Características de una Iglesia Saludable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos de Iglesias Establecer
Advertisements

Edgar Redondo R. Jesús Y Los Grupos Pequeños Oró antes de llamar a los doce Luc. 6:12-16 Eligió su grupo pequeño Mar. 3:13-19 Enseñó en grupos pequeños.
Asociación Venezolana Sur Occidental. Centro de Estudios Avanzados para Laicos (CESAL)
1 Reavivamiento Espiritual en la Iglesia Local. Por Mario Niño, MSPH. INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS
JESÚS LAS MINISTRABA EN SUS NECESIDADES Lección para el 27 de Agosto del Mateo 9:35.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Pr William Barrero Sáenz
Joyas selectas. Joyas selectas “Los directores y los obreros de nuestras Escuelas Sabáticas tienen un campo muy amplio e importante que cultivar.
SEÑOR, TRANSFÓRMAME Es un esfuerzo intencional de todos los empleados y miembros laicos de la Iglesia Adventista en la División Interamericana,(Unión Mexicana.
Basado en el libro «Enséñales a Amar» Autor: Donna Habenicht
A LOS PASTORES Y A LAS JUNTAS DE IGLESIA
Características de una Iglesia Saludable
INTRODUCCIÓN Fructificad y multiplicaos Consideraciones generales
¿Por qué tener clubes en la iglesia?
- La Biblia es la fuente de nuestro conocimiento
La Escuela Sabática es el principal sistema de educación religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene como propósitos: El estudio de las Escrituras,
¡Bienvenidos!.
¿Cómo Vamos a ser iglesia?.
Como hojas de otoño.
Planes esenciales para establecer una iglesia
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
y animar a los hermanos” En tanto que llego, dedícate a la lectura pública de las Escrituras, y a enseñar y animar a los hermanos” 1 Timoteo 4:13.
OCHO CARACTERISTICAS CUALITATIVAS PARA EL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA
TRANSICIÓN HACIA UNA IGLESIA EN GRUPOS PEQUEÑOS
LAS METAS EN LAS CELULAS.
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
HACIENDO MÁS DISCÍPULOS
JESÚS MAESTRO.
RESUMEN TALLER 2012 Liderazgo cristiano.
Diferencia entre el ministro y el ministro líder
Métodos de Iglesias Establecer
ELENA DE WHITE Y LOS GRUPOS PEQUEÑOS
Como parte de la visión que Dios ha depositado para este ministerio; es extender el reino de Dios en nuestra vida, nuestra familia, nuestra ciudad,
- La Biblia es la fuente de nuestro conocimiento
Creado por Pablo Brannan
TRABAJO EN EQUIPO ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
La Multiplicación de la Iglesia.
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS
Más allá del domingo Ministerio de Escuela Dominical y Discipulado Distrito México Centro 17 de Julio de 2010 Dr. Woodie J. Stevens MEDD.
Curso Básico de Entrenamiento
DIFERENTES MODELOS DE GRUPOS PEQUEÑOS
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos Florida Conference.
Razones para una Capellanía
Curso Básico de Entrenamiento
LÍDERES SIERVOS LECCIÓN 07.
Curso Básico de Entrenamiento
Ministerios del Niño – División Sudamericana
Líderes de la iglesia fiel, bíblica y exitosa Pr. Josney Rodríguez.
Transformando Nuestra Cultura… Viviendo Nuestra Regla
¿Por qué mueren las Iglesias?
LA VIDA EN LA IGLESIA PRIMITIVA Pr. Wellington Almeida.
El mes de octubre tiene dos “objetivos”: por un lado “las misiones
LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA Y SU UNIDAD
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos Florida Conference.
Orientación directores/as Ministerio Vida Familiar
Los Grupos de Amistad nacen para multiplicarse. Introducción La multiplicación celular es un proceso natural en el cuerpo humano, síntoma de que.
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
y testificación SECUENCIALES
LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA Y SU UNIDAD
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN PERSONALES
UNIDAD EN CRISTO Para que sean uno Octubre – Diciembre 2018.
Capitulo 11: 2-16.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Lección 12 para el 22 de diciembre de 2018
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
El sine qua non de cada junta de iglesia
Transcripción de la presentación:

Características de una Iglesia Saludable Axiomas Del: Instituto de Misión y Crecimiento de Iglesia Exposición: Dr. Daniel J. Rode Visualización: Lic. Silvia Scholtus de Roscher

Bautismo y crecimiento neto en la UA - 1988 a 1997

Bautismo y crecimiento neto en la UA - 1988 a 1997 = 8.20% (8%) = 56.371 PTCA en BAUTISMOS 1988-1997 = 53% = 29.946 ¿Qué pasó con lo que falta? = 3,6% = 26.407 PTCA NETO ENTRE 1988-1997

Iglesia Adventista Mundial 1998 ¿Espiritualidad contagiosa? ¿Culto inspirador? 1.000 CADA DIA 2.000 ¿Relaciones afectivas?

