CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
“DIRECCIÓN Y CONTROL”
Sistemas de Gestión Energética
BusinessMind Plan Estratégico
PROCESO DE TRANSFORMACION DE DIRECTV
Administración Moderna.
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Cultura organizacional se el conjunto de conocimientos, y las formas de actuar de una persona. El liderazgo como la habilidad de movilizar a otras personas,
LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
GERENCIA ESTRATEGICA Y CREATIVA
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
IVONNE LISETH HERNANDEZ AREVALO
MODELO.
GERENCIA MODERNA CAMBIO LIDERAZGO CULTURA STEFANNY REVELO.
CULTURA LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL.
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
CREATIVIDAD EMPRESARIAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
ACTIVIDAD 1 : CULTURA, LIDERAZGO, Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
LA OPORTUNIDAD DE ORGANIZAR TU MEMORIA A LA MEDIDA DE TUS NECESIDADES
Gerencia Moderna Presentación Conceptos: Cultura Organizacional
GESTION DE CAMBIO POR: JULIANA LOPERA.
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
CULTURA, LIDERZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
EL CASO SOSPEDRA Bautista Ramírez Cristian Felipe Ing. Sistemas
Liliana Orjuela Patiño Codigo Marzo 1 del 2013
ACTIVIDAD 1, FORO 1. CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Alejandra Giraldo Osorio
M. Fabiana Conde y Laura Ros
DIRECCIÓN.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
David Eduardo Posada Perez
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Análisis del caso de Antonio Sospedra
Gerencia moderna: Evaluación
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
CREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
Minna Saunila y Juhani Ukko
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Habilidades de Liderazgo
Cultura corporativa III
Introducción a la administración y las organizaciones
1.6 OBJETIVOS DEL GOBIERNO DE TI
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
¿Qué es la Administración?
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
Participación de los Jóvenes en el Mutualismo
Transcripción de la presentación:

CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL Actividad 1 Presentado por: José David Gómez cruz

Cultura organizacional De forma general la ‘cultura’ se define como: “La cultura es el conjunto de conductas aprendidas, que distinguen a un grupo humano de otro y que se transmite de una generación a otra, cambiando de forma gradual y continua”. Gámez Gastélum (2007), Comunicación y Cultura Organizacional en empresas chinas y japonesa. Con respecto a ‘cultura corporativa’ : “La Cultura Organizacional es el conjunto de valores, creencias, conocimientos y formas de pensar que sirven de guía, que comparten los miembros de una organización y que se enseña a nuevos integrantes como la correcta… Todo el mundo participa en ella, pero por lo general pasa inadvertida. Solo cuando las organizaciones traten de implantar nuevas estrategias o programas que van contra las normas básicas de la cultura y sus valores, tienen que enfrentarse a su poder”. Richard Daft (2007), Teoría y Diseño Organizacional

LIDERAZGO ORGANIZACIONAL “La capacidad de lograr resultados específicos y beneficiosos a través de las personas. Eso significa que cuando dirigimos a los demás, así como a nosotros mismos, estamos encargados de incrementar sus contribuciones, además de la nuestra. Eso es todo lo que los líderes hacen; el desafío es incrementar los resultados en una forma más consistente, eficiente y efectiva, para contribuir más al esfuerzo total, sin importar lo que ese esfuerzo pueda ser. El líder requiere ciertos valores integridad, un corazón servicial y correcta administración”. Mayer y Slechta (2003), Los 5 pilares del éxito

Administración de organizaciones en liderazgo “Las compañías ganadoras prevalecen porque tienen buenos líderes que fomentan el desarrollo de otros líderes en todos los niveles de la organización”. Noel Tichy. Poderes en el liderazgo: Características del líder: Poder legitimo. Empuje. Poder de recompensa. Motivación del liderazgo. Poder de coerción. Integridad. Poder referente. Confianza en si mismo. Poder de pericia Conocimiento del negocio. Inteligencia emocional.

