UNIDAD 6 COMERCIALIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 4 COMERCIALIZACION DE GAS NATURAL Y LIQUIDOS EN BOLIVIA.
Advertisements

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACION DIRECCION GENERAL DE HIDROCARBUROS ESTADISTICAS DE HIDROCARBUROS.
SISTEMA IMPOSITIVO BOLIVIANO
IMPUESTO ESPECIAL A LOS HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS
UNIDAD 7 REGULACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS EN BOLIVIA.
EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y
UNIDAD 5 UNIDAD 5 EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
UNIDAD 7 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA.
Universidad de Aquino Bolivia Facultad de Tecnologia INGENIERIA BASICA PARA EL DISEÑO DEL GASODUCTO INCAHUASI- TRONCAL YABOG PARA SU IMPLEMENTACION Perfil.
LEGISLACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA. LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL ARTICULO 1o.- Corresponde a la Nación el dominio directo, inalienable.
Mayo de Composición de la oferta y la demanda.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
Valoración de Mercancías Caídas en abandono. ¿Cuando se considera que una mercancía se encuentra en Abandono?
LOS FALLOS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. Las limitaciones del mercado 2. La inestabilidad de los ciclos económicos 3.
Ingeniería en Energía Regulación Energética Combustibles Prof. Luciano Codeseira.
1 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. 2 DEBITO FISCAL ARTICULO 21º.- Del impuesto determinado, o débito fiscal, se deducirán los impuestos de este Título correspondiente.
S OCIO ESTRATÉGICO DE I TALIA 10 de marzo de 2015.
IV FORO NACIONAL DE DESARROLLO DE LOS MERCADOS DE GNL Y GNC
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y TECNICO DE MINAS
Programas de Financiamiento y Líneas de Crédito.
UNIDAD 7 COMERCIALIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
UNIDAD 5 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA.
Los costes asociados al producto
Diana Mondino 22 de Setiembre 2016
CNO No 417 Bogotá D.C., 03 de Julio de 2014
TLC CHILE – USA Sección B – Procedimientos de origen
Mercado del Gas Licuado de Petróleo
Contribuyentes susceptibles de acogerse al régimen simplificado del artículo 14 Ter Promedio anual de ingresos percibidos o devengados por ventas y servicios.
EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Proyecto de Masificación del Gas Natural Vehicular
INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL
Profesor Ayudante Denis Munoz
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
OPERATORIA SE OBSERVAN: BALANCES CON PERDIDAS OPERATIVAS RECURRENTES O BAJAS RENTABILIDADES EXPORTACIONES DE MERCADERÍA CON DESTINOS FISICOS DISTINTOS.
Curso Finanzas Internacionales
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Métodos de Cuantificación
MARLON AGUILAR LAYDY AVELLANEDA CELIS COSTOS Febrero 2014
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
Cargo por Confiabilidad
Importación de productos y materias primas
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
Es el precio de una moneda en términos de otra El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.
OBLIGACIONES DE LOS TITULARES DE LAS CONCESIONES TITULO SEXTO.
IMPUESTO SOBRE COMBUSTIBLES LIQUIDOS Y AL DIOXIDO DE CARBONO
Precios en Barra mayo abril 2019
REGISTRO NACIONAL SANITARIO DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS (RENSPA)
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Onexpo Nacional tiene como objetivo promover el desarrollo y fortalecimiento del sector gasolinero mexicano, representar a sus intereses ante los sectores.
Introducción a la Macroeconomía
Lineamientos Extracción Comercial: MIR Estimación de costos de regulación/Contraprestaciones y Beneficios Subsecretaría de Hidrocarburos Dirección General.
AUDIENCIA PÚBLICA Fijación de las Tarifas de la Red Principal de Transporte de Gas Natural de Camisea Vigencia 01 Mayo 2014 Enero de 2014.
Aprueban el Reglamento para la Aplicació n de la Regalía y Retribución en los Contr atos Petroleros DECRETO SUPREMO Nº EM.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
UNIDAD 5 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA.
Registro de productor de bienes nacionales Instructor Mayeth Durán.
VISION COMBUSTIBLES AL 2030 EL MERCADO TE DOMINA O TU LO CONTROLAS
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
Reporte HERMAC PRESENTACION Y REPORTE
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
LA RALACION ARRENDATARIA FIJACIÓN DEL CANON REGULACIÓN DE ACUERDO A LA LEY PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA En el Capítulo.
Estructura de Ingresos y Costos de las empresas del sector de Recursos Evaporíticos Julio de 2019.
Preliquidación Anual de Ingresos de los Contratos tipo BOOT - SST de REDESUR e ISA PERU (Mayo 2019 – Abril 2020) 08 de marzo de 2019.
El Proceso de la Venta. El Proceso de la Venta.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 6 COMERCIALIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA

