La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Responsabilidad social empresarial Robert Mendivelso Abril Cristian Ríos Amaya Suny Leguizamón Torres Danilo Ramírez Figueredo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Responsabilidad social empresarial Robert Mendivelso Abril Cristian Ríos Amaya Suny Leguizamón Torres Danilo Ramírez Figueredo."— Transcripción de la presentación:

1 Responsabilidad social empresarial Robert Mendivelso Abril Cristian Ríos Amaya Suny Leguizamón Torres Danilo Ramírez Figueredo

2 CEMEX  fue fundada en 1906 en México  empresa líder en la producción de cementos y concretos en el mundo (SIGLO XX)  Comprometidos con la sociedad (innovando). bajo la premisa de que un nuevo país se construye con el impulso que producen nuevas ideas.

3 Modelo de Sostenibilidad

4

5 Grupos de interés

6 El Código de Ética y Conducta reglamenta los siguientes asuntos:

7 Aplicación de las guías GRI  Comité de ética GRI: HR4  Respeto a los derechos humanos GRI: HR6, HR7  Trabajo infantil GRI: HR6  Trabajo forzado y ambiente laboral seguro GRI: HR7  Excelencia en las prácticas laborales GRI: HR5, LA4  Política pública GRI: SO5  Derecho a la libertad de asociación GRI: HR5, LA4  Gobierno corporativo GRI: 4.1, 4.2, 4.3, 4.9  Gestión de riesgos relacionados con el desarrollo sostenible GRI: 1.2 4.9, 4.11, EC9

8 Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC)  CEMEX ha sido miembro signatario del Pacto desde 2004. A principios de 2014, CEMEX firmó una renovación del compromiso con el Pacto. CEMEX es parte del Índice Pacto Mundial 100, que identifica 100 empresas signatarias del Pacto basándose en su adherencia a los diez principios.

9 BLOQUERAS SOLIDARIAS  Boqueras Solidarias nació en México en 2005 y fue premiada en 2009 por Naciones Unidas con el Premio ONU Hábitat en la categoría de Soluciones Accesibles de Vivienda. En 2010 CEMEX fue reconocida nuevamente por Naciones Unidas por su contribución para alcanzar los ODM(objetivos de desarrollo de milenio), a través de este programa.  en Colombia también surge o se implementa este modelo de bloqueras solidarias.  El objetivo principal es contribuir a erradicar la pobreza extrema en Colombia, ofreciendo una solución social innovadora para que las familias mejoren sus condiciones de habitabilidad

10

11  Por su buena relación con los grupos de interés se desarrollo un programa de inclusión dirigido a las familias de bajos ingresos.  Esta iniciativa se denominó Centros Productivos de Autoempleo (CPA), inicia con apoyo de las asesoras de RSE.  más allá de mejorar una vivienda era de gran importancia crear una cultura de trabajo, perseverancia y colaboración.

12 ACCIONES REALIZADAS  El programa involucra directamente a las comunidades con su desarrollo ofreciendo a decenas de familias la posibilidad de auto- emplearse al poner en sus manos la tecnología, la capacitación y la materia prima necesarias para la elaboración de bloques de concreto, al tiempo que les permite construir o mejorar sus propias viviendas, aprovechando los bloques fabricados por ellos mismos.  En el programa participan familias con ingresos inferiores a dos salarios mínimos que al final del proceso productivo se hacen acreedoras al 50% de los bloques que produjeron.

13  La compra de la materia prima necesaria para la producción de los bloques se financia a través de la comercialización del 50% restante de la producción, cantidad que es comprada a un precio competitivo por la institución aliada, principalmente gobiernos locales que aprovechan los bloques para la construcción de infraestructura o vivienda.  Vinculándose el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que ofreció capacitación en autoconstrucción para las familias beneficiadas.

14 FECHAS Y LUGARES DE INAGURACION DE SEDES DE BLOQUERAS SOLIDARIAS

15  En las operaciones nombradas anteriormente se han visto beneficiadas 233 familias y se aspira que al cerrar 2013 sean 344 más. Además, se tiene proyectado que con la apertura de cuatro nuevas Bloqueras a finales de 2013, sean 400 familias las que se sumen a los beneficiarios del proyecto.

16

17

18 OPERACIONES

19 DESARROLLO SOSTENIBLE “El modelo de negocio está centrado en el cliente y en el desarrollo sostenible, es decir, económicamente viable, respetuoso de las personas, responsable y amigable con el medio ambiente.” Argos

20 Construyà - Colombia Proyecto VIS - Colombia Proyecto de las 100.000 viviendas gratis - Colombia Cemento Nacional – Caribe y Centroamérica Convenio Habitad Para la Humanidad – Caribe y Centroamérica Proyecto Boca Cachón – Caribe y Centroamérica Proyecto de Contenedores de Empacado – Caribe y Centroamérica INICIATIVAS DE IMPACTO SOCIAL

21 Alianza publico-privada para el mejoramiento de la infraestructura educativa en Colombia

22 INFORMACION FINANCIERA

23 ECOEFICIENCIA

24 STAKEHOLDERSSTAKEHOLDERS NORMA AA1000SES

25 ADHESIONES A INICIATIVAS - PACTO GLOBAL

26 REFERENCIAS. http://cecodes.org.co/site/wp- content/uploads/publicaciones/Aportes-empresariales-a- la-sostenibilidad.compressed.pdf CemexColombiaInformeSostenibilidad2015.pdf WWW.ARGOS.CO


Descargar ppt "Responsabilidad social empresarial Robert Mendivelso Abril Cristian Ríos Amaya Suny Leguizamón Torres Danilo Ramírez Figueredo."

Presentaciones similares


Anuncios Google