EL MUNDO NATURAL Ficha para el profesor..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT) GENERALITAT VALENCIANA-CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN El módulo profesional de.
Advertisements

DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS EXPERIMENTALES EN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Profesora: Mª Dolores López Carrillo.
Profesoras: Yenia Brin Dalys Pérez 22/04/2014.  Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Formación de formadores en interculturalidad y atención a la diferencia.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
El medio físico de España Alberto Marín Martínez.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
Conocer las característica de los seres vivos.  ¿Qué observas en el paisaje?
Realidad alternativa e infancia
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Revolciquest: ¿CUÁNTO CONOCES DE LAS MARIPOSAS?
Título: Los conflictos familiares en la comunidad influyen en los aprendizajes de los niños.   Autor(es): Alibeth Ayala   Contacto: (correo electrónico)
LAS DROGAS PSICOACTIVAS
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
CÓMO DESARROLLAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Chile y sus Zonas Naturales Aprendizajes esperados:
Taller de Momentos de la Clase
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Colegio Agustín De Hipona, A.C
Infantil.
5 Características de Evaluación de Calidad.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
ROL DEL JEFE Por: Angela Hincapié
USO RESPONSABLE DE DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Universidad La Salle Unidad Sur
¿Un taller requiere Receta? Receta de un taller Cohesividad Grupal Organización del Grupo Grupo como Coterapeuta Evaluación Diagnostica Orientación.
TALLER DE APRESTO LABORAL
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
“NOMBRE DE LA BUENA PRÁCTICA EDUCATIVA”
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Como no morir en el intento
Unidad Metodológica Tablero de Gestión Individual
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
“LEYENDO CONSTRUIMOS”
“ENCUESTA PARA MEDIR LA OPINIÓN DE LA POBLACIÓN PERUANA EN RELACIÓN
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
EXPERIENCIA APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
SIERRA NEVADA 2018 Colegio Sagrado Corazón de Jesús
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
Proyecto de Dirección.
Actividades en los Andes
Textos narrativos.
Conductas dependientes
MODULO V ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DIDÁCTICOS
Tema 4 Trabajo en equipo Parte 4.
Pintando y creando dibujos usando Paint
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Ciclo de Vida de un Sistema.
CAMINEMOS RUMBO A LA SEXTA SESIÓN Aprendizaje entre escuelas .
Resultados esperados para noviembre (CORTE EN EL REPORTE DE EVALUACIÓN) o para el término del primer semestre del ciclo escolar (diciembre). ¿Qué resultados.
Curso: 3º Educación Primaria Temporalización: 1 Semana (5 días)
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
Centro educativo serrano Montalbán
Dictaduras latinoamericanas
TURISMO SOSTENIBLE VISITANTES PAISAJE CULTURAL CAFETERO (PCC)
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
LA CANTUTA NOMBRE: RICARDINA LEÓN VEGA PROGRAMA: PROCASE SEDE: COMAS
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

EL MUNDO NATURAL Ficha para el profesor.

Los destinatarios de esta actividad van a ser niños de primaria, más concretamente, los que se encuentran en el 1º ciclo de primaria, es por ello que tendremos que hacer que la actividad sea fácil y entretenida.

OBJETIVOS Generales: Conocer y valorar las plantas y animales y adoptar modos de comportamiento. Generales de área: Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural. Mostrar respeto por las costumbres y modos de vida de población distinta. Específicos: Conocer los roles que desempeña cada uno en la familia.

CONTENIDOS Observación y percepción de algunos aspectos del paisaje (relieve, vegetación, fauna, intervención humana). Los seres vivos. Principales grupos de animales y plantas. Características y formas de vida de distintos tipos de animales. Partes constituyentes y principales funciones de las plantas. La familia. Relaciones entre sus miembros. Reparto equilibrado y adquisición de responsabilidades en tareas domésticas.

¿Qué metodología utilizaremos? Preguntas antes del visionado Visionado videos Segundas preguntas después del visionado. 4. Sopa de letras sobre los animales. 5. Para su entretenimiento colorearan unos dibujos de la película.

EVALUACIÓN Las actividades nombradas anteriormente en la metodología serán evaluadas por el profesor siendo corregidas las actividades, estén bien o mal todo alumno recibirá un punto positivo por realizar la actividad. Las preguntas valen un punto cada una al igual que la sopa de letras que vale igualmente un punto.