Modelos de negocio en Internet

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de negocio en Internet
Advertisements

Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
Modelos de negocio en Internet
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
TEMARIO E-BUSINESS VS E-COMERCE OPORTUNIDADES DE E-BUSINESS.
Septiembre QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
¡Toma unos dados y juega! Retrocede 2 casillas Retrocede 4 casillas Vuelve A empezar Pregunta.
Juego
Escuela Preparatoria Oficial N° 259 Proyectos Institucionales II.
E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRÓNICO MARÍA DÍAZ ROQUE PROF. CARLOS NUÑEZ FONTANEZ NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION SISTEMAS DE INFORMACION Conceptos Básicos de Sistemas Definición de SI SI.
UNA VITRINA ESTRATÉGICA AL MUNDO MERCADEO DIGITAL
TITULO DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO Nombre del estudiante Sustentación del Proyecto de Grado – Modalidad “Emprendimiento” para optar al título de CARRERA.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
COMERCIO ELECTRÓNICO ALUMNOS: Andres Munevar Liliana Moreno Andrea mora.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
¿Qué es el comercio electrónico? El comercio electrónico o ecommerce es, la compra y venta de bienes o servicios a través de Internet en el cual las transacciones.
comercio electrónico Negocios electrónicos
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS II
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Como fidelizar al cliente
Juan Carlos Sarmiento Carvajal Estudiante Admon de Empresas
¿Que es el Comercio Electrónico?
Comercio Electrónico Tienda Virtual.
Questionario prévio Jornada Competitividad 2020
Manejo De Comercio Electrónico.
ACUERDO DE COLABORACIÓN KOMPASS
Customer Relationship Management
Modelos de Negocios en Internet
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
Unidad I Herramientas de la web 2.0.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
informática y convergencia
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
2.3 Maquetación de Páginas web
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Operaciones en el extranjero
COMERCIO ELECTRONICO TATIANA AGUDELO..
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Compradores comercio. Compradores comercio Objetivos: - Cuantificar el valor y el volumen de las compras realizadas - Identificar el tipo de dispositivos.
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
Herramientas tic Natalia Alejandra Hernández Garzón
Bienvenido a la solución más sencilla y fácil para gestionar on-line a tus clientes Sage One Despachos Presentación Diciembre, 2013.
COMERCIO ELECTRONICO El comercio electrónico, también conocido como e-commerce  (electronic commerce) o bien negocios por Internet o negocios online,
definición los productos digitales como las herramientas creadas a base de software, que surgen en base a la voluntad de ciertas personas (organizaciones.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
Guía para crear una PRESENTACIÓN
Seguridad en el comercio electrónico Aldrid Pitti Austin Torres Arturo Merel.
Angelo Vázquez Martínez Javit Jacob Adame Cortés
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
Como Vender tu Multinivel de forma Automática 100% por Internet
E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
Modelos de Negocios en Internet
Importancia de los sistemas de información administrativo
LA INNOVACION COMO BASE EN EL ÉXITO DE UN EMPRENDIMIENTO
COMERCIO COMERCIO ELECTRÓNICO UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL PARA LOS NEGOCIOS. Lic. Edwin Mendoza.
Modelos de Negocios en Internet
Introducción a los Negocios Electrónicos Entorno Fundamentos Infraestructura de soporte Estrategias de Negocios Tendencias.
Modelos de negocio en Internet 1. Introducción a los modelos de negocio en la Red 2. Relaciones Business to Business (B2B). 3. Relaciones Business to Consumer.
Futuros Ing. Logística y Transporte: Tatiana Clemente Araujo Luis Torres Sarmiento.
HISTORIA ¿Qué es el comercio electrónico ? consiste en la compra, venta, distribución, mercadeo y suministro de información de productos o servicios.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Santa Rosa” GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SESION 1 DOCENTE MAG. MARTIN CARASA VALENZUELA.
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN FORMAS O MEDIOS DE REALIZAR LAS VENTAS.
Transcripción de la presentación:

Modelos de negocio en Internet 1. Introducción a los modelos de negocio en la Red 2. Relaciones Business to Business (B2B). 3. Relaciones Business to Consumer (B2C). 4. Relaciones Business to Goverment (B2G). 5. Relaciones Consumer to Consumer (C2C). 6. Ejemplos y estudio de casos. Profesor: Arturo Trigoso Medina ADMINISTRACION

Modelos de negocio en Internet Introducción Amit y Zott (2001: 511) amplían la definición del modelo de negocio: Debe “describir el contenido, estructura y gobierno de las transacciones diseñadas, así como la creación de valor a través de la explotación de las oportunidades de negocio”. El contenido de la transacción se refiere a los bienes o información que se esta intercambiando, y a los recursos y capacidades que se requieren para poder realizar el intercambio. La estructura de la transacción se refiere a los participantes en el intercambio y a las formas en las cuales estos participantes están unidos. El gobierno de la transacción se refiere a las formas de control de los flujos de información, recursos y bienes, que utilizan los Participantes relevantes.

