DEFENSA DE TÍTULO TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALCALDE SECRETARIA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION SECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE SECRETARIA DE HACIENDA SECRETARIA PLANEACION E INFRAESTRUCTURA SECRETARIA.
Advertisements

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN,
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
PRESUPUESTO DE OBRA TEMA ING. MARCO CERNA VASQUEZ.
CARACTERIZACION DEL I.A.P.E.S DISCENTES: YOLANDA RODRIGUEZ NILSO RAMOS AMBIENTE 4 III COHORTE DE LICENCIATURA PROFESOR LCDO ALVARO CASTILLO Cumaná septiembre.
Reunión Informativa Reparación de Fisuras, Radieres, Losas y Mantenimiento de Elementos Adicionales en Vías de Metro S.A. Gerencia de Mantenimiento Gerencia.
«» « Supervisión en Terreno». Supervisión en Terreno. 1.- Promover y velar por el cumplimiento de la política general, normas y sistema de gestión, asegurando.
ConsultoríaDiseñoGerencia de proyectos Página web: Cel:
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
Dirección: Pasaje Empleados Particulares Casa Municipal Nº5 Fono: 064 – / SENDA – PREVIENELA UNIÓN
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
ORGANIGRAMA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA ALCALDE COSOC CONCEJO MUNICIPAL ER JUZGADO DE POLICIA LOCAL 2DO JUZGADO DE POLICIA LOCAL DELEGACIÓN.
“DIRECCIÓN Y CONTROL”
EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN DE FÁBRICA. En la actualidad, para poder realizar una edificación es necesario que el propietario del terreno solicite.
ETAPAS DE UN PROYECTO DE OBRAS CIVILES Y DE EDIFICACION. Todo proyecto se divide en dos etapas fundamentales: 1. Elaboración del proyecto (etapa de oficina).
TGA INTEGRANTES: CAROLINA CORTES YURANI FLOREZ DIANA TORRES OMAYRA VERANO.
Miércoles 16 y Jueves 17 de noviembre
“DIRECCION DE OBRAS MUNICIPAL” Preparado por DOM Quillota
JESUS TORRES MONTAÑO.
Unidad de Comunicación e Imagen
CONVOCATORIA NÚMERO 001 DE 2016
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
ORGANIGRAMA GENERAL AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
educación legal continua
Auditoría Amigo - Temas
Reflexión de Seguridad Acciones Concretas de Liderazgo Preventivo
Estudios de Factibilidad y Viabilidad.
MÓDULO: Organización de un gran evento deportivo
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
Unidad Legislativa- enero 2017
H. Ayuntamiento Constitucional San Martín de Hidalgo; Jalisco
Integrantes: Miguel Pereira Valentina Walker
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES
Proyectos de Inversión
Alianza Cooperativa Internacional
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
Plática de Sensibilización
PARADIGMAS DE LA AUDITORIA
Ley y Decretos Supremos
JOHAN CASTAÑO JEISSON MORENO
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
DESARROLLO URBANO Y GESTION TERRITORIAL
Corporaciones Municipales
ORGANIGRAMA MUNICIPALIDAD DE EL BOSQUE
Precios Unitarios El presupuesto en un proyecto de construcción de obra, es uno de los factores determinantes tanto para factibilidad como para el desarrollo.
TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ESTIMACIONES El Grullo, Jalisco, México a 24 de octubre de 2017.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
“Guía de instalación y mantenimiento de conductos
ORGANIGRAMA GENERAL 2017 AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
ORGANIGRAMA GENERAL 2016 AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
ORGANIGRAMA GENERAL 2018 AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
SOLICITUD DE RECEPCIÓN DE OBRAS DE URBANIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO URBANO
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
COMENTARIOS DE LINEAMIENTOS QUE REGULAN EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN, APROBACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES DE EXPLORACIÓN Y.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
Proyectos de Inversión
SOLICITUD DE PERMISO DE VENTA
PARTICIPACIÓN SOCIAL.
DEPARTAMENTO VALLE DEL CAUCA
Bienvenidos a la escuela <Nombre de la escuela>
Protección mecánica y térmica de tuberías de gas con planchas de caucho Diseño de Red Marzo 2011.
ORDEN TIC/341/2003, de 22 de julio del Departament de Treball, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat de Catalunya Procedimiento de control aplicable.
Presupuesto Ciudadano 2019
CORONEL BURGA ALER TOCTO TOMAPASCA RAUL ALCANTARA FACHO JORGE ARTHUR INTEGRANTES 09/04/2019 DOCENTE. BERRU CAMINO JOSE MIGUEL TEMA CAPITULO II DEL PROMOTOR.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

