BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de terminaciones.
Advertisements

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
congeladores de placas
Sistema Típico BCP EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE SUBSUELO.
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
Conceptos y cálculos para equipos de bombeo sumergible para pozos Ingeniero Denis Maldonado Gerente Aquatec Nicaragua.
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca.
BOMBAS CENTRÍFUGAS Una bomba centrífuga consiste en un rodete que produce una carga de presión por la rotación del mismo dentro de una cubierta. Las diferentes.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Ciencia e Ingeniería en Alimentos Operaciones Unitarias II BOMBAS Y CLASIFICACIÓN.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
1.4- Comparación de sistemas
Introducción al Bombeo Electrosumergible
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
Qué es un Estrangulador? Un dispositivo provisto de un orificio, utilizado para controlar la tasa de flujo de fluido o la presión del sistema aguas abajo.
Hidráulica y Geotérmica
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
ALCANCES PROYECTO POZOS DE ABASTECIMIEN TO
POZOS SOMEROS Y PROFUNDOS. ¿QUE ES UN POZO? Es una perforación forrada o encamisada que intercepta las corrientes o acumulaciones de aguas subterráneas.
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
Motores Fuentes
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
Selección de bombas. ¿QUE ES UNA BOMBA ? UNA BOMBA ES UN EJEMPLO COMÚN DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO QUE AÑADE ENERGÍA A UN FLUIDO. UN MOTOR ELÉCTRICO O.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
Instituto de ciencias y estudios superiores de Tamaulipas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Ciencia e Ingeniería en Alimentos Operaciones Unitarias II BOMBAS Y CLASIFICACIÓN.
Unidad de Aprendizaje I Bombas
SISTEMA DE BOMBEO HIDRAULICO
VÁLVULAS DE ESTRANGULAMIENTO URIBE GARCÍA DIANA FONSECA PANTOJA SAÚL HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ULISES SÁNCHEZ ÁNGELES KENIA VALERIA MATERIA :TERMODINÁMICA PROFESOR.
TERMINACIÓN MÚLTIPLE COMPLEJA
1 Actuadores eléctricos Interacción entre dos campos magnéticos (uno de ellos al menos, generado eléctricamente) provoca movimiento. Los motores de corriente.
MOTORES AC Prof. Egberto Hernández
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
ESTUDIO ACTUAL DE LA EFICIENCIA OPERATIVA DE LAS BOMBAS ELÉCTRICAS SUMERGIBLES (B.E.S.) EN EL CAMPO VHR EN BASE A LAS CURVAS DE OPERACIÓN ESCUELA SUPERIOR.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
BOMBEO ELECTROCENTRIFUGO. BOMBEO ELECTROCENTRIFUGO (BEC o BES El sistema de bombeo electrosumergible (B.E.S) es un sistema de levantamiento artificial.
Equipo De Subsuelo Bombas de subsuelo Permiten la entrada del fluido a la sarta de producción y le dan la energía necesaria para llegar a superficie; se.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
Motores de Inducción Univ.: Álvaro L. Bueno Cayoja Docente: Lic. Ángel A. Gutiérrez Rojas Materia: Maquinas Eléctricas ETM 240 Paralelo: 4v1 Fecha: 13.
COMPLETACIÓN MÚLTIPLE Se utiliza cuando se quiere producir simultáneamente varias zonas petrolíferas (yacimientos) en un solo pozo, sin mezclar los fluidos.
Los Cinco Sistemas Básicos De un Equipo de Perforación.
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT II PARTE
Unidad 1. - Morfología del robot 1
Fluidos Hidraulicos.
Fluidos Hidraulicos Bombas Hidráulicas.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
MORFOLOGIA DEL ROBOT ROBOTICA 1/ 12.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
INTEGRANTES: Ripas Garcia Miriam Quispe Caroy Bertha
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
Unidades de Bombeo de Carrera Larga
Campos Maduros Recupero Rentable de Pozos Marginales SISTEMA DE EXTRACCIÓN ALTERNATIVO.
BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido.
APAREJO DE PRODUCCIÓN TERMINACIÓN DE POZOS. APAREJO DE PRODUCIÓN Es un conjunto de accesorios que juntos con la tubería de producción (T.P.) son instalados.
Motores Fuentes
Estrategias de ahorro y eficiencia energética en el uso del agua ante la liberalización del mercado de la electricidad LA AUDITORIA ENERGETICA COMO HERRAMIENTA.
MANTENIMIENTO EN MOTORES ELÉCTRICOS MONOFÁSICOS. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS Equipos de prueba de aislamiento Para.
U.A.J.M.S. Facultad de Ciencias y Tecnología Ing. Química Equipos e Instalaciones Térmicas Docente: Ing. Rene E. Michel Cortes Univ. Mijael Alex J. Nacho.
Fundamentos de Transmisiones Automáticas Centro de Adiestramiento Técnico Miami Nota: Para editar el manual del estudiante, debera seleccionar la opción.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO

Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada dentro del pozo, generalmente esta instalada de tal manera que los fluidos producidos fluyan por dentro de la camisa, la cual fuerza a los fluidos producidos circular alrededor del motor, proporcionando un sistema de enfriamiento natural. El motor recibe la energía necesaria mediante un cable de potencia flejado a la T.P. Por encima del motor se encuentra el protector, el cual provee un sello y equilibra las presiones internas y externas para evitar que los fluidos producidos entren al motor y contaminen el aceite del mismo. A continuación el fluido de la formación pasa a través del Intake o Separador con el fin de regular la cantidad de gas libre que ingrese a la bomba. Una vez el fluido dentro, la bomba impulsará el fluido a la superficie.

Bombeo Electrocentrifugo Por otra parte este sistema artificial es apropiado para el manejo de altos gastos de producción desde grandes profundidades, para pozos con altos porcentajes de agua y baja RGL. Un pozo candidato a producir artificialmente con BEC, debe reunir características que no afecten su funcionamiento: Altas relaciones gas-aceite Altas temperaturas Presencia de arena en los fluidos producidos Medio ambiente de operación agresivo

Bombeo Electrocentrífugo Dinámica de bombas centrifugas  En el Impulsor (Rotor) Los fluidos aceleran debido a la fuerza centrífuga.  En el difusor Los fluidos desacelerar debido a la creciente área de flujo. Aumenta la presión como la velocidad disminuye (conservación de la energía )

Bombeo Electrocentrifugo CARACTERÍSTICAS

Bombeo Electrocentrifugo COMPONENTES Equipo de superficie: Cable superficial Caja de venteo Transformador Elevador Variador de frecuencia (VSD) Transformador Desfasador

Bombeo Electrocentrifugo Equipo de fondo: Cable conductor o de poder Bomba electrocentrífuga Separador (Intake) Protector Motor eléctrico Guía Accesorios COMPONENTES

Bombeo Electrocentrifugo Función: imprimir a los fluidos del pozo, el incremento de presión necesario para hacerlos llegar a la superficie con la presión suficiente en la cabeza del pozo. Son de múltiples etapas y cada etapa consiste de un impulsor giratorio y de un difusor estacionario.

Bombeo Electrocentrifugo VENTAJAS Alto volumen y capacidad de profundidad Alta eficiencia de mas de 1000bpd Fuerte reducción Mantenimiento mínimo Necesidad de equipos de superficie mínima Bueno en pozos desviados Aplicable para 24 1/2 casing Ideal para pozos de prueba / tasas de paso DESVENTAJAS Disponibilidad de energía eléctrica Grandes volúmenes de gas libre Difícil para manejar alto porcentaje de arena o gas Fluidos del pozo altamente corrosivo Alta viscosidad del fluido Extremo BHT Presiones de descarga ≤ 6000psi

Bombeo Electrocentrifugo VIDEO

Separador de Gas Componente opcional del aparejo. Construido integralmente con la bomba. Se coloca entre la bomba y el protector. Sirve como succión o entrada de fluidos a la bomba y desvía el gas libre de la succión hacia el espacio anular.

Motor Los principios básicos de diseño y operación de los motores de B.E.C. son los mismos que los motores eléctricos normales de superficie. Son motores de inducción, trifásicos, tipo jaula de ardilla, con dos polos de inducción.  Se coloca en la parte inferior del aparejo.  Recibe energía de una fuente superficial, a través de un cable.  Soporta una alta torsión momentánea durante el arranque hasta que alcanza la velocidad de operación.

Tipos de Diseño de BEC

Características DISEÑODESCRIPCIÓNVENTAJASDESVENTAJAS Simple instalación del BEC con T.I El BEC es convencional y se instala dentro de la T.I, las líneas se localizan fuera de la T.P con flejes. Los costos de instalación y operación no son elevados. Para retirar la bomba o cualquier dispositivo de la T.I se necesita retirar todo el aparejo de producción. BEC con un sistema POD El BEC y la Terminación Inteligente son independientes uno del otro con una instalación hidráulica. Un sistema POD es capaz de aguantar el peso de la T.I Puede ser utilizado también como un método para combinar las líneas Hidráulicas y el cable del BEC. Elimina la necesidad de empacadores por arriba del BEC y protege la T.R de explotación. Limita el tamaño de la Bomba BEC instalado en Tubería Flexible El BEC es instalado en la Tubería Flexible el cual es introducida en la T.P y baja hasta la profundidad de interés Mayor flexibilidad cuando se remplaza el sistema BEC. También puede ser utilizado como un método para combinar las líneas hidráulicas y el cable del BEC. Requiere de especiales consideraciones para su instalación, además de equipo espacial. (árbol de válvulas especifico para su instalación

Gracias…… “felices vacaciones de semana santa”