FILANTROPÍA EMPRESARIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Advertisements

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EDUCACIÓN Carolina Silva Ehtel Pérez Dayana Agoni.
- Responsabilidad Social y Ambiental en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina- Antonio Vives.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Gianina Tambini Imbertis. RESPONSABILIDAD SOCIAL La responsabilidad social se refiere a las acciones que las personas u organizaciones.
TECNOLOGIA Y CIUDADANIA Smart Cities para Smart Citizens en Latinoamérica Francisca Rivero DoSmart City Agosto 2016.
Biodiversidad y cambio climático 8 septiembre del 2016 Nélida Barajas Acosta Coordinación de Asuntos Internacionales Temas Sustantivos COP 13.
Responsabilidad Social Empresarial Jesús Castillo.
ATRAPA UN MILLÓN... sencillamente. ¿Qué implica el consumo responsable? A. Comprar comercio justo C. No comprar productos de otros países B. Un consumo.
 ¿Sabías que si una empresa, mediante una fundación creada por ésta, realiza donativos económicos a una labor de beneficencia pública, éstos son deducibles.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
Responsabilidad social empresarial Robert Mendivelso Abril Cristian Ríos Amaya Suny Leguizamón Torres Danilo Ramírez Figueredo.
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA
Espíritu Emprendedor JUAN CARLOS RODRIGUEZ GOMEZ
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
Qué entendemos por corrupción
Comité Operativo Informe de DS 2008
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
PERSPECTIVAS DE UN AMBIENTE HABILITANTE EN EL ECUADOR
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
Crecimiento y Desarrollo Económico
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
RESPONSABILIDAD COMPROMETIDA Y BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONAES.
Especialización en Gerencia del Talento Humano
PRONACOM.
Universidad «Fermín Toro» Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Salarios: es el pago en dinero o en especie que recibe una persona de otra persona a la que se le llama empleador por la realización de un trabajo especifico.
Administración Financiera
DESARROLLO REGIONAL Y PYMES:
DERECHOS LABORALES DE LAS MUJERES MEDIANTE EL “RECONOCIMIENTO LABORAL
Curso de Administración Financiera
La Auditoría Social y las Entidades de Control
Globalización y Turismo
La cadena de valor: Introducción y 7 pasos
Easy cheff.
Sostenibilidad de los Negocios
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
Curso de Administración Financiera
Desigualdad Social en el mundo
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
LA EMPRESA Micro, Pequeña y Mediana
LA MUJER EN LA CONSTRUCCION BIBLIOGRAFIA AUTOR: Carina Lupica, consultora de la División CEPAL: Asuntos de Género de la Comisión Económica para América.
2 Responsabilidad Básica Definición: Actuar con diligencia para evitar la violación de los derechos humanos. La motivación que subyace es evitar escándalos.
Las donatarias autorizadas son organizaciones que desempeñan actividades sociales y que están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria.
Asegurar fondos de beneficio y arreglos pre-establecidos de donaciones
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
“La cara solidaria del sector asegurador a través de sus Fundaciones”
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
 PROYECTO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.  REALIZADO POR GUADALUPE GRAGERA DUQUE LA RSC ELVOLUNTARIADO CORPORATIVO Y LA MEMORIA.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
La aecc. La organización y sus objetivos
XL SIRG Buenos Aires, Septiembre 7 - 9, 2005
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
Transnacionalismo y Desarrollo: Lecciones Aprendidas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
“Fundaciones Filantrópicas en Salud” 9 de mayo de 2018
Derecho del trabajo. Tema Definición de Derecho Laboral 1.1. Concepto de derecho laboral o del trabajo El Derecho Laboral o del Trabajo es el conjunto.
F ORMULACIÓN DE PROYECTOS Prof. Edwin J. Ortega Universidad Santiago de Cal.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESTUDIANTES: Andres Hidalgo, Tania Marleni Ramirez Torres, César Gómez Baldeón, Junnior Palma Ventura, Lesly Solansh.
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
Informe Ejecutivo 2016 Fundación Banorte.
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
1. Acciones que aplica la empresa En la actualidad la información de las empresas sobre responsabilidad social ha evolucionado. Lógicamente, de acuerdo.
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE Área Académica:. EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE Resumen Empresas que generan ideas para el beneficio propio, de su gente,
Transcripción de la presentación:

FILANTROPÍA EMPRESARIAL

FILANTROPÍA EMPRESARIAL FILANTROPÍA significa, de acuerdo a su raíz griega, “amor al género humano”. Se conoce como FILÁNTROPOS a los sujetos que desarrollan acciones solidarias. Cuando estas ejecuciones son realizadas a modo de proyecto por una empresa se le denomina FILANTROPÍA CORPORATIVA o empresarial. La inversión de este tipo no espera beneficios ni está alineada a la estrategia de la compañía Entonces “filantropía”, son acciones solidarias realizadas de forma desinteresada ya sea por un individuo o una organización.

