Conceptos a esclarecer: COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN DE MASAS INFORMACION COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA PERIODISMO REDACCIÓN PERIODÍSTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué es la comunicación.
Advertisements

T. 1 Comunicación. Comunicación interpersonal..
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
COMUNICACIÓN La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto.
Aproximaciones Teóricas y Niveles de Estudio
Conceptos a esclarecer:
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
MÉTODOS SOCIALES PARA EL DESARROLLO RURAL
Objetividad y Subjetividad periodística
La imagen como símbolo o el símbolo-imagen
y las Disciplinas que la componen
El Proceso de la Comunicación
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
Mayra Itzel Zárate Hernández
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS
¿Por qué son importantes los medios de comunicación? Objeto de estudio
Tipos de medios y géneros mediáticos
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
VICTORIA GUEVARA A. ADM. DE EMPRESAS 9º. Datos son los hechos que describen sucesos y entidades."Datos" es una palabra en plural que se refiere a más.
Concepto del Lenguaje: Lengua, norma y habla.
MEDIOS DE COMUNICACION
QUE NO LE DIGAN, QUE NO LE CUENTEN: LA NOTICIA
Lenguaje y Comunicación
Factores de la comunicación Prof. Jaime Gatica Jorquera
FECHA: jueves, 13 de abril de 2017
Prof. Mirtha Garrido Q. Mag. en Cs. De la Comunicación.
Medios de Comunicación Social y Promoción de la Salud
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
Proceso de la comunicación
TERCER TRABAJO. ELEMENTOS DE LA INFORMACION THANIA PEREZ CAMPOS.
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
Modelos de comunicación
GÉNEROS PERIODÍSTICOS.
Tecnología de la Información y Comunicación
Tema 4 Los nuevos medios de comunicación y la cultura de masas
EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCAS DEL NORESTE LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA ALUMNA:VANESSA I. GALINDO GARCIA ING. ELIU.
MEDIOS DE COMUNICACION
LA COMUNICACIÓN SUS ELEMENTOS COMUNICATIVOS
El discurso público y privado
Tipos de medios y géneros mediáticos
L.I. ARMANDO ONOFRE MARTÍNEZ.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL NIVEL DE PREESCOLAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAÚL LONDOÑO, CON APOYO DE LAS TIC (Nuevas.
SITUACIÓN COMUNICATIVA
MODELO DE COMUNICACIÓN
La comunicación y sus factores.
Los Medios de Comunicación Masiva
Aprender a vivir Marshall McLuhan Daniel Cortés Martínez.
COMPONENTES DE UN ACTO DE COMUNICACIÓN MEDIOS Y PRENSA DENISSE SAAVEDRA.
QUE ES INFORMACIÓN.
El ojo sólo ve lo que su mente le permite.
LAS DIFERENTES FORMAS DE COMUNICACIÓN
Taller de Lectura y Redacción
Atención al cliente, consumidor y usuario COMUNICACIÓN en la EMPRESA
La Teoría Socio-cultural
Nivelatorio Especialización en Comunicación Organizacional
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
Visión del espacio educativo con recursos tecnológicos
CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACION 1 Nombre: Patricia Rubio García Asesor: Úrsula del Pilar González Robles. Tema: El Fenómeno comunicativo.
LENGUAJE RADIOFÓNICO Profesor – Jesús Verde.
Géneros periodísticos informativos
 Es la que se desarrolla por medio del dialogo es el proceso por el cual el ser humano nos comunicamos e intercambiamos palabras.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
ALGORITMOS Convenio SENA Institución Educativa Técnica Atanasio Girardot Docente: José Manuel Hernández R. Correo: AÑO.
Sonny L. Coriano Reyes. Comunicación Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Proceso de comunicación Proceso de.
Javier A. Quiles Santiago Buma 1001 Dra. Anneris Albizu.
Transcripción de la presentación:

Conceptos a esclarecer: COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN DE MASAS INFORMACION COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA PERIODISMO REDACCIÓN PERIODÍSTICA

REDACTAR Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) Poner por escrito cosas sucedidas, acordadas o pensadas con anterioridad". ALBERTÍ Posar per escrit de manera convenient".

INFORMAR En castellano (DRAE): 1. Enterar, dar noticia de una cosa. 2. Formar, perfeccionar a uno por medio de la instrucción y buena crianza. En catalán (Fabra): 1. Posar (algú) al corrent d'alguna cosa, donar-li'n notícia. 2. Dotar de forma alguna cosa.

COMUNICAR 1. Hacer a otro partícipe de lo que uno tiene (información). 2. Descubrir, manifestar o hacer saber a uno alguna cosa (noticia). 3. Conversar, tratar con alguno de palabra o por escrito (interactuar) 4. Transmitir señales mediante un código común al emisor y al receptor (lenguaje). 5. Consultar, conferir con otros un asunto, tomando su parecer. En catalán: 1. Fer que un altre participi (d'allò que posseïm), fer que sigui comú a ell i a nosaltres, transmetre. 2. Entrar en relació, en comerç d'idees, interessos, etc., amb algú.

