PERFIL DE UN EMPRENDEDOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRENDIMIENTO I UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
Advertisements

RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
Definición de liderazgo empresarial El concepto de liderazgo empresarial hace referencia a la habilidad o al proceso a través del cual el líder en la empresa.
Visión y percepción del fomento de la cultura emprendedora en el sistema educativo andaluz.
Actitudes Pro- Activas. Conceptos Proactivo La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas.
Prof: Rosa Barroso1 UNIDAD 1: La iniciativa emprendedora y la innovación empresarial.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
Dario A. Montoya Mejia. QUÉ ES EMPRENDIMIENTO QUÉ ES SER UN EMPRENDEDOR SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO UNA OPORTUNIDAD PARA TODOS.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
GESTION DE EMPRESAS CORREA SILVA,CINDY LEISLY.  Un emprendedor, en términos simples, es aquella persona que pone en marcha con entusiasmo y determinación.
MISIÓN Somos una empresa sanitaria-ambiental que brinda soluciones integrales, orientada a satisfacer las expectativas de nuestros clientes, entregando.
LAS TIC´S PARA LA GERENCIA
El liderazgo sostenible en la gestión de oficinas
COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
Unidad 4 COMPETENCIAS.
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN
El proyecto profesional
Idea y concepción del negocio
Actitudes que promueven la productividad laboral
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
Quiero crear mi propia empresa
Habilidades del siglo XXI
INICIATIVA EMPRENDEDORA
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR
Rol de Jefe Luis Barrera.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN LAS CAPACIDADES Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS- EMPRESARIALES EN EL ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO “DESARROLLANDO CAPACIDADES Y ACTITUDES.
Comportamiento Organizacional
Habilidades de Liderazgo
CREATIVIDAD.
CREAR EMPRESAS QUE PERDUREN
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Profesor Jonathan Lujan
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
MARIA FERNANDA MORENO MENDOZA GENNY PAOLA VILLABONA ID DOCENTE WILMAN YESID ARDILA BARBOSA Creatividad innovación empresarial.
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
Taller Intervención Laboral. Sept Habilidades emocionales. Basado en "Inteligencia Emocional en la Empresa". David Goleman 1998.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
PROYECCION EMPRESARIAL. Las pequeñas y medianas empresas tradicionalmente generan entre un 70 – 80% de los trabajos en las economías occidentales. Son.
GESTIÓN DE NEGOCIOS. Definición de gestión Gestionar = Administrar = Gerenciar Gestión es: la administración, gerencia o dirección de un negocio o empresa.
TRABAJO EN EQUIPO “Dos cabezas piensan más que una” “La carga más dura para escalar la montaña del éxito, es la individualidad”
 EL MAPA DEL TESORO. LIDERAZGO El liderazgo es un conjunto de actividades destinadas precisamente a facilitar el logro de metas por parte de organizaciones.
EMPRESA.
Actitudes que promueven la productividad laboral
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
4 El emprendedor El emprendedor Cualidades del emprendedor
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Identificacion de Oportunidades de Negocio
Educación emocional.
para el trabajo colaborativo
¿QUÉ NECESITAS PARA INCUBAR UN NEGOCIO?
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE ALIMENTOS “DESARROLLAR EL EMPRENDIMIENTO”
IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO Un equipo de trabajo es un conjunto de individuos que cooperan para lograr un solo resultado general. La división del.
¿SOY VIABLE COMO EMPRESARIO?. “Lo primero que hay que hacer para saber si es viable una idea de negocio, es dar la vuelta a la pregunta y cuestionarse.
UTILIZAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SUS APLICACIONES (PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS); EN LOS PROCESOS DE INDENTIFICACIÓN DEL PERFIL DEL EMPRENDEDOR.
EMPRENDIMIENTO Creatividad es la capacidad de pensar diferente de lo que ya ha sido pensado.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Comunicación positiva. Trabajo en equipo. Realizar solo críticas constructivas al trabajo de otros. Colaborar para generar.
Misión Comercializar en forma innovadora productos de clase mundial y servicios integrales de calidad, con el compromiso de aumentar la productividad de.
HACIA UNA CÁTEDRA DE EMPRENDIMIENTO PROYECTO DE PRÁCTICA
Emprendimiento Innovación y Competitividad Cartagena Jaime Quinto, Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras-MBA.
SERVICIOS NO FINANCIEROS PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Transcripción de la presentación:

PERFIL DE UN EMPRENDEDOR Autoconfianza. Orientado al logro. Asume riesgos. Saben Trabajar en equipo. Responsable. Tolerante a la frustración. Con orientación comercial. Tolerante al cambio. Autoconfianza. La autoconfianza es la capacidad del individuo en creer en sí mimo, y en la posibilidad de conseguir sus metas personales. Orientación al logro. Se entiende como la persistencia para conseguir metas y objetivos personales, en este caso, emprender un negocio. Asunción de riesgos. Supone una predisposición a no evitar situaciones que impliquen incertidumbre o riesgo potencial. Expectativa de control. Se relaciona con la capacidad de la persona para asumir la responsabilidad de sus propias acciones. Tolerancia a la frustración. Puede definirse como la capacidad de persistir en la conducta encaminada a obtener un resultado, a pesar de las dificultades o retrasos que hayan de enfrentarse. Orientación comercial. Tiene que ver con la preferencia por las relaciones interpersonales laborales, lo que incluye la capacidad de comunicación y de obtención de la información adecuada para lograr los objetivos que se persiguen, o para la generación de relaciones de colaboración. 1

CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Una manera de pensar y actuar Orientada hacia la creación de riqueza Aprovechamiento de oportunidades Es el desarrollo de una visión global y de un liderazgo equilibrado Gestión de un riesgo calculado Creación de valor que beneficia a los emprendedores, la empresa, la economía y la sociedad. Resultado

LA CAPACIDAD DEL EMPRENDEDOR SE MIDE POR: Hacer frente a los desafíos Habilidad y capacidad para encontrar soluciones No culpar a los demás del resultado Compartir los éxitos empresariales Ser democrático Insistir - Persistir - Resistir no culpar a los demás = del medio, del estado, de la misma economía, es que no ha podido crear su empresa. 3

¿¿Mi producto o servicio se vende???? IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO ¿¿Mi producto o servicio se vende???? Pensar que todas las buenas ideas son novedosas Creer que todo esta inventado Creer que el producto se vende solo Creer que ser el primero me lleva al éxito Pensar que es suficiente una pequeña innovación No trabajar en equipo No tener idea de los números de mi empresa No ser realista Creer que uno se las sabe todas No estar abierto al cambio 4