CONTROL POR CONTACTORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO y MONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS
Advertisements

CONCURSO.
DELTATRON-T® Estación transformadora móvil hasta kVA
Automatismo UA Siempre es la Red Normal Prioritaria
AUTOMATISMOS AUTOMATISMOS: Mecanismos capaces de ejecutar tareas repetitivas y de controlar determinadas operaciones sin la intervención de un operador.
ELECTRICIDAD Componentes de un circuito eléctrico
Circuito en Serie. Ley de watt.
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS
Instalaciones Eléctricas en viviendas: Elementos componentes y funcionamiento (I)
Universidad de Santiago de Chile Centro de Capacitación Industrial C.A.I. Página Nº1 Capitulo IV Curso de Capacitación Controladores Lógicos Programables.
Técnico en electricidad
Elaboración de los planos eléctricos
EL RELÉ..
PROTECCION DE CONDUCTORES ELECTRICOS EN BAJA TENSION.
ELEMENTOS DE UN COMANDO ELECTROMAGNÉTICO
EL CONTACTOR HUGO MORA TRONCOSO.
TECNOLOGIA E INFORMATICA .
Instalaciones eléctricas domésticas
Automation and Drives B reak the Limits! Aparellaje de baja tensión.
Interpretacion de esquemas
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
Bienvenidos a En Soporte en ingeniería y Equipos Somos representantes en la República Mexicana.
Circuito de fuerza y Circuitos de Mando
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
 Circuito que contiene equipos eléctricos para generar, transformar, distribuir, conectar/desconectar o consumir energía eléctrica.  Para nuestro caso.
ESQUEMAS ELECTRICOS Y SIMBOLOGIA
U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Circuitos y mecanismos
CURSO DE REFRIGERACIÓN NIVEL 2 PLAQUETAS ELECTRÓNICAS
Arranque inteligente TeSys modelo U
Accionamientos Eléctricos
ARRANCADORES EL CONTACTOR ES UN COMPONENTE ELECTROMECÁNICO DE MANDO,  ENCARGADO DE CONECTAR O INTERRUMPIR EL PASO DE CORRIENTE  EN SUS CONTACTOS, QUE SE.
CUENTAKILOMETROS PILOTO INTERMITENTE PILOTO INSTRUMENTOS PILOTOLUZ LARGA MASA FARO FARO 56A RELE&C.VUELTAS INTERMITENTE DER INTERMITENTE IZQ LAVERDA 1200.
SISTEMAS DE PROTECCIÓN CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Medidas Eléctricas.
Relé Electrónica Prácticas de Autor: Juan Carlos Martín San José
Circuito eléctrico.. Circuito eléctrico Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores o elementos que, unidos entre sí, permiten una circulación.
Índice del libro Índice del libro Ud. 13 Arranque de motores eléctricos.
Autómatas programables
Logica cableada
TALLER ELÉCTRICO Lic: John Alexander Flores Tapia.
ELECTRICIDAD.
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
Conmutador de posición y Conmutador de secuencia movida a motor.
Principios de las instalaciones eléctricas en vehículos
4 Medidas eléctricas El multímetro digital
INDICE ALTERNADOR REVERSIBLE
INDICE ALTERNADOR REVERSIBLE
Tipos de arranque y parada de motores trifásicos
2 Relevador de arranque o cierre, con retardo
Ing. Rodrigo Oliver Delgado Arcega
  Numero 35: - Dispositivo de corto circuito de las escobillas o anillos rosantes Este dispositivo sube, abre o desplaza las escobillas de una maquina.
Ing. Jorge Cosco Grimaney DISEÑO y MONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Expositor UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE de INGENIERÍA QUÍMICA y TEXTIL.
Isidoro Berral Montero Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos Unidad 2 Elementos básicos de electricidad y electrónica.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
POR LOS ALUMNOS: O EDGAR GIOVANNY GOMEZ JIMENEZ. O NORBERTO JAZIEL O LUIS HERNANDEZ O LUIS GRUPO: 2°-B “CONTACTORES” “CONTROL DE MOTORES”
Elemento principal y Contacto principal
Índice del libro Índice del libro Actuadores y sus aplicaciones Ud.3.
APARAMENTA Conjunto de los aparatos de conexión y su combinación con otros de mando, medida, protección y regulación asociados. Equipo, aparato o material.
EL CONTACTOR Nombre: Diego Añamise Curso: Sexto Semestre Control y Automatismos.
70 Reóstato Principio de funcionamiento Permite variar la magnitud de su resistencia mediante el giro de un eje o el deslizamiento de un cursor. Por.
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
Sistema de protección de motores
Diagrama de control Integrantes: Albineda Cano Elizabeth Meritxell Martínez Quintanilla Camila Contreras Soria Jaqueline López Aram Abraham.
Ing. Jorge Cosco Grimaney DISEÑO y MONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Expositor UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE de INGENIERÍA QUÍMICA y TEXTIL.
INSTALACIONES ELECTRICAS. TIPOS DE CORRIENTES Corriente Continua (CC): No cambia de valor y tiene polaridad Ejemplos: Baterias y Pilas.
ELECTRICIDAD.
DESCRIPCIÓN DEL CONTACTOR
MOTOR DE CC ASPECTOS GENERALES. BALANCE DE POTENCIAS.
Especialidad Electricidad. Modulo: Instalacion de sistemas de control eléctrico industrial. Curso: 4 to Año C. Principios Generales de los Circuitos de.
Transcripción de la presentación:

