Neurofibromatosis tipo 3 o Scwannomatosis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NEUROFIBROMA Lesión benigna constituida por fibroblastos y células de schwann Pueden presentarse en piel o en el nervio periférico. Esporádicos o asociados.
Advertisements

HOSPITAL DE LA ZARZUELA Aravaca, Madrid
E NFERMEDADES PRODUCIDAS POR MUTACIONES GÉNICAS EN ADULTOS Y EN SU DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10.
Enríquez Gómez H., Araujo Fernández S., Arca Blanco A., Novoa Lamazares L., González Vázquez L., Sánchez Conde P., Durán Muñoz O., De La Fuente Aguado.
Este tumor se le ha dado los nombres histiocitoma fibroso benigno, histiocitoma fibroso, xanthofibroma, fibroxantoma de hueso, y xantoma primarios.
Metástasis cerebral gigante de carcinoma de maMA
NÓDULO UTERINO Carmen Mª Bernal Mañas1, María García Solano2, María José Sánchez de las Matas Garre2, Ana Buendía Alcaraz1, Ana L Martín Rodríguez1 , Sara.
RM columna cervicodorsal y dorsolumbar con el fin de completar estudio y de control: No hay modificación en el aspecto y tamaño de las lesiones conocidas.
TUMOR DE CÉLULAS GRANULARES EN MAMA
Rodríguez-Gómez A., Martínez A., Pérez-Rodríguez MT., García-Cid N,Argibay AB., Alonso M., Villaverde I., González L., Vázquez Triñanes MC., Vaqueiro I.,
HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
ASOCIACIÓN DE TUBERCULOSIS Y LINFOMA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DESDE 1994 A A. Paula Rodríguez, Lara Rey, Elena Seco, Miriam Iglesias*, Inés Fernández,
Introducción UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NEUROFIBROMATOSIS 2. UN MODELO DE ASISTENCIA EN LAS ENFERMEDADES MINORITARIAS. Ignacio Blanco (1), Ares.
LA PATOLOGÍA MAMARIA EN LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA
VARIANTE PLASMOCITOIDE DE CARCINOMA UROTELIAL VESICAL
SESIÓN INTERHOSPITALARIA M-E Maria Sole Prevedoni, AI Garcia, S Gonzalez, J Pomés, J.Tomás, M. del Amo Hospital Clínic,
CASO DE NEUROIMAGENES Martin Pellegrino.
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
Neurofibromatosis Nicole N. Polanco S /
LACTANTE DE 18 MESES CON MASA MEDIASTÍNICA CALCIFICADA Dr. José Antonio Villegas HH.UU. Virgen del Rocío Sevilla - España.
CENTRO ESTATAL DE CANCEROLOGIA “DR. MIGUEL DORANTES MESA” SERVICIO ONCOPEDIATRIA CASO CLINICO.
Las enfermedades más raras en medicina Lara Lagunilla y Lara López. 1º A Bach.
ENFERMEDAD EXOSTOSANTE MÚLTIPLE
POLIPOSIS HIPERPLASICA DE COLON DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO. Dres
Del Río Villegas Ra, Ojeda Ruiz de Luna, J. b; Lapunzina Badía, P
Síndrome de West: Factores etiológicos
Gliomas Departamento Neurocirugía Pregrado Autores:
María José Arias Sáenz B40610
RESULTADOS DE LA CORRECIÓN DEL PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL MEDIANTE TÉCNICA DE RICHTER EN COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE ( ) Autores:
Osteonecrosis Disbárica de cabeza humeral en buzo pesquero.
Uriel Lavín, R.(1), Diana Martín, R.(1), Ribas Ariño, T.(2)
Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10
INTERROGATORIO DE SALUD
Derrame Pleural recidivante en Insuficiencia Cardiaca:
METÁSTASIS HEPÁTICAS TARDÍAS DE UN TUMOR DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL (GIST) Crespí, A; Romero, JM; De La Llave, A; Carbonell, MP; Muñóz, JM; Mulet,
EXPERIENCIA EN EL MANEJO DEL TORAX INESTABLE.
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
Autores: Moyano, S 1,3, Kilstein JG 1, Alegre de Miquel C 2
Esclerosis sistémica en el área de Vigo
Caso 21.2 Mujer de 51 años con afasia progresiva
Protocolo cancer de mama
Introducción y objetivos
Neurofibromatosis. Izquierda superior: MRI T2 FLAIR en el plano axial que muestra múltiples focos hiperintensos, quizá hamartomas, en un paciente con neurofibromatosis.
¿Qué es el hipotiroidismo?
Por : Karla Heredia María José López
Catarata postraumática
Manejo de malformación mülleriana no clásica con metroplastia de Strassman Elorriaga García Enrique, Martínez Robles Isabela, Anaya Torres Francisco, Marion.
LEIOMIOSARCOMA RENAL METASTASICO
Dorsalgia.
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
CASOS CLÍNICOS DE DVC DR. JORGE CARMONACHAVEZ ESCUELA DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA.
