La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NEUMONÍA EN EL PACIENTE ADULTO MAYOR SILVA FONSECA FRANK DR. GONZALES MECHAN MILTON.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NEUMONÍA EN EL PACIENTE ADULTO MAYOR SILVA FONSECA FRANK DR. GONZALES MECHAN MILTON."— Transcripción de la presentación:

1 NEUMONÍA EN EL PACIENTE ADULTO MAYOR SILVA FONSECA FRANK DR. GONZALES MECHAN MILTON

2 VÍA DE INGRESO BRONCOASPIRACIÓN  Es la principal vía  70% de pacientes AM con neumonía, vs 10% de pacientes AM control  Requisitos: inóculo grande, microorganismo virulento, mecanismos defensores disminuidos.

3 VÍA DE INGRESO VIA INHALATORIA VIA HEMATÓGENA CONTIGUEDAD INOCULACIÓN DIRECTA

4 FACTORES DE RIESGO  EDAD ENVEJECIMIENTO DEL AP RESPIRATORIO COMORBILIDADES INMUNOSENESCENCIA MALNUTRICION: gral: 35 a 40% AM desnutridos neumonía: 86% px desnutridos

5 FACTORES NEUMONIA ASPIRATIVA - COLONIZACIÓN OROFARINGEA POR MICROORGANISMOS PATÓGENOS FavoreceEdad:  Mala higiene dental  Desnutrición  Tabaquismo  Uso de antibióticos  Uso de inhaladores  Deshidratación, boca seca  Inmunosenescencia

6 FACTORES NEUMONÍA ASPIRATIVA - USO DE SNG - ALT. SIST. INMUNE - ALT. PH GÁSTRICO - PACIENTES CRÍTICOS - SEDACIÓN

7 FACTORES NEUMONIA ASPIRATIVA - TNO MOTILIDAD OROFARINGEA Mas fte asociada a N. aspirativa. Parcial o total predeglutoria, deglutoria, postdeglutoria. asociadoEnf. Neurológicas (e. Parkinson, ECV, EM)

8 FACTORES NEUMONIA ASPIRATIVA - TNO MOTILIDAD GASTROESOFAGICA l asociado Tnos esofágicos (edad, enf neurológicas, metabólicas, tno conciencia, erge, uci) Tnos gástricos (edad)

9 CLÍNICA

10  TRIADA CLÁSICA: FIEBRE TOS PRODUCTIVA DOLOR PLEÚRITICO

11  Neumonía atípica: clínica subaguda, examen físico no característico.

12 DIAGNÓSTICO 1. DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD: CLÍNICO + IMAGEN 2. DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO (MICROBIOLÓGICO): INICIAR TTO EMPIRICO

13 RADIOGRAFÍA TÓRAX  Útil para: diagnóstico Dx diferencial sospecha agente etiológico pronóstico condiciones asociadas complicaciones

14  Se positiviza de 4 a 7 días  Se negativiza al mes

15 TOMOGRAFÍA TÓRAX HEMOGRAMA VSG, PCR AGA

16 DIAGNOSTICO DE GRAVEDAD: DONDE TRATAR?  CURB 65

17 PSI

18 DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO  SOSPECHA: inicio de tratamiento empírico.  CULTIVOS

19 DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO  N. ASPIRATIVA  N. ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD  N. ASOCIADO A CUIDADOS DE SALUD  N. INTRAHOSPITALARIA  N. ASOCIADA A VENTILADOR FR RIESGO COSTOS EPIDEMIOLOGIA LOCAL SEGURIDAD DEL ATB

20 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD

21

22

23

24 NEUMONÍA ASPIRATIVA

25 NEUMONIA ASPIRATIVA

26  AMOXICILINA – AC CLAV 2G EV/8H X 14 DIAS  ALT: MOXIFLOXACINO ERTAPENEM CLINDAMICINA + CEFALOSPORINA 3G UCI: PIPERACILINA TAZOBACTAM

27  Oxigenoterapia, AGA  Manejo de secreciones, Terapia respiratoria.  Terapia Física  Nutrición adecuada, SNG?  Corticoides??  Seguimiento: rx?, hgma, PCR  Pase a UCI?

28 TRATAMIENTO ANTIBIOTICO  Iniciar el tratamiento desde la emergencia.  Duración: mínimo 5 A 7 días (2 días afebril, no signos de inestabilidad: t: mayor de 37.8, FC mayor de 100, FR mayor de 24, PAS menos de 90, sat menor de 90, PaO2 menos de 60, SCA)  Tratamientos mas prolongados NAC por STF NAC complicado con meningitis. Endocarditis NAC por pseudomona Presencia de cavidades u otros signos de necrosis tisular no sensibilidad de antibiograma

29 NEUMONIA ASPIRATIVA TRATAMIENTO BRONCOASPIRACION - PREVENCION Y TRATAMIENTO DE FACTORES DE RIESGO - ESTRATEGIAS POSTURAL - CONSITENCIA DE ALIMENTOS - MEJORA SENSORIAL - TECNICAS NEUROMUSCULARES, MANIOBRAS DEGLUTORIAS - IRREVERSIBLE: VALORAR CON FAMILIA NUTRICION ENTERAL (SNG, PEG)

30

31 Por lo tanto LOS CULTIVOS se deben realizar en pacientes con neumonías severas, factores de riesgo importantes, neumonías intrahospitalarias.

32 CULTIVO DE ESPUTO  Para gram y cultivo  X: aspirado endotrqueal, broncoscopia, lavado.  Realizarlo antes de usar atb  Paciente en UCI o intubado: lo antes posible HEMOCULTIVO TEST INFLUENZA PCR PARA TBC, SARS ANTIGENO ORINA PARA NEUMOCOCO

33 NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA

34 NIH: Es la neumonía que comienza después de 48 horas de ingreso hospitalario, o en la semana siguiente del alta hospitalaria. NAV: es la neumonía que ocurre después de 48 horas de intubación + VM. NACS: neumonía que aparece en pacientes procedentes de residencias pacientes hospitalizados por mas de 2 días dentro de los últimos 90 dias los que han recibido ATB EV previo, quimioterapia, cura de heridas en domicilio en los últimos 30 días previos al episodio y los pacientes de centros de diálisis.

35

36 Pugin et al, elaboraron un índice clínico de infección pulmonar (CPIS: Clinical Pulmonary Infection Score), que permite: Diagnóstico: > 6 puntos S 93% E100% Grado de severidad: mayor gravedad a mayor puntuación y duración. Seguimiento de la evolución Indicador pronóstico de efectividad del tratamiento: establece posibilidad de retirada de ATB con una puntuación <6 que se mantiene tras 72h de antibioticoterapia

37

38

39

40

41


Descargar ppt "NEUMONÍA EN EL PACIENTE ADULTO MAYOR SILVA FONSECA FRANK DR. GONZALES MECHAN MILTON."

Presentaciones similares


Anuncios Google