CONTROL POR CONTACTORES Arranque directo

Símbolos empleados M 3~ START, Contacto normalmente abierto, NO STOP, contacto normalmente cerrado, NC Bobina del contactor Contactos del contactor Motor trifásico Protección de sobrecarga

Componentes Fusible Botonera stop start Motor trifásico Contactor con contactos auxiliares Botonera stop start Fusible

Instalación del circuito de potencia de un motor trifásico R S T Fusibles Contactos M 3~ Instalación de un motor trifásico para arranque directo, sin inversión del sentido de giro utilizando un contactor. Se dispone de protección contra cortocircuitos por medio de tres fusibles situados entre el interruptor y los bornes de entrada del motor

M 3~ Alimentación trifásica R-S-T R T S Tablero Motor trifásico Tubo Protección De Sobrecargas Tablero Motor trifásico Tubo flexible

Alimentación trifásica R-S-T 3~ R T S

Alimentación trifásica R-S-T 3~ R T S

Alimentación trifásica R-S-T 3~ R T S

Alimentación trifásica R-S-T 3~ R T S

Alimentación trifásica R-S-T 3~ R T S

Alimentación trifásica R-S-T 3~ R T S

Alimentación trifásica R-S-T 3~ R T S

Alimentación trifásica R-S-T 3~ R T S

Alimentación trifásica R-S-T 3~ R T S

Plano esquemático del control Arranque directo, sin inversión del sentido de giro, mando por contactor. Plano esquemático del control El mando se realiza mediante un contactor y una caja de pulsadores marcha-paro. En el circuito de potencia se dispone protección contra corto circuitos, por medio de un breque tripolar situado antes del contactor; el circuito de mando también esta protegido contra cortocircuitos mediante un fusible adecuado al consumo de corriente de la bobina del contactor STOP NO Fusible S T Bobina START

Arranque directo, sin inversión del sentido de giro, mando por contactor. R S T STOP START Plano de conexiones Contactor Botonera Motor trifásico Bobina Contactos NO Fusible M 3~

Plano esquemático del control STOP NO Fusible S T Bobina Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción START

Plano de situación o construcción STOP NO Fusible S T Bobina Alimentación trifásica R-S-T Plano de situación o construcción START

Plano esquemático del control STOP NO Fusible S T Bobina Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción START

Plano esquemático del control STOP NO Fusible S T Bobina Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción START

Plano esquemático del control STOP NO Fusible S T Bobina Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción START

Plano esquemático del control STOP NO Fusible S T Bobina Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción START

Plano esquemático del control STOP NO Fusible S T Bobina Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción START

Plano esquemático del control STOP NO Fusible S T Bobina Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción START

Plano esquemático del control Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción STOP NO Fusible S Bobina START OL T

Plano esquemático del control Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción STOP NO Fusible S Bobina START OL T

Plano esquemático del control Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción STOP NO Fusible S Bobina START OL T

Plano esquemático del control Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción STOP NO Fusible S Bobina START OL T

Plano esquemático del control Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción STOP NO Fusible S Bobina START OL T

Plano esquemático del control Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción STOP NO Fusible S Bobina START OL T

Plano esquemático del control Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción STOP NO Fusible S Bobina START OL T

Plano esquemático del control Alimentación trifásica R-S-T Plano esquemático del control Plano de situación o construcción STOP NO Fusible S Bobina START OL T

Alimentación trifásica R-S-T START STOP OFF ON

Alimentación trifásica R-S-T START STOP OFF ON

Gracias por su atención