SISTEMA DE SALARIOS E INCENTIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ING. GRUPO No. 2
Advertisements

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE PRODUCCIÓN
BOIAROV SONIA 1 ORTIZ DE ZARATE AZUL. La Productividad es la relación entre los ingresos y egresos físicos en el proceso de producción. Tiene que ver.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
METODO DE TURNER NICOLÁS BARRAGÁN LAURA GUARNIZO JULIÁN PEDREROS KAREN MONTOYA GINA GARCÍA.
INTEGRANTES EDDY MAYTA CONDORI KARINA ADUVIRE ARCAYA 1 2.
UNIVERSIDAD CUMBRE ADMINISTRACION DE RECUROS HUMANOS UNIVERSIDAD CUMBRE ADMINISTRACION DE RECUROS HUMANOS REMUNERACION ANGELA MARIA CHAVEZ.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN. C.I.F. Estos costos hacen referencia al grupo de costos usados para acumular los C.I.F., y tenemos como ejemplo:  MPI.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Clase 10: Análisis de Carga Laboral por Procesos Docente: Bladimir Aly Henríquez
ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Administración científica y Productividad
NÓMINA CONCEPTO. Llamamos nómina al documento en el que se consignan los días trabajados y los sueldos percibidos por los trabajadores y se asientan los.
EVALUACION DE DESEMPEÑO
El departamento de Recursos Humanos
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
Prestaciones e incentivos
Fundamentos de Auditoría
COMPENSACIONES & BENEFICIOS
Inputs y costes.
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
Introducción Es común escuchar el término compensación para designar todo lo que las personas reciben a cambio de su trabajo, como empleados de una empresa.
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
Números Índices Un número de índice mide cuánto ha cambiado una variable con el tiempo. Se calcula encontrando el cociente del valor actual entre un valor.
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
TAYLORISMO Y FORDISMO SIMILITUDES
Excel Financiero.
Excel Financiero Interes.
Organización racional del trabajo (ort)
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
TEORIA ADMINISTRATIVA
Productividad Centro Educativo Integral Momentos Felices.
Formación de personal y desarrollo humano
Estudio del Trabajo
LINEAS DE ESPERA.
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
ESCUELA CLÁSICA.
Sueldos y salarios ELABORADO POR: LUZ MYRIAM SALAS CERQUERA Ibagué,
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
2. La oferta de empleo público
MÓDULO V DETERMINA LAS REMUNERACIONES AL CAPITAL HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN DETERMINA REMUNERACIONES DEL PERSONAL EN SITUACIONES EXTRAORDINARIAS (64 Horas)
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
Empleo público en Costa Rica
SALARIOS CON INCENTIVOS.  SALARIO: Es la contraprestación de parte del empleador a favor del trabajador por la prestación personalísima que este desempeña.
MEDICION DEL TRABAJO Consiste en la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar acabo una tarea definida,
PRESUPUESTO DE PRODUCCION. El presupuesto de producción determina el número de unidades por cada producto a fabricarse. Debe existir un equilibrio entre.
CICLON SEPARADOR. LAVADOR DE GASES. ABSORCIÓN. ADSORCION DE GASES. BIOFILTRO. INTERCAMBIADOR DE CALOR. Concepto Procedimientos Campo de aplicación.
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
Ejercicios con FORMULAS EXCEL. Calcular el IVA de un articulo. El IVA es el 16% del valor del articulo IVA (IMPUESTO)
REMUNERACIONES Comision RH – CAMBRAS 17 de Julio 2012
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Empleo público en Costa Rica
MÓDULO V DETERMINA LAS REMUNERACIONES AL CAPITAL HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN DETERMINA LA NÓMINA DEL PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN TOMANDO EN CUENTA LA NORMATIVIDAD.
Metas de la Administración del Capital Humano
INCENTIVOS Y BENEFICIOS. INCENTIVOS ▪Son los objetos, sucesos o condiciones que incitan a la acción. Constituyen una serie de estímulos, no necesariamente.
PROCESO ADMINISTRATIVO
FUNCIONES DE LA CONTRALORIA
C ALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO La calidad de vida en el trabajo es una forma diferente de vida dentro de la organización que busca el desarrollo del trabajador,
Aguinaldos Horas extras Feriados
Mejora de la función de mantenimiento El mantenimiento se ha venido considerando históricamente como un trabajo de bajo nivel y situado a continuación.
CONCEPTO Y CLASIFICACION DE SALARIO El salario es la remuneracion al factor trabajo. Es una categoria historica por que se da en un periodo determinado:
ESTRUTURACIÓN DE SALARIOS L/O/G/O Lady Parra. Estructura de Salarios Estudia los principios y técnicas para lograr que la remuneración global que recibe.
Mtro. Juan Almazán Corona
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
13/05/2019 Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones
EL SALARIO HEDONICO  Es la valoración de características que constituyen un bien, como lo es el entorno natural y socio-económico de una ciudad; permiten.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE SALARIOS E INCENTIVOS