Comercialización de la Producción de Campo Ley 3058 (Arts. 85 al 88) La exportación de Gas Natural, Petróleo Crudo, Condensado, Gasolina Natural, GLP y excedentes de productos refinados de petróleo, será autorizada por el Regulador sobre la base de una certificación de existencia de excedentes a la demanda nacional expedidas por el Comité de Producción y Demanda (PRODE), verificación del pago de impuestos e información sobre precios y facilidades de transporte.

Comercialización de la Producción de Campo Ley 3058 (Arts. 85 al 88) Agregador/Vendedor: Es YPFB, quien establecerá las fuentes y los destinos de la producción, asignando las cuotas de abastecimiento del Gas Natural a los titulares de la producción para los mercados de exportación. PRODE: Órgano conformado por representantes de las empresas productoras, refinadoras, transportadoras por ductos, comercializadoras, YPFB y la ANH. Se reúne mensualmente para evaluar los balances y programar el abastecimiento al mercado interno y la exportación para los tres meses siguientes.

Comercialización de la Producción de Campo Ley 3058 (Arts. 85 al 88) Para cubrir los costos de agregador, YPFB por toda exportación que realice como agregador, emitirá a cada productor una factura por servicios de agregación por un monto equivalente al 0,5% del monto bruto facturado en el punto de entrega al comprador, excluyendo los costos de transporte y en la proporción que le corresponda a cada productor. En ningún caso los precios del mercado interno para el Gas Natural podrán sobrepasar el 50% del precio mínimo del contrato de exportación.

Comercialización de la Producción de Campo RM Nº 255/2006 de 22 de Junio Procedimiento para la asignación de volúmenes de hidrocarburos para la entrega a YPFB La entrega a YPFB por parte de los titulares de hidrocarburos líquidos producidos, será asignada en el orden de prelación siguiente: Para el Gas Natural: Mercado interno Mercado de exportación comprometido al Brasil Mercado de exportación comprometido a Argentina

Comercialización de la Producción de Campo RM Nº 255/2006 de 22 de Junio Para hidrocarburos líquidos: Mercado interno Mercado de exportación Asignación de volúmenes de hidrocarburos para el mercado interno El titular de un contrato deberá entregar a YPFB el 100% de los volúmenes asignados para el mercado interno

Comercialización en el Mercado Interno Precios de los Hidrocarburos El regulador fijará para el mercado interno los precios máximos en moneda nacional, y los respectivos parámetros de actualización, para los siguientes productos: Petróleo Crudo y GLP, tomando como referencia la paridad de exportación del producto de referencia. Productos Regulados, tomando como referencia los precios de la materia prima señalados en el inciso a) precedente. Para los productos regulados importados, se fijarán tomando como referencia la Paridad de Importación Gas Natural, considerando los precios de contratos existentes y de oportunidad de mercado.

Comercialización en el Mercado Interno Precios de los Hidrocarburos Paridad de Exportación: Es el precio de mercado de exportación en el punto de entrega, descontando los costos de transporte y seguros asociados a la exportación hasta el punto de entrega. Paridad de Importación: Es el precio de referencia internacional sumados los costos de transporte y seguro asociados a la importación desde el punto de origen hasta el mercado interno.

