Paciente de 40 años de edad, desde hace 5 días presenta tos, expectoración amarilla, sensación febril, dolor de espalda lado derecho y falta de aire. FR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RADIOLOGIA E IMAGEN EN PROCESOS INFLAMATORIOS PLEURO PULMONARES
Advertisements

FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
NEUMONIA.
NEUMONIA AGUDA Sexta causa de muerte en EEUU y la primera entre las infecciones. Sexta causa de muerte en EEUU y la primera entre las infecciones. El.
Alejandra Denisse Andrade Sierra Mara Susana Velasco Briseño Gpo; 410♥
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Neumonía adquirida en la comunidad Casos clínicos
ABSCESO PULMONAR ES UNA AREA CIRCUNSCRITA DE SUPURACION Y NECROSIS DEL PARENQUIMA PULMONAR CAUSADA POR UNA INFECCION MICROBIANA. FACTORES DE RIESGO: ALCOHOLISMO.
NEUMONIAS -NEUMONITIS
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD DR. ALFREDO DE LA CRUZ.
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD
Modulo: Neumología. Tema: Neumonía adquirida en la comunidad. Dr. Alfredo Buenrostro Badillo Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL.
Neumonía adquirida en la comunidad. Introducción La neumonía es una enfermedad infecciosa aguda del aparato respiratorio bajo, que produce un proceso.
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
Violeta Fariña 14-mar al 2-abr
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA BAJA. IRAB FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: Prematurez Prematurez Bajo peso al nacer Bajo.
BRONQUITIS AGUDA Es una inflamación aguda y difusa de la mucosa bronquial, habitualmente de origen infeccioso, aunque puede ser irritativa, tras inhalación.
EMPIEMA. Derrame paraneumónico o Empiema Empiema es el fluido inflamatorio y de fibrina dentro del espacio pleural, es el resultado de una infección dentro.
NEUMONIAS EN TERAPIA INTENSIVA Dr Horacio Moreno Zilli Jefe de UTI – Hospital Zenón Santillán y Sanatorio Regional
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
«ULTIMAS GUIAS DE MANEJO DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN AL COMUNIDAD ADULTOS » Dra:Magda Suárez Castañeda Médico Emergenciólogo Hospital alta complejidad «VIRGEN.
EVALUACION DEL RIESGO RESPIRATORIO HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DIAZ DE LA VEGA Med. David A. Casafranca Boza Residente de Anestesiologia Tutor: Dr. Edme.
Neumonía TEP normalDificultad respiratoria Fallo respiratorio - Monitorización (incluida EtCO2), O2, vía - SSF 20 ml/kg - HRF, PCR, PCT, iones, Glucemia,
NEUMONÍA NEUMONÍA.  Proceso infeccioso que compromete el tracto respiratorio inferior, de origen viral, bacteriano o micótico que puede comprometer los.
NEUMONIA, TUBERCULOSIS PULMONAR Y ASMA MC DAVID ALEJANDRO GODINEZ VARGAS.
{ NEUMONÍA. Universidad Guadalajara Lamar unidad de urgencias medicas Dr. Jorge Santoscoy/ servicios médicos municipales Tlajomulco de Zúñiga Rivera Iturriaga.
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
CASO CLINICO Bronquiectasias ¿Cuál es la causa?
SEPTICEMIA Y SUS COMPLICACIONES
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
Neumonías PEDIATRIA.
CADAMURO GONZALO NEUMONOLOGO HOSPITAL MISERICORDIA
NEUMONÍA EN EL PACIENTE ADULTO MAYOR SILVA FONSECA FRANK DR. GONZALES MECHAN MILTON.
INFECCIONES ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE LA SALUD
NEUMONIA AGUDA DE LA COMUNIDAD (NAC)
Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera Neumonía Adquirida en la comunidad Presentado por: Ketzanireth Franco Médico Interno Julio.
INFECCION RESPIRATORIA BAJA NO ASOCIADA A VM
BRONCOGRAFIA Que es ? ES UNA PRUEBA DIAGNOSTICA QUE PERMITE VISUALIZAR LA VIA RESPIRATORIA: LARINGE TRAQUEa BRONQUIOS DE MAYOR TAMAÑO.
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD (NAC)
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona Universidad del Zulia Servicio Medicina Interna. Médico Cirujano: Jesús Romero. Residente de postgrado Medicina.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
DOCENTE: CAREN ESPINOLA 2014
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
Es la infección que abarca anatómicamente a la laringe y la tráquea, la cual puede condicionar obstrucción de grado variable.
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD TOMAS HERNANDEZ ESPARZA. RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
ABSCESO PULMONAR Y NEUMONÍA NECROTIZANTE. o ABSCESO PULMONAR Se refiere a la infección microbiana del pulmón que desencadena necrosis del parénquima pulmonar.
IM. Cristian Jesús Díaz Koo. CEMENA  NAV:  48 h después de ser intubado (endotraqueal) o 72h siguientes a la extbación  NIIH.  Neumonía que.
NAC en el Adulto Mayor Ademir Estrada Fuentes Medicina Interna
Neumonía adquirida en la comunidad y otras infecciones respiratorias
NEUMONIA.
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Principios generales del uso de antimicrobianos
Tratamiento de las infecciones respiratorias
SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO ACTUALIZACIÓN JULIA ANDREA KAZUMI REYES MAEDA MR MEDICINA INTERNA.
NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD. INTRODUCCIÓN EPIDEMIOLOGIA.... 1,6 a 13,4 x 1000 habitantes x año, con las tasa mas altas en los extremos de la vida. 5 a.
FACULTAD SALUD PÚBLICA ESCUELA MEDICINA Giovanni Bassante Alex Moreano Jhonatan Sáez Yessenia Yucailla Adrián Zabala INTEGRANTES :
 Colapso parcial o total de tejido pulmonar que previamente estuvo dilatado, afectando todo el pulmón o una parte del mismo  Otra definición:  Pérdida.
Principales causas de Mortalidad en el Ecuador. Fuente: INEC.
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
YAMID LAGOS MEDICINA INTERNA INFECTOLOGIA UNIVALLE.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
Es una infección aguda e inflamación del parénquima pulmonar, que se caracteriza por consolidación y exudación, esta causada por una infección vírica.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Es la infección del espacio articular en niños, como complicación, en el curso de una bacteriemia. Suelen ser infecciones bacterianas, aunque hay otras.
Transcripción de la presentación:

