La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Por qué mueren las Iglesias?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Por qué mueren las Iglesias?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Por qué mueren las Iglesias?
Rev. Dr. Pablo A. Jiménez

2 Introducción La muerte de una congregación es algo trágico. Es triste ver cómo una congregación que ha servido con fidelidad a Dios y a la comunidad cierra sus puertas de manera permanente. ¿Por qué mueren las congregaciones? ¿Cuáles son los factores que le llevan a cerrar? ¿Cómo podemos evitar el deterioro que lleva al cierra de una Iglesia local?

3 ¿Por qué mueren las Iglesias?

4 La razón principal La razón principal por la cual cierran las iglesias es la falta de una visión clara del futuro que Dios prefiere para ellas. “Sin visión el pueblo perece”, dado que la visión es el elemento que nos ayuda a discernir y articular la misión de una congregación.

5 Añoran el pasado Las congregaciones que envejecen y cierran pasan por un proceso relativamente largo de deterioro. Durante ese proceso, recuerdan el pasado con tanto amor que desean revivirlo. Lamentan el pasar del tiempo, pensando que “todo tiempo pasado fue mejor”. Es imposible caminar al futuro mientras se mira al pasado.

6 Y se aferran al pasado Las iglesias que mueren se aferran al pasado.
Por ejemplo, emplean el mismo estilo de adoración de ayer, se niegan a revisar los horarios de reuniones, continúan reuniéndose en edificios inadecuados (ya sea por no tener estacionamiento, ser muy grandes o muy pequeños), etc. En fin, prefieren morir antes que cambiar.

7 El deterioro El deterioro se da simultáneamente en todas las areas de la vida congregacional, desde el edificio donde se reúne hasta la vida de oración de la congregación. Además, se deterioran las relaciones con la comunidad que rodea a la Iglesia y las esperanzas de quienes permanecen en la congregación.

8 Sobrevivir El deterioro que sufre la Iglesia es tan cruel que el liderazgo congregacional comienza a preocuparse más por sobrevivir como una institución más que por satisfacer las necesidades físicas y espirituales de las personas. Esto provoca una actitud defensiva de parte de la Iglesia, que puede llevarle a considerar el mundo que le rodea como su “enemigo”.

9 ¿Y la comunidad? La relación entre la iglesia y la comunidad puede llegar a ser muy tensa. Ocurre una de dos cosas: O la gente de la comunidad circundante ni siquiera sabe que la Iglesia existe o la conocen pero no se sienten bienvenidas en ella. La congregación demuestra con su conducta que le importa más mantener su tradición que alcanzar personas nuevas.

10 No desean crecer Muchos de los miembros de las Iglesias en crisis y nuestros representantes institucionales tienen un prejuicio en contra del crecimiento de la iglesia. Critican las Iglesias “grandes” y a los ministros que aspiran a establecer congregaciones de gran tamaño.

11 La adoración Las congregaciones en crisis tienden a descuidar la adoración, que por lo regular se encuentra mal atendida, malentendida y minimizada. El culto exhibe una falta de entusiasmo tal que delata la pobreza espiritual de la congregación. Las “guerras” por el estilo de adoración congregacional son comunes en las iglesias en crisis.

12 Presupuesto Las iglesias en crisis gastan su presupuesto exclusivamente en sus propios gastos, sin dar dinero a la comunidad, a la denominación ni a la obra misionera. Abandonan la generosidad por la tacañería. Hasta se niegan a ayudar a personas en crisis, aun a personas en situaciones extremas.

13 Los pastorados cortos Tener un ciclo de pastorados cortos bien puede acortar la vida de una congregación. Un ministerio necesita entre 7 a 9 años para implantar un plan de visión. Si la Iglesia cambia de pastor o de pastora cada tres o cuatro años, estará reiniciándose continuamente.

14 Comodidad Y no podemos negar que hay miembros y líderes de la Iglesia que no estan dispuestos a pagar el precio del trabajo arduo necesario para que una iglesia crezca y sea saludable. Estas personas se ríen cada vez que uno le recomienda que emprenda algo nuevo o establezca algún cambio.

15 Conclusión

16 Criterio Si su congregación ha estado perdiendo feligresía continuamente por 5 años o más, su Iglesia seguramente necesita entrar en un proceso de revitalización. En las próximas conferencias hablaremos de estrategias para establecer un proceso de visión y de revitalización de la Iglesia.

17 FIN Visite www.drpablojimenez.com


Descargar ppt "¿Por qué mueren las Iglesias?"

Presentaciones similares


Anuncios Google