VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pero…¿qué es una plataforma?  Estás utilizando ahora esta herramienta, que es una PLATAFORMA DE E-LEARNING (aprendizaje electrónico): Una plataforma.
Advertisements

ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Junio de 2016 Presentación Diplomado de Profundización en Prospectiva.
GRUPO P - FATLA. PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’ S OFERTA DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Quito, Ecuador.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
Enfoques Modernos de Enseñanza
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
Manuel Moreno Castañeda
Aprendizaje significativo
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
EDUCACIÓN VIRTUAL Andrés Fernando Agreda Y.
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
La universidad y las nuevas Modalidades de educación
YUDY ALEXANDRA ALARCON BUSTOS INGENIERIA DE SOFTWARE
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
Ventajas de esta nueva modalidad de educación en colombia
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
VENTAJAS DE MODALIDAD VIRTUAL
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
También llamada «formación en línea» ,
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL
Ventajas de la Educación virtual y responsabilidad
FORMACIÓN MODALIDAD VIRTUAL
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
Radar de innovación educativa 2015
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
ACTIVIDAD No. 4 BELKYS XIOMARA RODRÍGUEZ NÚÑEZ
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Actividad n°4 modulo de induccion
PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE - LMS
Realizado por: Dina Elizabeth Franco
Induccion Actividad # 4 Ventajas de estudiar virtualmente
EDUCACIÓN VIRTUAL Laura Carolina Bernal Correa
Tendencias contemporáneas en educación
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
VENTAJAS DEL MODELO DE EDUCACION VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL Raúl Santiago Bernal C.
¿POR QUÉ ESTUDIAR? En la continua búsqueda de nuevo conocimiento y explorar nuevas expectativas personales y profesionales, se hace necesario realizar.
Formación de profesores para el uso de TIC
Experiencia de Práctica
POR: Eliana Caicedo Narváez
Moodle para docentes. ¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?
EDUCACIÓN VIRTUAL Grisales Cifuentes Cristian Camilo
Desarrollo actividad 4 Ventajas de la educación virtual y responsabilidad Elaboró : Gustavo Andrés Villalba Rincón.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Nury Duque Hoyos DE Curso: Seminario de Actualización en Educación III Maestro: Javier Ernesto Chi Ruiz.
EL NUEVO PARADIGMA TECNOLOGICO
MÉTODO PRESENCIAL, E-LEARNING, M-LEARNING Y B-LEARNING Carol Zegarro Ivandy Quintero Roberto Santos Aram Paternina.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Christian Vargas García
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Transcripción de la presentación:

VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL Disponibilidad en cualquier lugar. La ubicación geográfica de una Institución Educativa y el desplazamiento del estudiante, ya no son una limitante para la formación superior de las personas. Con un computador conectado a internet, es posible ingresar al campus virtual de la Institución, acceder y estudiar el programa elegido y a su vez, realizar trámites como la matrícula, certificados de calificaciones, entre otros, sin necesidad del desplazamiento físico a la Institución. A cualquier hora. Con la Educación Virtual el tiempo ya no es una limitante sino una posibilidad: las 24 horas del día, durante toda la semana, están a disposición del estudiante, los materiales de estudio, las actividades de aprendizaje, herramientas de comunicación para resolver inquietudes entre docentes y compañeros de estudio, ajustada a las necesidades del estudiante. Estas características favorece la acción educativa en los momentos que consideren más propicios, en los cuales la mente y el cuerpo están más dispuestos a aprender. Libertad para aprender. La modalidad virtual se basa en la concepción de aprendizaje 'abierto y enseñanza flexible, las decisiones sobre el aprendizaje son tomadas por el propio estudiante, de acuerdo con sus potencialidades, intereses y necesidades. Se tiene la posibilidad de brindar un amplio abanico de posibilidades para el trabajo de los estudiantes. Las limitantes espacio - temporales se reducen ostensiblemente. Así, cada persona puede desarrollar sus propias maneras de trabajar.

Incluye la tecnología apropiada y efectiva Incluye la tecnología apropiada y efectiva. La educación virtual, al incorporar tecnología novedosa, favorece el encuentro entre los estudiantes y sus docentes. Adicionalmente, la sofisticación de los medios permite acceso a mayor información de calidad, lo cual contribuye a generar amplios espacios formativos. El componente tecnológico posibilita el desarrollo de programas virtuales a partir de un propósito de formación definido para el estudiante.

RESPONSABILIDADES QUE DEBO ADQUIRIR COMO ESTUDIANTE EN EDUCACION VIRTUAL Estar altamente motivado Ser independiente Ser estudiante activo Tener habilidades para administrar el tiempo y organizarse Tener la disciplina para estudiar sin recordatorios externos Poder adaptarme a ambientes de estudio nuevos Autorregulación del aprendizaje. Responsabilidad Motivación Autodisciplina Metas bien definidas Disposición Estrategias metacognitivas Estrategias de administración de recursos: tiempo y espacio Confianza en sí mismo Creencias de autoeficacia Autocontrol Autoevaluación

¿QUE ES LO QUE ESPERO COMO ESTUDIANTE VIRTUAL? Fortalecer y certificar mis conocimientos en el área de Gestión Humana En el proceso de aprendizaje, certificar que la Universidad que escogí si llena mis expectativas Que la metodología de trabajo que la universidad tenga, me llene las expectativas que tengo para lograr entender y la formación académica sea la mejor Que pueda tener una excelente socialización, tanto con los tutores como con mis compañeros Que podamos hacer equipos de trabajo donde compartamos experiencias en los diferentes campos laborales en que nos encontramos (unidades de negocio) Que al final del curso, pueda sentir que valió la pena el esfuerzo tanto económico como personal Aprender al máximo y aprovechar todos los espacios y metodologías de estudio que implemente mi Universidad Manuela Beltrán,