Paciente de 40 años de edad, desde hace 5 días presenta tos, expectoración amarilla, sensación febril, dolor de espalda lado derecho y falta de aire. FR 21 FC 78 PA 120/80 MV CONSERVADO, ESTERTORES HUMEDOS EN BASE DERECHA QUE PIENSO ? QUE HAGO ? QUE DECIDO?

Neumonía adquirida en la comunidad MEDICINA 2016 Catedra de Neumología Dr. Eduardo Cano Cubas Neumonía adquirida en la comunidad MEDICINA 2016

DOMINAR LO BASICO CUADRO CLINICO SEMIOLOGIA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS ETIOLOGIA MICROBIOLOGIA ESTUDIOS NO INVASIVOS .INDICACIONES ESTUDIOS INVASIVOS. INDICACIONES NAC EN DIABETICOS NAC EN INMUNODEPRIMIDOS NAC EN ANCIANOS SCORES DE CURB 65 Y FINE CRITERIOS DE INTERNACION TRATAMIENTO DIAGNOSTICO DIFERENCIAL COMPLICACIONES NAC QUE NO RESPONDE AL TRATAMIENTO CRITERIOS DE EGRESO HOSPITALARIO

Clinical Infectious Diseases 2007; 44:S27–72 Infectious Diseases Society of America/American Thoracic Society Consensus Guidelines on the Management of Community-Acquired Pneumonia in Adults Clinical Infectious Diseases 2007; 44:S27–72

Neumonía Concepto Las neumonías son procesos inflamatorios del parénquima pulmonar que interesan los alvéolos y el intersticio, en 90 % de los casos son de causa infecciosa o provocadas por agentes físicos o químicos. pulmonía. (www.rae.es) 1. f. Med. Inflamación del pulmón o de una parte de él producida generalmente por el neumococo.

Fisiopatología microaspiraciones de secreciones orofaríngeas (la más frecuente) inhalación de aerosoles contaminados vía hemática por contigüidad

Semiología Disminución expansibilidad torácica Vibraciones vocales aumentadas

Semiología Matidez Murmullo vesicular conservado Estertores humedos

Cuadro clínico no siempre es típico Pacientes jóvenes sin comorbilidades Pacientes adultos con comorbilidades Pacientes inmunocompetentes Pacientes inmunodeprimidos Pacientes de edad avanzada

Quienes tienen mayor riesgo de tener NAC? Elderly persons Chronic obstructive pulmonary disease (COPD) Cardiovascular disease Diabetes mellitus Cigarette smoking Alcohol abuse Malignant conditions Any neurologic illness that predisposes to aspiration, including seizures. In the Clinic Annals of Internal Medicine 6 October 2009