DEFENSA DE TÍTULO TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN NOMBRE: RICARDO EMMANUEL HIDALGO MONSALVEZ

LUGAR DE PRÁCTICA LABORAL: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CORONEL DEPARTAMENTO DE OBRAS MUNICIPAL      PROFESOR GUÍA: NORA BELMAR   PROFESIONAL GUIA: ROBINSON POBLETE PÉREZ FECHA DE REALIZACIÓN: DESDE: 21 DE ENERO DEL 2014 HASTA: 07 DE ABRIL DEL 2014

INTRODUCCION. Toda obra necesita ser organizada y administrada para así tener el éxito técnico y económico de todos los proyectos en los que intervenga un equipo de trabajo. El objetivo de esta presentación es exponer algunos de los aspectos principales para administrar una obra como es la función del Inspección Técnico de Obras, enfocado especialmente en el Proyecto de Reparación y Reposición de la Infraestructura del Liceo Antonio Salamanca Morales.

RESEÑA HISTORICA.   La Ilustre Municipalidad de Coronel , se creó esta para Organizar y Administrar toda la localidad de Coronel, los limites están fijados estadísticamente , estos otorgan derechos a los ciudadanos como a los gobernadores de la comuna. El Municipio está regido por un órgano colegiado denominados Alcaldía

CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL COMUNAL ALCALDE CONSEJO COMUNAL GABINETE ALCALDIA RELACIONES PUBLICAS DELEGACIONES MUNICIPALES SECRETARIA ALCALDE SECRETARIA MUNICIPAL JUZGADO DE POLICIA LOCAL ASESORIA JURIDICA SECPLAN DIRECCION DE CONTROL EXTENSION Y CULTURA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION DEPARTAMENTO ADMINISTRACION DE SALUD MUNICIPAL DIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO DIRECCION ADMINISTRACION Y FINANZAS DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES DIRECCION DE TRANSITO Y TRASPORTE PUBLICO DIRECCION DE ASEO Y ORNATO

OBJETIVOS DEL D.O.M La Dirección de Obras Municipales, tendrá como objetivo procurar el desarrollo urbano de la comuna y velar por el cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, del Plan Regulador Comunal y de las ordenanzas correspondientes.

DEPARTAMENTO DE OBRA MUNICIPAL DIRECTOR: MIGUEL AGUAYO SECRETARIA DEPARTAMENTO DE EDIFICACION DEPARTAMENTO DE EJECUCION DE OBRA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE CONTRATO DE INSPECION TECNICAS DE OBRA DEPARTAMENTO DE URBANIZACION SECCION CATASTROS Y ARCHIVOS SECCION CONSTRUCCION OFICINA ELECTRICA OFICINA TALLERES OFICINA TERRENO

DESCRIPCIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE LA PRACTICA PROFESIONAL El Alumno en practica se integrara al Equipo que compone el D.O.M. Es designado al Departamento de Inspección Técnica de Obras, bajo la supervisión del Ingeniero Robinson Poblete Pérez Como I.T.O, debe seguir el desarrollo de las Obras, según sus tramos, verificar si lo realizado de la jornada corresponde con el Plano del Proyecto, dentro de la jornada de trabajo de Obra.

