MOOC Modelo de Negocio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
bienvenidos a la segunda etapa del primer concurso de emprendimiento ALL IN CHILE, juégatela con todo y emprende. Luego de recibir mas de 350.
Advertisements

Leonora Sistemas S.A. Sistema de Planificación y Control de Ventas (SIPCOV)‏ Patricia Albornoz Labrín.
SIMAPRE Sistema de Mantenimiento Preventivo Nicolás Duarte Trujillo.
Utilice las flechas del teclado para ir a siguiente y anterior.
Aplicación móvil para realizar pedidos de comida con hora programada.
Identificación de ideas de negocio y alternativas de desarrollo empresarial Xiomara Bejarano Vega Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales Cultura.
Aplicaciones en 2,3 y n capas
Red Social Inmueblate Encuentra buenos compañeros.
Gerard Vidal, CEO
Trabajo de la web 2.0 Nombre : Geraldine lozano corzo Grado: 9 Fecha: 4 de mayo de 2016 Profesora: Gloria plata.
Modelo de 2 Capas Cliente/Servidor.  Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le.
Adaptación de Prestashop en GrandesZapatos.com Máster Universitario en Software Libre Juan Leocadio Gámez Brocal 22/01/201 4 Alumno : Fecha de entrega:
Created by BM|DESIGN|ER Plan de negocios default.
Crear modelos de negocio. ¿Qué significa emprendimientos sociales sostenibles? Modelos de negocios claros y efectivos Social != sobrevivir.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) Por: Juan Pablo Jácome P Terry Rueda.
@ClaudiaMedina_Nhttps://divergentedigital.wordpress.com/ ¿Qué tienen en común estas herramientas? ?
Construyendo el IoT Electrónica e Instrumentación Comunicación Almacenamiento Visualización Manejo de Eventos Analítica (Descriptiva/Predictiva)
Aplicaciones para el manejo óptimo de la información.
TITULO DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Nombre del estudiante Sustentación del Proyecto de Grado – Modalidad “Emprendimiento” para optar al título de CARRERA.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Socios clave: Alianzas estratégicas. Recursos clave: Personal capacitado, Redes sociales Segmento de Clientes: Personas adultas que se encuentran ente.
SIMULADOR DE NEGOCIOS INTEGRANTES:
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Plan de acción solidario
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Portales colaborativos
CÓMO INICIAR TU PROPIO NEGOCIO
Tienda social. Andrés Balanza Cantó
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
¿Qué son las Plataformas?.
RENT PDA.
Sesión 7: Diseñar estrategia – ¿Cómo aterrizar nuestra idea?
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
Aplicaciones educativas de las redes sociales
SISTEMAS DE GESTION DE CURSO DE LIBRE DISTRIBUCION
¿Que es el Comercio Electrónico?
Estrategias de mercado e-commerce
PLAN DE IDENTIDAD DIGITAL
Ana Fernanda Rodríguez Hoyos
Mi Cartera Propuesta de valor Estructura de costes Flujos de Ingreso
Modulo 3 Actividad 3 Wikis.
Universidad de Granada Facultad de Comunicación y Documentación
Lienzo v4 Supermerca-dos Empresas de marcas Servidor de página web
CMS CMS son las siglas de Content Management System, o lo que viene a ser un sistema de gestión de contenidos. Un CMS es un programa desarrollado para.
Modelo de Negocios usando Canvas IN69B 26/Mayo/2010.
Escuela normal de educacion preescolar
PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE - LMS
HERRAMIENTA WEB 2 .0.
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER.
Introducción al Trabajo Final de Máster
WEB negocios tecnológica Documento Electrónico comunidad Fácil de usar
Fundamentos de la web 2.0.
¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS WEB? Es una asociación de aplicaciones web que facilitan la comunicación, el diseño, el usuario y la colaboración con el WWW.
WEB 2.0 EN TIEMPO DE CRISIS Dr. Rodrigo Sandoval Almazán
Actualización de la web Promoción online
SOLO PARA REVISAR.
Open class Open Class Tips para Semana 3 15 Noviembre 2016 Profr. Abimael Antonio Pineda.
Reunión Anual de Usuarios ATEB
LA INNOVACION COMO BASE EN EL ÉXITO DE UN EMPRENDIMIENTO
Modelo de innovación social InnovaUNAM Social
Microsoft Teams para promover trabajo colaborativo
7. Actividades Principales 4. Relación con el Cliente
Juan Manuel Basso y Agustin Korsunsky
CAPITALICEMOS EMPRESA Lic. Robert Concepción. FINANCIAMIENTO MASIVO O COLECTIVO Crowdfunding Es una red de financiación colectiva, normalmente online,
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

MOOC Modelo de Negocio

Índice Introducción Nuestro proyecto Modelo de negocio: Canvas Validación con los Clientes / Producto mínimo viable Conclusiones

Introducción ¿Que es un MOOC? Massive Online Open Course

Nuestro Proyecto AutoSnaiL -Formación Vial Permisos Primeros Auxilios Mecánica Básica - Permiso A1 - A2 - A - Permiso AM - Ciclomotores - Permiso B - Permiso C E - Permiso C1 - C - Permiso D1 - D - Permiso E B - Autorización BTP

Canvas - Tipos de Clientes Personas de 18 a 25 años Personas de +25 años Autoescuelas (Plataforma de trabajo) Profesores Anunciantes - Pratocinadores

Canvas - Valor Coste 0 Comodidad Comunidad social y colectiva Tutorías personalizadas Web personalizable Material descargable

Canvas - Canales Internet Plataforma MOOC Redes sociales Autoescuelas

Canvas - Relaciones Redes Sociales Comunidad de usuarios

Canvas - Ingresos Publicidad Patrocinio Descarga de temario completo Redireccionamiento a autoescuelas para prácticas. Descarga de temario completo Donaciones

Canvas - Recursos Clave Personal cualificado Contenido adecuado Interfaz web apropiada Económicos

Canvas - Actividades Clave Antes del lanzamiento Crear la interfaz web Contratar profesores Realizar el material Conseguir patrocinio Después del lanzamiento Atender al alumno Administrar la comunidad

Canvas - Alianzas Autoescuelas Profesores

Canvas - Costes Desarrollo de la aplicación Mantenimiento Profesores Gestor Publicidad

Validación con los Clientes Prototipos de baja fidelidad Reuniones continuas para revisar y mejorar el producto

Producto mínimo viable Versión beta AutoSnaiL antes del lanzamiento final

Conclusión Nuestros beneficios serán los recursos de los profesores, las autoescuelas y la fidelidad de nuestros usuarios Solo gastaremos en la producción El mantenimiento lo realizarán los gestores con esfuerzo mínimo