La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad de Aquino Bolivia Facultad de Tecnologia INGENIERIA BASICA PARA EL DISEÑO DEL GASODUCTO INCAHUASI- TRONCAL YABOG PARA SU IMPLEMENTACION Perfil.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad de Aquino Bolivia Facultad de Tecnologia INGENIERIA BASICA PARA EL DISEÑO DEL GASODUCTO INCAHUASI- TRONCAL YABOG PARA SU IMPLEMENTACION Perfil."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad de Aquino Bolivia Facultad de Tecnologia INGENIERIA BASICA PARA EL DISEÑO DEL GASODUCTO INCAHUASI- TRONCAL YABOG PARA SU IMPLEMENTACION Perfil de Grado presenta: Miguel Angel Torrez Guzman Santa Cruz de la Sierra-Bolivia. Junio 2016

2 INTRODUCCION Generalmente los yacimientos de gas natural están alejados de las zonas urbanas, por lo cual se debe transportar a través de un tubo subterráneo o superficial denominado gasoducto, hasta los centros de consumo. Bolivia cuenta con una red fundamental de gasoductos que permiten el transporte del gas natural desde los campos de produccion hasta los centros de consumo, tanto del mercado interno como del mercado externo logrando de esta manera cubrir la demanda del energético ademas de cubrir con los contratos de exportacion a los vecinos paises de Brasil y Argentina Según YPFB uno de los campos más importantes, que aportaran volúmenes adicionales de gas natural para el mercado Argentino será, la producción del campo Incahuasi conformado por los bloques Aquio e Ipati en consecuencia el volumen de gas natural producido en dicho campo una vez adecuado para su transporte, será necesario diseñar, construir y operar un nuevo gasoducto.

3 ANTECEDENTES Desde la década de los Bolivia 70 se ha convertido en exportador neto de gas natural, para tal efecto se construyó el gasoducto YABOG que permite llevar el gas natural desde los campos de producción hasta la frontera Bolivia-Argentina. Debido al incremento de la demanda Argentina de gas natural, se firma un nuevo contrato de compra/venta en junio de 2006. La certificación de las reservas de gas natural en el campo Incahuasi a través del pozo Aquio x-1001 por la empresa Total, sin duda se constituye en un hecho importante para el país ya que dichas reservas ascenderían los 3 TCF situación que permitirá al país, cumplir con los volúmenes comprometidos del contrato. De acuerdo a lo señalado por YPFB, el desarrollo del campo Incahuasi en su primera fase abarcara la puesta de producción de tres pozos que juntos nos brindarían un caudal total de 6.5 Mmcd Obviamente para poder llevar todo este gas al mercado deberá estar adecuado a especificaciones según normas para lo cual se deberá diseñar y construir facilidades de la planta en superficie además que se debe diseñar y construir el gasoducto Incahuasi-Troncal YABOG

4 DELIMITACION O ALCANCE Limite Geográfico - País: ▫Bolivia - Departamento: ▫Santa cruz - Provincia: ▫Cordillera - Punto de inicio: ▫ Campo Incahuasi - Punto de interconexion: ▫Estacion Taquiperenda - Campo: ▫Incahuasi - Titular: ▫Total Campo Incahuasi Est. De bombeo Taquiperenda

5 Limite Temporal El tiempo estimado para la realización del proyecto de grado abarcará el semestre I de 2016. Limite Sustantivo Estará sustentado en los conocimientos adquiridos en la Universidad de Aquino Bolivia ¨UDABOL¨ fundamentado en las materias de mecanica de fluidos y la ingenieria del transporte de gas natural. Cumpliendo con la norma internacional ASME b31.8 Ademas de consultas a profesionales especialistas en el rubro

6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La produccion futura del campo Incahuasi esta destinada al mercado interno y externo principalmente al mercado Argentino especificamente para cumplir con el contrato de compra /venta suscrito entre YPFB Bolivia y ENARSA de Argentina, razon por la cual se debera estudiar las alternativas para el transporte de los volumenes producidos en campo. Actualmente no existe un medio de transporte que nos permita evacuar el gas hacia los mercados.

7 FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Con el diseño del gasoducto Incahuasi-Troncal YABOG se podra lograr un medio de transporte adecuado para la produccion del campo Incahuasi y asi cumplir con la demanda de exportacion a Argentina?