Pagos Salariales Salario por Unidad de Tiempo: Se le paga al personal de la organización un salario fijo, mensual, semanal o quincenal, independiente de cualquier otro tipo de premio, gratificación, viático, etc. Beneficios : 1. Son sencillos de calcular y fáciles de entender por el personal. 2. Ahorra costos de administración, control y vigilancia. 3. Muchas veces es una exigencia de sindicatos 4. Aplicable a muchos tipos de trabajo. 5. La remuneración se calcula en función del tiempo sin tener en cuenta el rendimiento. Desventajas: 1. No ofrece ningún incentivo a la productividad. 2. Exige una intensa supervisión. 3. Dificulta calcular el costo de M.O. por que la productividad puede variar.

Pagos Salariales Sistema Unidad de Producción Es la forma más objetiva de remunerar la eficiencia de los trabajadores que actúan en el mismo puesto, fundados en la diferencia en cantidad, calidad y ahorro Plan de producción por hora, recompensa al empleado por medio de un porcentaje de salario como premio por superar el nivel de producción. Beneficios para la Empresa: Incremento de la producción por encima del estándar unitario establecido. Disminución del empleo oculto. Disminución de supervisión para aspectos como la calidad. Parecen equitativos en principio.

Sistema por Unidad de Producción Beneficios para el Trabajador: Fáciles de entender por el trabajador. Las recompensas están directamente vinculadas con la eficiencia del trabajador. La remuneración se calcula en función del rendimiento. Mayor remuneración, mejor nivel de vida, estabilidad Mejores relaciones. La empresa está en posibilidad de tener la mejor M.O. Limitaciones: No son aplicables a todo tipo de trabajo, por lo que quedan excluidos: Imposible computar el Numero de unidades producidas. Rapidez o interrupción de la máquina. Donde la calidad tiene una importancia fundamental Trabajo especialmente peligroso.

Sistema por Unidad de Producción Calificación de Méritos Ascensos Promociones

Sistema por Unidad de Producción Requisitos Previos Estudio previo de métodos, tiempos y movimientos de procesos y operaciones. Acercamiento del tiempo teórico al normal. Trabajos previamente estandarizados. Correcta estructura de salarios. Buenas relaciones con la empresa. Plan dado a conocer previamente. Que el sistema sea sencillo en su aplicación. Adecuado sistema control de calidad Estimular los trabajos en los que los incentivos sean imposible de aplicar. Adecuado procedimiento para recibir quejas. Bases de mutua garantía con el sindicato.

Sistema por Unidad de Producción Ejemplo: Una empresa Industrial trabaja de lunes a sábado. El salario promedio de un módulo es de $861.500 mensuales. Si la empresa por política, no puede pagar más de $50.000 quincenales en incentivos, qué método de incentivo, deberá usar en su planta de producción sobre la base del módulo más eficiente que tiene la planta cuya producción modular es de 7.115 unidades en la segunda quincena de octubre de 2017. La producción estándar es de 500 unidades diarias para el módulo.