Modelos de negocio en Internet Introducción Ethiraj, Guler y Singh (2000:19) definen formalmente el término de modelo de negocio como: “una configuración única de elementos que abarcan las metas, estrategias, procesos, tecnologías y estructura de la organización, concebidas para crear valor para los clientes y por ende, competir exitosamente en un mercado en particular”. El modelo de negocio se manifiesta entre otras, en la proposición de valor principal, las fuentes de rentabilidad, en cómo se genera la rentabilidad, los costos involucrados en generar esta rentabilidad, y en el plan y la trayectoria de crecimiento de la organización.

Modelos de negocio en Internet Evolución de la presencia en Internet

Modelos de negocio en Internet Fuentes de Creación de Valor en e-business

Modelos de negocio en Internet 1. Relaciones Business to Business (B2B). Negocios que venden productos o servicios a otras empresas. Existen prácticas B2B de manera on-line y off-line. Logística empresarial unida a las Tecnologías de la Inteligencia. Generalmente es un modelo de negocio que tiene mayor magnitud frente al modelo B2C (business to consumer). http://www.cen.com.co/ http://www.emarketservices-icex-es.com/

Modelos de negocio en Internet 2. Relaciones Business to Consumer (B2C). Empresas que venden productos o servicios al consumidor final. En los 90s fue el modelo más explotado en Internet. Primeras empresas en la Red que pretendieron vender al consumidor final toda clase de productos y servicios (impacto de los “capital Ventures”). Actualmente es el modelo que menos inversión de capital posee. Ver supermercados colombianos. http://www.latiendadelasrosas.com http://www.carrefour.fr http://www.carrefour.com.co

Modelos de negocio en Internet 3. Relaciones Business to Goverment (B2G). Las instituciones del Estado se prolongan en el Web. El municpio digital. Eficiencia y transparencia de la Gestión pública Estatal, Dptal. y Municipal. www.gobiernoenlinea.gov.co http://www.agenda.gov.co/BulletinBoard/view_one.cfm?MenuID=5002&ID=74

Modelos de negocio en Internet 3. Relaciones Business to Goverment (B2G). Relaciones comerciales (especialmente tributarias) entre el Estado y los contribuyentes. Grande, mediano y pequeño. Tejido social basado en redes de información.

Modelos de negocio en Internet 4. Relaciones Consumer to Consumer (C2C). Transacciones comerciales realizadas entre particulares www.ebay.com www.dereto.com

Modelos de negocio en Internet 5. Ejemplos y estudio de casos. http://digitalenterprise.org/cases/amazon.html

Modelos de negocio en Internet 5. Ejemplos y estudio de casos. http://digitalenterprise.org/cases/aol.html

Modelos de negocio en Internet 5. Ejemplos y estudio de casos. http://digitalenterprise.org/cases/chemconnect.html

Modelos de negocio en Internet 5. Ejemplos y estudio de casos. http://digitalenterprise.org/cases/dell.html

Modelos de negocio en Internet 5. Ejemplos y estudio de casos. http://digitalenterprise.org/cases/google.html http://www.google.com/corporate/history.html

Modelos de negocio en Internet 5. Ejemplos y estudio de casos. http://digitalenterprise.org/cases/yahoo.html http://docs.yahoo.com/info/misc/history.html

Qué buscar en un proveedor de Internet? Calidad u Tecnología u Infraestructura 1 2 Precios competitivos Soporte humano y técnico permanente 3

Claves para el éxito en Internet Referencia El Sitio Web debe ser visitado y conocido El Sitio Web Sitio debe ser un sitio importante de referencia en el sector del negocio donde opera la empresa ó Institución Herramienta Adquirir un acceso a internet Confiable y rapido. Visualizar el Sitio Web como una herramienta de mercadeo y para realizar negocios No ver el Sitio Web como un simple elemento tecnológico ó de sistemas

Beneficios del Acceso a Internet Minimizar los costos de mercadeo. Internet provee un portal de bajo costo vinculando a millones de potenciales compradores y vendedores al rededor del mundo. Presencia Global. El comercio electrónico ha comenzado a desatar una revolución de emprendimientos e innovación de facil comunicación. Nuevas Oportunidades de Negocios. El avance del Internet ha transformado el modelo tradicional de hacer negocios desde la mesa de negocios a un Sitio Web que proporciona un mercadeo global. Esquema amplio de distribución de ventas. La cadena de produccion se acorta. Internet hace posible la interacción directa entre productores y consumidores eliminando a los intermediarios. Ambas partes son beneficiadas.