FILANTROPÍA EMPRESARIAL La FILANTROPÍA CORPORATIVA se define como la donación de recursos en efectivo o en especie por parte de las empresas, que ayuda a sostener a la sociedad civil, aportando recursos privados para causas públicas y sociales. La filantropía permite que la sociedad civil crezca, y puede ser un instrumento estratégico de cambio social.

FILANTROPÍA EMPRESARIAL Muchas compañías han comenzado a emprender acciones filantrópicas que proporcionen apoyo a las organizaciones no lucrativas a fin de generar un impacto positivo en las comunidades en las que operan. Las empresas participantes opinan que los PROBLEMAS SOCIALES ACTUALES REBASAN LA CAPACIDAD DEL GOBIERNO PARA RESOLVERLOS y por ello se requiere la colaboración de otros sectores.

FILANTROPÍA EMPRESARIAL Sin embargo, NO BUSCAN SUSTITUIR AL GOBIERNO, sino colaborar con éste y otros actores para contribuir al desarrollo social. •Sus PRINCIPALES MOTIVACIONES para realizar acciones filantrópicas son su compromiso y obligación con la sociedad, su deseo de contribuir a una relación armoniosa entre la empresa y su comunidad, y su interés por mejorar su reputación e imagen.

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: De acuerdo con la CEPAL (Comisión económica para América Latina y el Caribe), la empresa que aspire a ser socialmente responsable, deberá tener en cuenta las siguientes dimensiones: ética, transparencia y rendición de cuentas trabajo y empleo gobernabilidad corporativa impacto sobre el medio ambiente filantropía en inversión social

LAS ÁREAS CON MÁS INVERSIÓN SOCIAL SON: educación medio ambiente desarrollo comunitario y niños

LA FILANTROPÍA CORPORATIVA EN EL PAÍS La tendencia creciente de la filantropía corporativa en el país es innegable, como lo comprueba el cada vez mayor número de empresas que invierte una cantidad considerable de recursos en una diversa gama de acciones filantrópicas. • La mayoría de las corporaciones dirige sus acciones filantrópicas a áreas geográficas determinadas, sobre todo a los estados en los que se ubican sus operaciones principales.

Forbes México  El primer informe sobre filantropía elaborado por Forbes México revela que se vieron beneficiadas poco más de 86 millones de personas, por las fundaciones que aparecen en el siguiente listado: Fundación Carlos Slim Fundación Televisa Fundación Wallmart Fundación Azteca Nacional Monte de Piedad Cemex Xerox Mexicana Microsoft

Forbes México Fundación Coca Cola Fundación HSBC Fundación Soriana Fondo Unido Fundación Independiente Fundación Pro empleo productivo Fundación FEMSA Fundación Bio-pappel Fundación Gigante Fundación Quiera AMB Fundación Andanac Fundación Arte contra el cáncer infantil

Forbes México Fundación CMR Ford Motor Company Fundación PepsiCo México Fundación Arcerlormittal Fundación BBVA Bancomer Fundación Met Life México Fundación Posadas Fundación Educaruno Fundación del empresariado en México

Forbes México General Motors de México Fundación Helvex Schnider Electric México Zurich México BAT (British American Tobacco México Cargill Fundación Manpower México

La filantropía se ha convertido en una forma de evadir impuestos. La práctica de evadir impuestos por medio de donativos simulados motivó al gobierno federal en México a limitar estas disposiciones fiscales a partir de 2014 y, por culpa de quienes hicieron mal uso de la deducibilidad, las asociaciones caritativas, las organizaciones de la sociedad civil y las fundaciones se han visto afectadas.

La filantropía se ha convertido en una forma de evadir impuestos. La filantropía, que según la academia de la lengua es el “AMOR AL GÉNERO HUMANO”, está muy cuestionada por diversos factores. Sin embargo, nadie en su sano juicio puede oponerse a que quienes tienen recursos económicos de sobra aporten parte de ellos a las mejores causas que consideren y que se pueda mitigar la terrible desigualdad existente en el país.

La filantropía se ha convertido en una forma de evadir impuestos. La VERDADERA FILANTROPÍA consistiría en aportar recursos económicos o materiales para causas que ayuden a reducir la pobreza o mejorar la calidad de vida de las personas, incluidas las actividades culturales, siendo más claros a la hora de donar o pedir dinero a la gente, diciéndoles que la cantidad que donan o se les entrega se va a utilizar de manera correcta para ayudar a quienes más lo necesiten y que NO LO DEDUCIRÁN DE LOS IMPUESTOS que legalmente tienen que pagar sus empresas.  

La filantropía se ha convertido en una forma de evadir impuestos. Por eso, hay que tener mucho cuidado con los filántropos ricos, quienes normalmente tienen sus propias fundaciones a las que donan parte o todo su dinero y, en la mayoría de los casos, se trata meramente de EVADIR AL FISCO, a pesar de que, en muchos países, como el nuestro, PAGAN SUMAS RIDÍCULAS, en función de lo que ganan.