DEBERES DE LA I.T.O La Responsabilidad de la I.T.O. se refiere a Fiscalizar un Contrato de Construcción y consiste en hacer cumplir todo lo establecido en los Planos y Especificaciones Técnicas con materiales de la calidad definida Verificar que el Contratista Cumpla con los Aspectos Normativos y Legales que Rigen las Obras de Edificación Efectuar el Control Administrativo del Contrato Correspondiente a las Siguientes Actividades Principales

Las Obras que se Encontraban bajo la Supervisión del Practicante Las Obras que se Encontraban bajo la Supervisión del Practicante. En Concreto son cuatro: Proyecto: Reparación y Reposición del Liceo Antonio Salamanca Morales

Proyecto: Construcción Sede Social JJ.VV Lonquimay

Proyecto; Reparación Muros de Contención y Otras Obras en Cementerio de Coronel

Proyecto: de la Reparación Mayor Multicanchas en Diversos Sectores de Coronel

ANTECEDENTES GENERAL DEL PROYECTO LICEO ANTONIO SALAMANCA MORALES CORONEL Obra Reparación y Reposición de la Infraestructura del Liceo Antonio Salamanca Morales Monto Contratado $ 177.899.097 Empresa Contratista Construcciones Especializada Limitada Duración 120 días corridos Inicio obra 20/11/2013 Termino Contractual 20/03/2014 Domicilio Calle Cochrane 79, en la Comuna Coronel

INSPECCIÓN Verificación de partidas Informe de irregularidades. Análisis y verificación de EETT y planos Verificación de partidas Informe de irregularidades. Evidencias Libro de obras

PARTIDAS DEL LICEO ANTONIO SALAMANCA MORALES CORONEL La Totalidad de la Cubierta y Pabellón C. Se contempla el cambio de la cubierta existente por Cubierta PV-4 pre pintada color negro de largo continuo con un espesor de 0.5mm, además de otros elementos tales como: Costaneras, Planchas de Osb, fieltro.

Restauración de Aleros 3 Nivel y Pabellón C Para todo el perímetro de la edificación se debe reparar los aleros y tapacanes retirando todos los elementos dañados e incorporando nuevos elementos.

Canales y Bajadas de Aguas Lluvias Canaletas: Serán de hojalatería zinc alum pre pintada de color negro de espesor de 0.5mm serán fijadas con remaches tipo pop y sellado en los encuentros con sikaflex. Bajadas de Aguas Lluvia: Cada bajada será de PVC 110mm, serán fijadas con abrazaderas galvanizadas, además bajo cada bajada se considera pozo de absorción de agua lluvia de 40x40x100 cm con protección galvanizada.

Restauración y Pintado de Fachadas Para estas partidas se considera la restauración total de las superficies tanto en exterior como interior del liceo reparando en primer lugar todas aquellas grietas y fisuras para luego proceder a la aplicación de pasta muro y finalmente proceder a pintar las superficies.

CAMBIO DE PUERTAS Se contempla el cambio de puestas para los siguientes sectores: Salas de clases Salones docentes Oficinas y Baños

INSPECCIÓN   La Inspección consiste en que las partidas se estén haciendo tal cual lo que dice en las Especificaciones Técnicas y planos, revisar si los materiales estén en un buen estado y que sean de buena Calidad, además verificar que los procedimientos que se realizan sean legales y cumplan las medidas de seguridad para las personas que trabajan.

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTAL, EQUIPOS Y/O SISTEMAS Sistema de Comunicación:

Sistema de Seguridad:

Sistema de Revisión:

Sistema de Transporte:

SURGERENCIAS PROGRAMACION PREVENCION MEDIO AMBIENTE

CONCLUSIÓN Una construcción establecida y planificada tiene modificaciones al no ser Inspeccionada, es por esto que la Organización y Administración es fundamental que trabaje con una persona apta para supervisar el objetivo de cada partida y así no perder el enfoque y tampoco los espacios de la Obra.