Las funciones del lenguaje, se refieren a los diversos usos que puede hacer de la lengua un hablante, dependiendo los objetivos, propósitos y servicios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACION Código = conjunto de signos
Advertisements

FUNCIONES DEL LENGUAJE
Los factores de la comunicación y las funciones del lenguaje.
Modelos de comunicación humana
Las funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 1: Los factores del proceso comunicativo en relación con la variedad del discurso. La intención comunicativa.
FUNCIONES DE LA LENGUA.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
DLL Tema 2: La educación lingüistica Apartado 3 : Elementos del sistema de comunicación y sus funciones.
La comunicación Diseño y Producción de Guiones Educativos.
Área Académica: ESPAÑOL
MENU ¿ Que es la comunicación? Las funciones de la lengua.
Curso sobre Comunicación Febrero 2008 COMUNICACIÓN Emisor Receptor mensaje Situación y contexto Expresió n Comprensi ón yo Código común LENGUA.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
Funciones del Lenguaje
Tema 1. Nos relacionamos como seres sociales. Nos relacionamos como seres sociales Comunicación Facultad que permite a la persona: - Intercambiar información.
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
Simón Gabriel Gálvez Orellana.  Acción y resultado de comunicar o comunicarse  Escrito breve en que se informa o notifica alguna cosa.
Prof. José Ángel León Ibarra Campus LEON ENERO 2014.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Alejandra Castillo r.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
1. Funciones del lenguaje Función representativa o referencial Aparece en los mensajes que informan sobre el referente o contexto. El objetivo de estos.
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Camila Álvarez Alfaro Cursos: 6°A Y 6°B.
Niveles del lenguaje y funciones del mensaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Teoría de la Comunicación.
TEMA 1 La comunicación. Las funciones del lenguaje. La modalidad de los enunciados.
Objetivo: Conocer y reconocer las distintas funciones del lenguaje.
La comunicación lingüística
FUNCIONES DEL LENGUAJE
TEXTO Halliday y Hassan
UNIDAD 1 (MÓDULO I, II, III, NIVEL III COMPETENCIAS CLAVE)
La comunicación humana
1. Funciones del lenguaje
De ROMAN JAKOBSON (Rusia 1896 – EUA 1982)
FUNCIONES DEL LENGUAJE CLASE 3. SE DENOMINA FUNCIONES DEL LENGUAJE A AQUELLAS EXPRESIONES QUE TRANSMITEN LAS ACTITUDES DEL EMISOR FRENTE AL PROCESO DE.
1. Funciones del lenguaje
1. Funciones del lenguaje
MODELO DE JAKOBSON Seis factores que cumplen seis funciones: LA COMUNICACIÓN: MODELO DE JAKOBSON.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
1. Funciones del lenguaje
Lengua castellana UNIDAD - 3
Funciones del lenguaje
El lenguaje: sus funciones
Bloque 3. Textos funcionales
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
Multiversidad Latinoamericana Campus Mexicali Centro
Unidad 1: La comunicación
1.¿Qué es la comunicación?
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Funciones del Lenguaje
FUNCIONES DE LA LENGUA. Agenda o temas a tratar Declaración de objetivos o propósitos Quién es quién Directivas de las clases Proyectos especiales Calificaciones.
LA COMUNICACIÓN Tipos, elementos, funciones. “Es el proceso para la transmisión de mensajes, ideas, emociones, pensamientos y sentimientos, mediante signos.
Funciones del lenguaje. Función referencial- Utiliza el lenguaje para comunicar una información.
1. Funciones del lenguaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE PROFESOR: HUGO M. MAMANI T.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Unidad 1. La comunicación.
UNIDAD 5 Texto Instruccional 4 Modo Imperativo en oraciones exhortativas 5.
Funciones del Lenguaje ¿Qué son las funciones? ? COLEGIO ALEXANDER FLEMING Departamento de Lenguaje © Prof. Benedicto González Vargas Las Condes, agosto.
Tema: EL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA. CUESTIONES INTRODUCTORIAS. CUESTIONES INTRODUCTORIAS.
B) Análisis de la intención persuasiva de diferentes anuncios publicitarios. La publicidad, para cumplir con su objetivo de vender un producto o servicio,
FRANKLIN SUAREZ SANCHEZ BRAYAN ALEXANDER SANCHEZ RUIZ KEVIN FRANCISCO MENDEZ SOLIS LUIS ALEJANDRO HERNANDEZ RUIZ YERIN HERNANDEZ AGUILAR CARLOS EDUARDO.
Transcripción de la presentación:

Las funciones del lenguaje, se refieren a los diversos usos que puede hacer de la lengua un hablante, dependiendo los objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje dentro del sistema de comunicación. Funciones del lenguaje

 El lenguaje puede adoptar distintas funciones según la intención, la finalidad o el propósito que un hablante persiga.  Estas Funciones se enfocan en: Funciones del lenguaje Expresiva o emotiva: En el emisor Apelativa o conativa: En el receptor Referencial: En el contexto Poética o estética: En el mensaje Función metalingüística: En el código Función fática: En el canal

Función expresiva o emotiva: El emisor expresa un sentir personal y utiliza la primera persona: Ejemplos: Qué mal dormí anoche Estoy feliz Me duele la cabeza Funciones del lenguaje

El emisor intenta influir en el ánimo del receptor para provocar una respuesta (que piense o actúe de cierta manera) Ejemplos: Lávate las manos Cuídate mucho ¡A que no puedes comer sólo una! Baila bien FUNCIÓN APELATIVA O CONATIVA

Función poética o estética: La atención del emisor y del receptor debe centrarse en el mensaje, el cual debe ser bello y armonioso. Ejemplos: Pienso, luego existo Son sensibles al tacto las estrellas, no sé vivir si no están ellas.

Es un tipo de oración enunciativa o declarativa, puesto que se habla de la realidad en la que se vive. Transmite información lo más objetivamente posible. Ejemplos: París es la capital de Francia Nicolás Maquiavelo es el autor de la obra « El príncipe » Función referencial

Es la que utiliza la lengua (idioma) para hablar de ella misma, para aclarar ciertos aspectos del código empleado, es común cuando se está aprendiendo la gramática de un idioma. Ejemplos: El significado de « giba » es joroba Los nombres propios se escriben con letra inicial mayúscula Función metalingüística

Es la que intenta verificar de vez en cuando que funciona bien el canal de comunicación. Ejemplos: ¿Entendieron bien, chicos? ¿Alguna duda? Bueno…sí, 1,2,3, probando, 1,2,3 FUNCIÓN FÁTICA