 – 2,88 PMCU* 42 [6-75] 0,69 0,317 0,96 0,89 – 1,04 Datos quirúrgicos IQ asociada¥ 45 (55,6) 0,06 0,188 1,88 0,03 – 1,96 Vía inserción¥ In-out Out-in 21 (25,9) 60 (74,1) 0,14 Distancia UUV (mm)* 18 [9-34] 0,02 0,028 6,11£ 1,22 - 30,57

Distancia a la UUV según resultado OR de fallo = 6,11 IC 95% = 1,22 – 30,57) Esta es tu diapo 6 Kruskal-Wallis; p=0,018

Distancia en tercios Diapo tuya 7 p=0,049

Vía de inserción y cirugía de prolapso Diapo 8 U Mann-Whitney; p=1,0 U Mann-Whitney; p=0,44

Complicaciones Conclusiones La localización de la TOT no se relaciona con diferentes complicaciones. Conclusiones Mayor probabilidad de fallo si la TOT queda >20 mm de la UUV. Las variables en la cirugía estudiadas no modifican la posición de la TOT.

GRACIAS claramcomas@gmail.com