6 axiomas básicos de Iglecrecimiento 1. El líder debe querer que la iglesia crezca y debe estar dispuesto a pagar el precio. 2. Los miembros deben querer que la iglesia crezca y deben estar dispuestos a pagar el precio. 3. La iglesia debe concordar que el blanco de la evangelización es hacer discípulos. 4. La iglesia no debe tener ninguna enfermedad terminal y las curables controladas.

6 axiomas básicos de Iglecrecimiento 5. La iglesia debe mantener alto el nivel de todos los signos vitales o las características básicas de una iglesia saludable. 6. La iglesia debe reconocer que el verdadero crecimiento sólo lo produce Dios y que la verdadera batalla es espiritual para lo cual la principal arma es la oración.

1. El líder debe querer que la iglesia crezca y de estar dispuesto a pagar el precio. 1. Debe asumir la responsabilidad del crecimiento 2. Tiene que pagar el precio de dedicar más tiempo al trabajo. 3. Compartir el liderazgo con el laicado. 4. No pastorear directamente. 5. Dejar los deseos personales de lado y dedicarse a lo que ayuda a su iglesia a crecer. 6. Revisar la teología del no crecer. 7. Ser enviado y criticado. 8. ? ? ?

FUNCIONES DEL LIDERAZGO PASTORAL POTENCIAL DE IGLECRECIMIENTO La congregación como líder El pastor como líder Administrador Implementador Miembro de la Junta Habilitador Capataz Líder Visionario Dirigente de la Junta Fijador de Objetivos Dirigente Funciones del Pastor

FUNCIONES DEL MINISTERIO PASTORAL POTENCIAL DE IGLECRECIMIENTO El pastor haciendo el ministerio La congregación haciendo el ministerio Hacedor Empleado Pastor Capellán Médico de la Tribu Equipador Reclutador Líder (Ranchero) General Jefe de la Tribu Funciones del Pastor

LIDERAZGO Y MINISTERIOS BALANCEADOS PARA CRECER La congregación como líder El pastor como líder POTENCIAL DE IGLECRECIMIENTO El pastor haciendo el ministerio La congregación haciendo el ministerio

2. Los miembros deben querer que la iglesia crezca y deben estar dispuestos a pagar el precio 1. Aceptar y seguir el liderazgo de su pastor. 2. Dispuestos a colocar más dinero. 3. Reajustar los grupos de compañerismo. 4. Abrir los círculos de liderazgo. 5. ? ? ?

3. La iglesia debe concordar que el blanco de la evangelización es hacer discípulos. Yendo ¡Haced discípulos! Enseñando Enseñando Bautizando

Fructificad y multiplicaos “El huerto del Edén era una representación de lo que Dios deseaba que llegase a ser toda la tierra, su propósito era que a medida que la familia humana creciera en número, estableciese otros hogares y escuelas semejantes a los que él había dado. De ese modo, con el transcurso del tiempo, toda la tierra debía ser ocupada por hogares y escuelas donde se estudiaran la Palabra y las obras de Dios, y donde los estudiantes se preparasen para reflejar cada vez más plenamente, a través de los siglos sin fin, la luz del conocimiento de su gloria”. (Ed., 22)

Fructificad y multiplicaos Mat. 28:18-20: La gran comisión tenía el mismo blanco de cubrir la tierra con su gloria. Debían “hacer discípulos en todas las etnias de la tierra” = Matheteusate panta ta etne”. “Panta ta etne”, ha sido mal traducido “todas las naciones”, sería mejor traducirlo “todos los grupos étnicos” o como vierte la versión de Ausejo: “todos los pueblos”.

4. La iglesia no debe tener ninguna enfermedad terminal y las curables controladas. 5. La iglesia debe mantener alto el nivel de todos los signos vitales o las características básicas de una iglesia saludable.

6. La iglesia debe reconocer que: 1. el verdadero crecimiento sólo lo produce Dios Espiritual 2. y que la verdadera batalla es espiritual 3. para lo cual la principal arma es la oración.

Planificar ministerio de la oración 1. Los líderes deben crecer en la vida de oración. 3. Reclutar intercesores personales a favor del fundador de iglesia y otros líderes. 2. Deben desarrollar el hábito de la oración en grupos.

Planificar ministerio de la oración Oran más tiempo. Oran con mayor intensidad Disfrutan más de la oración y reciben mayor satisfacción personal Ven respuestas más frecuentes y dramáticas a sus oraciones. Están más conscientes de la voz de Dios. Características Intercesores

Exodo 17:8-16 La batalla de Refidim