ETIOLOGIA AMBULATORIOS SALA COMUN UCI S. PNEUMONIAE S.PNEUMONIAE M. PNEUMONIAE BACILOS GRAMNEGATIVOS C. PNEUMONIAE H. INFLUENZAE VIRUS LEGIONELLA S.AUREUS J Bras Pneumol. 2009;35(6):574-601

ETIOLOGIA AMBULATORIOS SALA COMUN UCI NI S. PNEUMONIAE S.PNEUMONIAE VIRUS M. PNEUMONIAE BACILOS GRAMNEGATIVOS C. PNEUMONIAE S.AUREUS M.PNEUMONIAE H. INFLUENZAE LEGIONELLA MEDICINA (Buenos Aires) 2003; 63: 319-343

ETIOLOGIA AMBULATORIOS SALA COMUN UCI NI C. PNEUMONIAE S. PNEUMONIAE M.PNEUMONIAE M. PNEUMONIAE LEGIONELLA S.AUREUS VIRUS BACILOS GRAMNEGATIVOS H. INFLUENZAE Arch Bronconeumol. 2005;41(5):272-89

Gérmenes según comorbilidades CONDICION CLINICA GERMENES Reclusos Neumococo Tuberculosis Epidemia de gripe Virus Influenza Staphylococcus aureus Alcoholismo Anaerobios Bronquiectasias Pseudomonas staphylococcus aureus Enfermedad periodontal/ Alt conciencia Polimicrobiana (aerobios y anaerobios) Aspiracion de gran volumen neumonitis química Uso cronico de corticoides Legionella Nocardia aspergillus Pseudomona,staphylococcus HIV pneumocystis j. criptococo Gérmenes según comorbilidades

Que síntomas llevan al medico a pensar en NAC? Síntomas sistémicos: sensación febril, malestar general, debilidad Síntomas respiratorios: tos, expectoración, disnea, dolor torácico, chillido de pecho Ancianos: inapetencia, debilidad, descompensación de enfermedad crónica de base, alteración del estado de conciencia

Diagnostico de NAC Fiebre Sintomatología respiratoria variable Nuevas anormalidades en la radiografía de tórax.

Diagnosing Pneumonia by Physical Examination ARCH INTERN MED/VOL 159, MAY 24, 1999 Población: 52 pacientes con cuadro clínico de NAC Intervención: examen físico por 3 médicos (clinico,neumologo e infectologo) Comparación: radiografía de tórax Outcome: evaluar la eficacia del examen físico para diagnosticar NAC Sensibilidad: 47 a 69% Especificidad: 58 a 75% La sensibilidad en epidemiología es la probabilidad de clasificar correctamente a un individuo enfermo, es decir, la probabilidad de que para un sujeto enfermo se obtenga en una prueba diagnóstica un resultado positivo La especificidad de una prueba es la probabilidad de que un sujeto sano tenga un resultado negativo en la prueba

Radiografía de tórax La radiografía de tórax, posteroanterior y lateral es imprescindible para establecer el diagnóstico (bronquitis aguda) Las alteraciones radiológicas deben ser de nueva aparición y podemos observar una condensación alveolar única, parcheada, infiltrados intersticiales. Puede sugerir una etiología específica (tuberculosis, absceso), detectar procesos asociados (obstrucción endobronquial), o valorar la gravedad (afectación multilobar, derrame pleural).

Radiografía de tórax Solicitar radiografía para diagnosticar : al inicio Solicitar radiografía para control: a las 48-72 hs Solicitar radiografía para confirmar curación: a las 4-6 semanas

Radiografía de tórax European Journal of Radiology 51 (2004) 102–113

Radiografía de tórax Patrón alveolar Ambos pulmones Un lóbulo Varios lóbulos Un pulmón

Radiografía de tórax LS LM LI European Journal of Radiology 51 (2004) 102–113

European Journal of Radiology 51 (2004) 102–113

BUSCAR NUEVA ANORMALIDAD

Radiology of bacterial pneumonia European Journal of Radiology 51 (2004) 102–113

Estudios de laboratorio Hemograma Estudios bioquímicos Saturación de Oxigeno…si es menor de 90%: solicitar Gasometria arterial.