8 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA Y ABORDAJE DE LA SOLUCION

9 OBJETIVOS Objetivo General Diseñar de manera optima y eficiente el gasoducto para transportar los volumenes producidos en el campo Incahuasi para su implementacion al gasoducto troncal YABOG y asi aportar con su volumen de produccion en la demanda del mercado interno y el mercado externo argentino.

10 Objetivos Especificos  Determinar el caudal maximo a ser transportado por el gasoducto.  Determinar los parametros optimos de operación.  Seleccionar la mejor alternativa de ruta para el gasoducto.  Diseñar o dimensionar los componentes principales del gasoducto(Tuberias, Estaciones de compresion, etc.)  Estimar la inversion necesaria para el gasoducto y realizar un analisis economico del proyecto

11 JUSTIFICACIONES Justificacion Cientifica El crecimiento exponencial de la demanda de gas natural obliga a los países con gran producción de este energetico a innovar en el sistema de transporte para los volumenes producidos de manera que se garantize una evacuacion eficaz, optima, adecuada y poder asi cumplir con contratos de ventas, consecuentemente este trabajo de investigación aprovechara este desarrollo a nivel mundial para optar por el diseño adecuado del gasoducto mediante un seguimiento y analisis del proyecto. Justificacion Economica

12 La implementacion de este gasoducto nos permitira aumentar los volumenes de exportacion, estos resultados beneficiarian economicamente al pais ya que Bolivia al cumplir con su compromiso con Argentina percibira mayores ingresos economicos

13 Justificacion Social Con la implementacion de este nuevo gasoducto se generara empleos directos a personas del lugar ademas de incrementar los volumenes de exportacion lo cual se refleja en ingresos tanto para la empresa titular del campo, como tambien una mayor participacion para el estado por el concepto de impuestos y regalias, beneficiando a la poblacion en general, mediante su adecuada distribucion.

14 Justificacion Ambiental Durante el Diseño, Construcción, Montaje y Puesta en marcha del proyecto se desarrollara evitando minimizar el Impacto Ambiental durante la ejecución del proyecto según normativas vigentes de proteccion al medio ambiente como es la ley 1333.

15 Justificacion Personal El desarrollo del siguiente ´´PROYECTO DE GRADO´´ tiene como objetivo cumplir con los requisitos para el proceso de titulacion aplicando los conocimientos academicos adquiridos, logrando de esta manera la culminacion de la etapa de preparacion academica y obtener el grado de Lic en Ingenieria de Gas y Petroleo de la universidad UDABOL

16 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Tipo de Investigacion El proyecto de grado a realizar sera del tipo no experimental porque es un proyecto que ya se investigo en el pasado. El estudio a su vez sera transversal, porque la recoleccion de la informacion se realizara en un periodo de tiempo y esta a su vez sera del tipo transversal descriptivo, porque se describira las caracteristicas y el diseño del gasoducto nuevo aun no desarrollado.

17 FUENTES DE INFORMACION Fuentes Primarias  Consultas a manuales (hand box) y normas de construccion de gasoducto ASME B-31.8  Textos de Mecanica de fluidos e hidraulica.  Consultas a expertos en el area de transporte y almacenaje de hidrocarburos.

18 Fuentes secundarias  Fuentes bibliográficas.-Se seleccionara todo el material bibliografico que se utilizara en el tema en particular.  Fuentes informáticas.- Se acudira a algunas paginas de internet relacionadas al tema.  Fuentes institucionales.- Informacion brindada por personal de la empresa titular del Campo Incahuasi TOTAL, YPFB TRANSPORTE

19 ALCANCE TENTATIVO DE PROYECTO CAPITULO I.- Introducción CAPITULO II.- Marco Teórico CAPITULO III.- Ingenieria del Proyecto CAPITULO IV.- Analisis económico  Conclusiones y Recomendaciones  Anexos  Bibliografia  Glosario

20 Muchas gracias por su atención…


Descargar ppt "Universidad de Aquino Bolivia Facultad de Tecnologia INGENIERIA BASICA PARA EL DISEÑO DEL GASODUCTO INCAHUASI- TRONCAL YABOG PARA SU IMPLEMENTACION Perfil."

Presentaciones similares


Anuncios Google