Comercialización en el Mercado Interno Regulación precios del GNC Que el Artículo 89 de la Ley Nº 3058, señala que el Regulador fijará para el mercado interno, los precios máximos, en moneda nacional, y los respectivos parámetros de actualización. Objetivos: Establecer los lineamientos para la determinación de los precios del Gas Natural, para su comercialización en el mercado interno, que sean suministrados a través del sistema de compresión, transporte y descarga de Gas Natural Comprimido - GNC. Determinar las tarifas iniciales de las actividades de compresión, transporte y descarga de GNC y establecer los criterios económicos - financieros generales para el cálculo de tarifas del GNC.

Comercialización en el Mercado Interno Regulación precios del GNC La comercialización del GNC podrá estar destinada a: Distribución de Gas Natural por Redes en sus categorías de usuarios: doméstica, comercial, industrial y GNV; Uso del GNC para abastecer a usuarios directos, que no forman parte del sistema de Distribución de Gas Natural por Redes; Uso del GNC para generación termoeléctrica en Sistemas Aislados, en función a la factibilidad técnica económica de YPFB para el suministro de Gas Natural y de conformidad a la política energética del Estado.

Comercialización en el Mercado Interno Regulación precios del GNC El precio del Gas Natural suministrado a través del sistema GNC, GNL o Convencional, deberá considerar los siguientes lineamientos económicos: El precio del Gas Natural a usuarios de la categoría doméstica, deberá ser igual para todos los consumidores a nivel nacional, independientemente del sistema de suministro; La categoría doméstica podrá recibir subvención de las otras categorías de consumo.

Comercialización en el Mercado Externo Precios de Exportación Contrato GSA con el Brasil: El precio de exportación al Brasil se fija cada tres meses y está vinculado a la cotización de tres fuel oils, de acuerdo a la siguiente formula:

Comercialización en el Mercado Externo Precios de Exportación

Comercialización en el Mercado Externo Precios de Exportación Contrato Argentina: La fórmula de fijación de precios en el Contrato de exportación de gas natural a Argentina es similar a la estipulada en el Contrato GSA, salvo que se añade a la canasta de tres fuel oils, el precio internacional de diesel oíl, de acuerdo a la siguiente fórmula:

Comercialización en el Mercado Externo Precios de Exportación

Precios para la valoración de Regalías e IDH Las regalías departamentales, participaciones e IDH se pagarán en especie o en Dólares de los EEUU, de acuerdo a los siguientes criterios de valoración. El DS Reglamentario 28222 (6-2005), establece. “el titular que produzca hidrocarburos, queda obligado al pago de las regalías por la producción fiscalizada mensual en dólares estadounidenses o su equivalente en moneda nacional”. Los precios del petróleo en el punto de fiscalización: Para las ventas en el mercado interno, el precio se basará en los precios reales de venta del mercado interno. Para la exportación, el precio real de exportación ajustable por calidad o precios del WTI que se publica en el boletín Platts Oilgram, el que sea mayor.

Precios para la valoración de Regalías e IDH El precio del Gas Natural en el punto de fiscalización será: El precio efectivamente pagado para las exportaciones El precio efectivamente pagado en el mercado interno. Estos precios, para el mercado interno y externo, serán ajustados por calidad.

Precios para la valoración de Regalías e IDH El precio del Gas Licuado de Petróleo en el punto de fiscalización: Para la venta en el mercado interno, el precio se basará en los precios reales de venta del mercado interno. Para la exportación, el precio real de exportación.

Precios para la valoración de Regalías e IDH ¿Que es el punto de fiscalización? Es el lugar donde se participa, se valora y se paga el 11% de la producción bruta de los hidrocarburos sujetas al pago de las regalías de los departamentos. Ningún consumo, compensación, o costos, llámese de exploración, explotación, adecuación, transporte u otros, son deducibles de las regalías.

Precios para la valoración de Regalías e IDH