La comunicación es la acción por la que se hace participar a un indivíduo –o a un organismosituado en una época, en un punto R dado, en las experiencias y estímulos de otro indivíduo –de otro sistemasituado en otra época, en otro lugar E, utilizando los elementos de conocimiento que tienen en común (experiencia vicaria). Un hombre se distingue de los demás sistemas biológicos por la amplitud de su facultad de comunicación. Existe una multitud de modos de comunicación: citemos el antiguo lenguaje de los signos, perfeccionado por los sordomudos, el código Morse, el lenguaje de banderines y balizas, el código de circulación, la escritura, etc. Abraham Moles y Claude Zeltman, La comunicación: el entorno cultural del hombre, en vol.col. La comunicación y los mass-media, Bilbao, 1975, pag. 119.

COMUNICACIÓN DE MASAS Vehicula mensajes de interés general para la sociedad Expresados en contenidos simbólicos Dirigidos a audiencias masivas Emitidos por medios de comunicación Utilizan diversas tecnologías Se concretan en diversos productos comunicativos, generalmente comerciales

INFORMACIÓN Los procesos de información son correspondientes con los hechos comunicacionales a todos los niveles Información es transmisión de mensajes, en todas las dimensiones de la vida

CIBERNÉTICA Estudio de la comunicación y el control en los sistemas complejos: organismos, máquinas y organizaciones

INFORMÁTICA Estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sustemas computacionales Procesamiento de la información de forma automática

A diferencia de esas disciplinas, las CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN son ciencias sociales, que, desarrolladas a partir de la sociología de Comte, estudian al hombre desde la perspectiva de los fenómenos sociales. Dado que la sociología, más que una ciencia individualizada, es un método aplicado a un conjunto de ciencias relativas a la masa social, las ciencias de la información han ido utilizando, sobre todo, los métodos sociológicos. José Luis Martínez Albertos, Curso de General de Redacción Periodística, Ed. Paraninfo, Madrid 1993, pág. 113.

COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA Comunicación de masas que se realiza en los medios de comunicación y vinculada a la actualidad La práctica profesional de la comunicación periodística se llama periodismo

El periodismo como variante de la comunicación contingente (según Francesco Fattorello) Variantes: Información de actualidad: PERIODISMO PUBLICIDAD: Propaganda (o comunicación política) Publicidad comercial Relaciones públicas

Características comunes a todas las variantes 1.Novedad 2. Publicidad 3. Tempestividad 4. Genericidad 5. Periodicidad

Notas diferenciales del periodismo 1. Fines específicos de la información de actualidad: dar cuenta de acontecimientos de interés general, de modo imparcial, fiable, independiente 2. La noticia 3. Presunción de objetividad 4. Fair comment 5. En el marco de un periódico

EL PERIODICO Es el instrumento que da cuenta de los acontecimientos más recientes, en períodos cortos y regulares, con destino a la más amplia circulación posible. Emil Dovifat

Una definición sucinta de periodsmo: Un sistema de selección y clasificación de la realidad actual Enrique de Aguinaga, Periodismo, Profesión. Fragua, Madrid, 1980

Otra definición, más ambiciosa y precisa Un método sucesivo de análisis e interpretación de la realidad social Llorenç Gomis Teoria dels gèneres periodístics. Generalitat de Catalunya, Barcelona, 1989

Una definición que completa a la anterior: Periodismo es la comunicación periódica de un hecho (acontecimiento) que acaba de ocurrir o descubrirse, o que tiene previsto suceder en un futuro más o menos próximo, a un público masivo o especializado, a través de los medios de comunicación. Mar de Fontcuberta La noticia. Pistas para percibir el mundo, Paidós, Barcelona 1989

Comunicación. Transmisión de información, participación, relación, actividad social, cognitividad simbólica. Periódica. Con intervalos de tiempo constantes, efectuada de manera tempestiva. De un hecho. Mejor, ACONTECIMIENTO. Los hechos pueden ser privados pero el acontecimiento es siempre público.

Que acaba de ocurrir o descubrirse, o que tiene previsto suceder en un futuro más o menos próximo: inmediatez, actualidad inmediata o permanente A un público masivo o especializado: no es comunicación personal sino de masas A través de los medios de comunicación: prensa, radio, televisión e internet

PERIODISMO Es la comunicación periódica de acontecimientos de actualidad a través de medios masivos.

UNA INFORMACIÓN ES PERIODÍSTICA: Cuando se comunica cumpliendo con estas tres condiciones: ACONTECIMIENTO ACTUALIDAD PERIODICIDAD