EL CAMBIO ORGANIZACIONAL Debido al constante cambio y evolución que se presenta en el mundo, las empresas deben estar al mismo nivel de los nuevos requerimientos que nacen obligándola a estar innovando con sus productos y modificándose, ya sea internamente (procesos ineficientes, implementación de tecnologías, reducciones necesarias de costos para no perder nivel de competitividad) o externamente (el medio económico o gubernamental, el medio ambiente, los gremios y la competencia)

¿Cómo un aspecto afecta al otro y cómo la ausencia de alguno afecta a los demás?

Respuesta Debido a que la cultura organizacional se forma a partir de la reunión y expresión de ideas para tener unos valores establecidos en una organización definida, es aquí donde empieza todo: La cultura es un aspecto importante para el liderazgo y viceversa, ya que si no hay unos valores, reglas, conocimientos etc. que rijan a los empleados, tomaran sus propias decisiones y no acataran ordenes a lideres que quieren el beneficio para un mejor futuro de la empresa. Esto afectara además los factores principales de la creación de una cultura organizacional, también formara una mala comunicación e imagen corporativa, que es una de las características de la cultura organizacional. Se formara un ambiente entre la organización y el líder propiciador de nuevos caminos. El líder no podrá tomar el control de la situación y se formara un caos total. Conclusión: De vital importancia una a la otra, a falta de una se presentaran problemas para poder cumplir la meta mas clara «VENDER».

Respuesta La cultura con respecto a el cambio organizacional es un aspecto importante, por que sin una organización de valores y de orden en objetivos de cumplimiento se enfrentaran problemas de discusión como: Como se va a hacer el cambio interno o externo? De que forma los individuos que hacen parte de la organización tomaran y actuaran en el proceso de cambio a favor de la empresa? Como se debe desarrollar un plan de acción para que el cambio organizacional y la organización lo acepten y lo hagan parte de ellos, con energía positiva en un proceso? Conclusión: El cambio organizacional esta muy ligado a la cultura debido a que las dos funcionan al tiempo, es decir, sin una cultura para la organización no abra éxito en el cambio que se desee realizar en la empresa terminando en circunstancias peligrosas cerca a la misma quiebra.

Respuesta El liderazgo con respecto a el cambio organizacional esta ligado a un fructuoso éxito y no un desastroso error en los cambios organizacionales; debido a las constantes evoluciones en el mundo que vivimos se necesita un cambio organizacional y esto no se logra si no es encaminado con un líder de la operación, que despertara la organización de lo que esta pasando en la era en que vivimos y como esto nos dará un mejor futuro sin dañar la relación de empleados con productividad. Saber llevar a cabo el proceso de cambio Hablar de manera precisa hacia el cambio que se esta encaminado la empresa. Motivar y dar lo mejor del líder para obtener buenos beneficios a la hora de cambio interno o externo, afectando a los empleados. Los lideres deben mostrar resultados, luego de realizado este. Constante comunicación para el éxito de las actividades

Ejemplo BANCOLOMBIA es una de las empresas que especifica claramente la cultura, el liderazgo y el cambio organizacional; ellos declaran que han creado una cultura organizacional fundada en el respeto , el desarrollo de los colaboradores y la creación de valor para los clientes, accionistas, empleados, convirtiéndose en motor de desarrollo sostenible para la sociedad en general. En el liderazgo se puede analizar claramente al ver sus estadísticas como empresa que en los últimos años, quedo entre las 20 empresas de latino américa como uno de los mejores lugares para trabajar, notablemente se observa que lo que se proponen lo cumplen. En el cambio organizacional lo podemos ver en su Visión como empresa ‘‘Ser una Organización comprometida con la excelencia, que satisface las necesidades financieras de los clientes, con soluciones integrales e innovadoras.’’ siempre en constante evolucionamiento con el mundo actual mas llamado como un cambio organizacional para estar a satisfacción de los clientes.