CLASIFICACION BOSNIACK Quistes renales ENRIQUE CHALCO.
CASO CLÍNICO Nº 36.
R50 Divertículo de Zenker: complicación inusual tras 20 años de una discectomía y fijación cervical anterior. Resultados El paciente evoluciona satisfactoriamente.
CÁNCER GÁSTRICO PATOLOGÍA ESPECIAL. HISTOLOGÍA: ESTÓMAGO.
Clonación Terapéutica
ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA DOCENTE: CD VILDER CARBAJAL RUBIO ALUMNA: EDFREN FLORIDA PONCE CURSO: MEDICINA ESTOMATOLOGICA III NEOPLASIAS MALIGNAS.
Cáncer de mama Juan Diego Sigüenza Rojas Azogues – Ecuador 2019.
DERMATOMIOFIBROMA. Un tumor miofibromatoso inusual en la práctica dermatológica. Velasco A.,de Pablo A.; Ruiz Beguerie J.; Casas G.; Allevato M.A.J.; Cabrera.
R14 Hematomas Epidurales Espinales Espontáneos. Serie de 6 casos y revisión de la literatura. Introducción La Hemorragia Epidural Espinal Espontánea (HEEE)
Yury Tatiana Acosta Jheinny Yirleey Atencia Escuela Auxiliar de Enfermería Cúcuta 2018.
Escriba aquí el título del caso clínico
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA Y SU APLICACIÓN EN LA PRACTICA CLINICA Edward Chávez-Cruzado UPAO.
MANEJO DEL DERRAME PLEURAL MALIGNO
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
Transcripción de la presentación:

Neurofibromatosis tipo 3 o Scwannomatosis Autores: Sergio Albas Sorrosal, Joao Modesto dos Santos, Itziar Leturia Delfrade, Mariano León Rosique, Jorge Rojo Alvaro, Sara Pérez Ricarte, Antonio Olivan Ballabriga, Tomás Rubio Vela Sº de Medicina Interna del Complejo Hospitalario de Navarra. Presentamos un caso de Neurofibromatosis tipo 3 o Scwanomatosis y revisión de la literatura OBJETIVOS Varón de 52 a. con antecedentes de Litotricia renal, úlcera gástrica y Neumotórax izquierdo tras esfuerzo hace 25 a. Presenta dolor torácico izquierdo, de características parietales. Exploración física: Buen estado general. Buena coloración de piel y mucosas sin manchas cutáneas café con leche. No pecas axilares. Resto sin alteraciones. Antecedentes familiares: sin interés. No antecedentes de manchas cutáneas café con leche CASO CLINICO TAC torácico: bultomas pleuro-parietales (para-vertebrales anteriores y derechas). Biopsia: neoformación mesenquimal benigna constituida por células fusiformes, con citoplasma fibrilar y núcleos ovoides, monomorfos sin atipia. Se disponen en empalizada. Estudio inmunohistoquímico: inmunofenotipo S-100 positivo (nuclear y citoplasmático); BCL2 positivo; CD99 positivo; CD34 negativo; Citoqueratina AE3-AE1 negativo; Actina muscular específica negativo; Desmina negativo; Calretinina negativo; WT1 negativo. Conclusión: schwannoma DISCUSION La NF está desencadenada por mutaciones genéticas y por tanto pueden transmitirse de padres a hijos. La mutación, condiciona la aparición de tumores en los nervios del cuerpo o debajo de la piel, generalmente benignos, causando daño por compresión. El dato más característico son las manchas “café con leche” o pecas axilares. La forma clásica, NF tipo 1 o enfermedad de von Recklinghausen, presenta signos antes de los 10 años ("manchas café con leche", pecas axilares o en ingle; neurofibromas subcutáneos, nódulos de Lisch en el iris). La NF tipo 2 (también llamada NF2, NF acústica bilateral, NF central o NF vestibular). La NF2, muestra signos y síntomas durante la adolescencia, afectando principalmente al oído. La neurofibromatosis tipo 3 o Schwannomatosis fue descrita por primera vez en 1973. (<15% del las NF) presenta múltiples schwannomas en todas partes del cuerpo exceptuando el nervio vestibular, causando dolor y disminución de sensibilidad. El criterio diagnostico es la presencia de 2 ó más schwannomas sin afectación del VIII par craneal No se conoce el patrón de herencia y son frecuentes los casos de novo. El tratamiento se basa en cirugía de los schwannomas sintomáticos y la vigilancia de las lesiones (potencial riesgo de malignización). Las enfermedades raras continúan siendo un problema tanto diagnóstico como de manejo. Deberían crearse unidades para centralizar los casos y poder realizar investigaciones eficientes. La división en comunidades autónomas dificulta su creación CONCLUSIONES La Schwannomatosis o neurofibromatosis tipo 3 es una enfermedad de escasa prevalencia, sin tratamiento curativo. Debemos sospecharla ante la presencia de dolor neuropático múltiple sin afectación del VIII par craneal. La ausencia de historia familiar no descarta el diagnóstico Deben centralizarse los casos en unidades para mejorar su manejo e investigación