Microbiología No son necesarios en pacientes ambulatorios De forma selectiva en pacientes internados en sala común De forma obligatoria en pacientes internados en UCI

PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS Los hemocultivos son poco sensibles (4-18%) pero específicos Su rentabilidad se ve influenciada por la toma previa de antibióticos en cuyo caso la positividad es menor del 5%

PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS La serología es una técnica sensible y específica, pero tardía, por lo que generalmente no es útil para el diagnóstico precoz. Necesita la seroconversión (elevación 4 veces el título inicial en fase de convalecencia, generalmente a los 21 días) Habitualmente se estudia Legionella pneumóphila, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia peumoniae y Coxiella burnetti. No se recomienda de manera habitual

PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS La detección del Antígeno neumocócico en orina tiene una sensibilidad alta (80%) y una especificidad muy elevada (97-100%), es una técnica sencilla y rápida (15 minutos). La detección del Antígeno de Legionella en orina tiene también una sensibilidad alta(80%) y una especificidad igualmente elevada (100 ) La excreción del antígeno empieza a los tres días y cede generalmente a las 6 semanas, pudiendo durar meses

PROCEDIMIENTOS INVASIVOS El líquido pleural se detecta en el 30-50 % de las neumonías Siempre que ocupen más de 1 cm. en la radiografía en decúbito lateral se hará toracocentesis para descartar la presencia de un empiema, que es la segunda causa de fallo terapéutico precoz en las NAC.

PROCEDIMIENTOS INVASIVOS Punción transtorácica (PTT) Fibrobroncoscopia Biopsia pulmonar

Ingreso a UCI Necesidad de ventilación mecánica o shock séptico Presentar dos criterios de los siguientes: TA sistólica < 90 mmHg relación PaO2/FiO2 < 250 afectación multilobar Puntuación en la escala CURB-65 > 3

Tratamiento ambulatorio Antecedentes de salud y sin tratamiento en los tres meses previos: Doxiciclina (E) Macrolidos (A)

Tratamiento ambulatorio Antecedentes de comorbilidades o uso de ATB los tres meses previos FQ (E) Betalactamicos + Macrolidos (A)

Tratamiento Internado Sala Comun Betalactamico + Macrolidos (E) FQ (A)

Internado en UTI Betalactamicos + FQ (iniciar) Luego ajustar SI ES NECESARIO segun resultados de estudios microbiologicos

Bases Farmacologicas del tratamiento No usar el mismo grupo de antibioticos usados en los tres meses previos No cambiar de antibiotico si el paciente esta mejorando Cambiar de antibiotico si el paciente no mejora en 48-72 hs Si el paciente no mejora pensar en comorbilidad descompensada o en complicaciones de la NAC La clinica del paciente tiene mas peso que los resultados microbiologicos en la mayoria de las veces La no mejoria no siempre es debido a mala eleccion del antibiotico

Paracoccidioidomicosis Neoplasia pulmonar Vasculitis Que otros diagnósticos debe considerar el medico cuando sospecha en NAC? Tuberculosis Paracoccidioidomicosis Neoplasia pulmonar Vasculitis Neumonitis por hipersensibilidad Linfangitis carcinomatosa Insuficiencia cardiaca

Diagnostico Diferencial Rx normal EEPOC Sx. Gripal Asma Bronquial Bronquitis Aguda Rx anormal IC E.FPI E.Bronquiectasias Vasculitis N Engl J Med 2014;370:543-51

Alta hospitalaria A las 24 horas de conseguir la estabilidad clínica : 1) Signos vitales estables durante 24 horas: Tª ≤ 37,8ºC FR ≤24rpm FC ≤100 lpm TA sistólica ≥90 SpO2 ≥90. 2) El paciente es capaz de tomar la medicación oral. 3) Es capaz de mantener una adecuada hidratación y nutrición. 4) Su estado mental es normal o vuelve a su estado anterior. 5) No tiene otros problemas psíquicos o clínicos activos que requieran hospitalización

Si el paciente no mejora? Dx. Correcto Medicación Germen Paciente Dx. Incorrecto Enf. No infecciosas J Bras Pneumol. 2009;35(6):574-601

Paciente de 40 años de edad, desde hace 5 días presenta tos, expectoración amarilla, sensación febril, dolor de espalda lado derecho y falta de aire. FR 21 FC 78 PA 120/80 MV CONSERVADO, ESTERTORES HUMEDOS EN BASE DERECHA QUE PIENSO ? QUE HAGO ? QUE DECIDO?

ANTECEDENTES PATOLOGICOS PERSONALES SINTOMAS ACOMPANHANTES ANTECEDENTES PATOLOGICOS FAMILIARES AGUDAS Sx gripal Bronquitis Aguda NAC CRONICAS Tuberculosis Asma EPOC Neoplasias PCM Enf. Intersticiales ADULTOS EPOC Neoplasias JOVENES Asma RESULTADOS DE ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS HALLAZGOS AL EXAMEN FISICO *toracicos y extratoracicos