UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES SISTEMAS MERCANTILES INGENIERÍA DE SOFTWARE FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS, EPISTEMOLÓGICOS JEFFERSON ISMAEL MASHIANT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sector transformador de las TIC Isabel de la Torre Díez Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información II E.T.S. Ingenieros de Telecomunicación.
Advertisements

MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
MODELO 1 A 1 SEDE LUJAN INTEGRANTES CORTABARRÍA GRACIELA CARBALLO VIVIANA CECCHIN ANDREA BASSO OLGA VILAN MARÍA ESTER REY MARÍA NÉLIDA SCHNABL.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. “Hacer ciencia.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
Plataforma de administración para congresos
Análisis de Proyecto de Software.
¿Porqué sistematizar una experiencia en Bibliotecas Universitarias
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
1. Para qué usar información científica
Ingeniería de requisitos y
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Metodología de la investigación
Análisis y catalogación de las fuentes que definen las competencias demandadas en el campo de la Interacción Persona-Ordenador Raquel Lacuesta Jesús Gallardo.
Noción de causalidad.
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
La tecnologia Jazmín González.
7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria JBDU2009 "La  biblioteca universitaria en la web" 5 y 6 de noviembre de 2009 Biblioteca Central de.
Mitos y Realidades de la Web 2.0
UNIDAD III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Luis Alberto Albino Muñoz Est
Sistematización de Prácticas Profesionales
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
Área académica: Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales
Creatividad Empresarial
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Panamá Oeste Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación Escuela de Ingeniería en Informática.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
Etapa 2. presentaciones electrónicas eficaces.
Representación del Conocimiento
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Trabajo de investigación
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Estrategias para el desarrollo de competencias en educación superior
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
LUIS ALBERTO VILLALOBOS HIDALGO CRISTIAN CAMILO CASTILLO
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
Modalidades de investigación
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
Fundamentos de la web 2.0.
Etapas del Proceso Enfermero 1 Valoración Recolección de información sobre el estado de salud del paciente. - Observación. -Entrevista. -Exploración física.
Escuela de Trabajo Social Seminario de Tesis Msc. Alejandro Páez.
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA: CONCEPTUALIZACION, LINEAS DE INVESTIGACION.
Diseño en PowerPoint de una guía didáctica James Morin St. Onge
María Isabel Romero Sánchez Licenciatura en Pedagogía Infantil
Panel 1. “Las competencias del profesional de la información de cara a los nuevos escenarios de innovación” ·        ¿Cuales son los posibles escenarios.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN II
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE LAS CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS, EPISTEMOLÓGICOS, SOCIOLÓGICOS.
Habilidades del Pensamiento. Universidad Polit é cnica de Chiapas Habilidades del pensamiento Nombres: Edduin Climaco Hernández Cristhian Alfaro Citalan.
Texto científico Integrantes  Ana Maria rodas  Carlos Andres Cardona  Aleida Maria restrepo cley 5-1.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
Carrera de Ingeniería de Sistemas Gestión tecnológica Integrantes: Dayson Ivan Condiri Mamani Alvaro Machaca Butrón David Villca Paco Maykol Quispe Mamani.
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
Fundamentos teóricos de la Computación Educativa..
UN IV ER S ID AD D E G UAYAQU I L FACULTAD D E CIENCIA S AD M IN IST R AT I VA S M ETOD OLO G Í A D E LA IN V EST IG AC I ÓN TEMA: ETAPAS DEL PROCESO DEL.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
Ingeniería del Conocimiento
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
Instituciones Universidad Politécnica de Tlaxcala
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES SISTEMAS MERCANTILES INGENIERÍA DE SOFTWARE FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS, EPISTEMOLÓGICOS JEFFERSON ISMAEL MASHIANT CHUMPI TEMA: ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO

EL CONOCIMIENTO Es una capacidad del ser humano para comprender la naturaleza, relaciones y cualidades de las cosas a través de la razón.

LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO (AC) Es el proceso de recolección de información, a partir de cualquier fuente (experto, libros, revistas, informes).Lo que es necesaria para construir un Sistema Basado en Conocimiento

Extracción de conocimiento: cuando la fuente de conocimiento se presenta en forma escrita. Educción de conocimiento: cuando los conocimientos se obtienen de humanos. EXTRACCIÓN Y EDUCCIÓN

EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO Intervienen: Sujeto Objeto y Sociedad Primeras reuniones y evaluación de viabilidad (de expertos, directivos y usuarios) Extracción de conocimientos (de la documentación) Educción de conocimientos (del experto) Interrogatorio inicial Investigación profunda Es quien obtiene el conocimiento Es a quien se estudia estudia

¿CÓMO SE ADQUIERE EL CONOCIMIENTO? Se hace mediante un proceso que conlleva tres etapas: A Recibir una información y comprenderla. B Experimentar los conceptos recibidos unificando en la aplicación su exactitud. C El dominio del conocimiento y la creación de nuevas aptitudes.

CONCLUSIÓN La adquisición del conocimiento gracias a las nuevas tecnologías que están presentes en nuestra sociedad, se convierte en el modelo por el cual el ser humano aprende y desarrolla su inteligencia, en síntesis, construye el conocimiento y su conocimiento.