BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
Advertisements

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
CAPITULO III Marco Metodológico MSc. Pastor Enrique Vargas E.
Curso de inducción RUBRICA DE EVALUACIÓN Agosto 2016.
MODULO TRES OBSERVACION CUANTITATIVA
 Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular.  Construir un nuevo instrumento.
Repasando y proyectando… Tesis I Investigación Científica Planteando un problema Marco Teórico Metodología Tesis II Análisis de datos Resultados Conclusiones.
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA S.A. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
NIVELES DE MEDICION NIVEL DE MEDICION NOMINAL Hay 2 o mas categorías del ítem o la variable. Las categorías no tienen orden ni jerarquía. NIVEL DE MEDICION.
ENFOQUES DE LA INVESTIGACION.  Es el que usa la recolección de datos, para probar hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico,
 Es el proceso y el resultado de recolectar (reunir, recoger, recopilar) información dentro de un cierto contexto.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
Capítulo 9 Recolección de los datos cuantitativos
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Etapas de una investigación
Seminario de InvestigaciónUNIDAD 1. Marco metodológico
Evaluación Psicológica
Consideraciones Generales
Estadística Generalidades y diseño de investigación.
Etapas del proceso de investigación
Características de las encuestas – basadas en cuestionarios
Metodología de la Investigación
Índole instrumental METODOS DE INVESTIGACIONCIENTIFICA INVESTIGACIONCIENTIFICA Paradigma de Investigación Cuantitativa Paradigma de Investigación Cuantitativa:
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
INVESTIGACIÓN DE CAMPO
Seminario de Titulación (4)
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
MEDICION Y ELABORACION DE ESCALAS
TALLER DE COMUNICACIÓN
SEMINARIO DE TESIS I Docente: MSc. KARLA RIVERA DUBÓN MAESTRIA EN DERECHO TRIBUTARIO.
Metodología de la Investigación
Investigación de mercados
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Técnicas De Recolección De Datos
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. MG. OLINDA OSCCO TORRES.
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
GRUPO 5 Integrantes: Ana Mercedes Del Pozo Adonis Cabrera Leidy Salcedo
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Investigación cualitativa.. Concepto de la investigación cualitativa. Es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos,
PASOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION
EL PROCESO CUANTITATIVO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
DPP MASTER EJECUTIVO EN POLITICAS Y PRACTICAS DE DESARROLLO
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
1 MARCO METODOLÓGICO Consideraciones Generales 1.
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL USO DE DIAGRAMAS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN EL AULA, COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE.
Índole instrumental INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.
Habilidades para desarrollarla
CUESTIONARIO El Cuestionario es un instrumento de investigación. Esta constituido por un conjunto de preguntas orientadas a obtener información específica.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
Campus Veracruz-Boca del Río
diseño de investigación
Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NCCC BY-SA-NC.
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
Técnicas para la elaboración de un instrumento. Etapa de recolección de datos Implica tres actividades: -Seleccionar uno varios instrumentos o métodos.
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Lic. Mag. Carol Beatriz Bao Ratzemberg.
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FUNDAMENTOS PSICOMÉTRICOS POSGRADO DE PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL TÉCNICAS DISGNÓSTICAS DR. VÍCTOR ANDRÉS CHIRIBOGA ROBLES.
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD DE SAN PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
Transcripción de la presentación:

BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ

Unidad 4. Métodos de investigación de campo 4.1 Método de investigación: tipos de estudio y el diseño 4.2 Los sujetos y objetos de estudio 4.3 Las técnicas de recolección de la información y la elaboración o validación de los instrumentos

Aprendizajes esperados de la sesión: Revisar las variables construidas en la clase anterior Explicación del registro de avance de la investigación Trabajo en equipo para lograr establecer qué tipo de instrumentos se requieren para la investigación y Diseñar los instrumentos adecuados.

El plan para registrar los avances ¿Cómo vamos y hacia dónde? Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

Implica elaborar un plan detallado para MEDIR Recolección de datos Implica elaborar un plan detallado para MEDIR Los datos se recolectan de la muestra seleccionada o población de interés Población= universo Muestra= parte del universo

¿Qué se mide? ¿Cómo se mide? ¿Con qué se mide? ¿Cómo se aplican los instrumentos? ¿Cómo se preparan los datos para analizarlos? Las variables Se registran valores Con un instrumento Autoaplicado, por entrevista, por observación directa Las respuestas se analizan mediante una matriz de datos (programa de computadora)

¿Cómo asegurar que voy a medir lo que necesito? VALIDEZ Mide lo que se pretende CONFIABILIDAD Produce resultados consistentes y coherentes Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

INSTRUMENTO APLICACIÓN CARACTERÍSTICA Cuestionario Medir opiniones De preguntas cerradas, abiertas, opción múltiple Escala para medir actitudes Medir actitudes Prueba estandarizada Medir variables específicas (conceptos) Entrevistas personales o por otro medio Observación directa Medir comportamientos y situaciones Evalúa hechos y comportamientos de modo analítico, no numerico

INSTRUMENTO APLICACIÓN CARACTERÍSTICA Análisis de contenido Medir contenidos dentro de los medios y fuentes de información diversa Interpretar los mensajes y categorizarlos Datos recolectados por otros investigadores Se utilizan como fuente de información directa y forman parte del marco teórico Son validados y confiables porque provienen de fuentes verídicas

Diseñar los instrumentos ASESORÍAS de equipo: Viernes de 9 a 10 am y ACTIVIDAD Analizar en equipo ¿qué instrumentos se requieren? ¿Qué relación tienen con la variable y con mi diseño de investigación’ Diseñar los instrumentos ASESORÍAS de equipo: Viernes de 9 a 10 am y Viernes de 1 a 2 pm