Principales aplicaciones del Internet La Malla Máxima Mundial World Wide Web (WWW) El correo electrónico Los grupos de noticias Los Foros, charlas Compras - Ventas Las audio y videoconferencias Negocios virtuales

COMO HACER NEGOCIOS EN INTERNET en el mundo virtual los negocios se pueden separar claramente según lo que vendes: un producto o un servicio. Exploremos primero las opciones que tienes para vender productos en internet. ¿PRODUCTOS O SERVICIOS?

COMO HACER NEGOCIOS EN INTERNET Productos Físicos: en el que tienes una tienda y quieres darle realce Productos Físicos (sin inventario): Consiste básicamente en que en lugar de adquirir un inventario de productos por adelantado (corriendo el riesgo de no venderlos) puedes realizar tus órdenes de compra al distribuidor hasta el momento en el que realizas la venta. El distribuidor se encargará de enviarle el producto directamente a tu cliente. Información: Pueden ser seminarios en línea, videos, libros digitales, etc. El mayor beneficio de este tipo de productos es que se crean una vez y luego se venden varias veces con mínimos costos de reproducción Ventas por comisión: En pocas palabras es como trabajar de vendedor para una empresa. Construyes un sitio Web en el que vendes un producto o servicio de alguien más y recibes una comisión por cada venta que se realice a través de tu sitio

COMO HACER NEGOCIOS EN INTERNET Servicios Profesionales Si eres un trabajador independiente —freelance para los iniciados— puedes utilizar la Web para ofrecer tus servicios. Desde simplemente crear un sitio de presentación con tu protafolio, información de contacto, etc.; hasta trabajar en proyectos para clientes en cualquier lugar del mundo a través de “mercados profesionales” como Elance.com Servicios Automatizados Si lo tuyo es la creación de software, puedes crear servicios -Software as a Service (SaaS) para los iniciados -Web en lugar de vender tu software como un producto. Esto te da la ventaja de administrar una única versión del software (en lugar de una versión por cada cliente) y optar por modelos de pago escalonados, en donde cobras dependiendo de la cantidad de funcionalidades disponibles para cada usuario.

COMO HACER NEGOCIOS EN INTERNET ¿Por qué la mayoría de los negocios en Internet no logran ganancias y que debes hacer para que a ti no te pase? En Internet no hay lugares o centros comerciales por donde "pasen" las personas, sino que las personas van a Internet a buscar información. Muchos negocios online fallan precisamente por no conocer esta diferencia del comportamiento de las personas en Internet y no diseñan sus sitios o páginas web adecuadamente para que puedan generar clientes o ganancias.

COMO HACER NEGOCIOS EN INTERNET La función principal de una página web de negocios debe ser conseguir clientes o producir ganancias de alguna forma y para poder hacer esto se debe aplicar un proceso de 4 pasos llamado: C-T-P-M CONTENIDO - TRÁFICO - PRE VENDER - MONETIZAR

COMO HACER NEGOCIOS EN INTERNET CONTENIDO: Lo que las personas buscan en Internet es información y precisamente ofreciendo información (contenido) de calidad y de interés en tu página web es como vas lograr atraer visitas hacia tu página web. Tu página web debe tener un contenido (información) que las personas busquen en Internet, recuerda que las personas buscan información y encontrando esa información es que van a encontrar tu sitio web

COMO HACER NEGOCIOS EN INTERNET TRÁFICO: Luego de tener un sitio web lleno de contenido de calidad y de interés vas a poder lograr visitas desde los buscadores, y las visitas provenientes de los buscadores (como google) son las visitas de más calidad (porque estarán interesadas en lo que ofreces en tu sitio web) y lo mejor es que son visitas gratis, no se requiere ninguna inversión para generar visitas desde los buscadores

COMO HACER NEGOCIOS EN INTERNET PRE VENDER: Una vez que las personas llegan a tu página web, la idea no es venderles inmediatamente, la razón es que vender no es fácil y mucho menos cuando para las personas eres un completo extraño, como te van a comprar si no saben nada de ti o de tu negocio, no saben si eres confiable o no, entonces tratar de vender inmediatamente pone a tus visitantes a la defensiva. En lugar de tratar de vender inmediatamente, debes ganarte la confianza de los visitantes de tu sitio web, debes darle más de la información que ellos llegan a buscar en tu sitio web, debes demostrar que sabes de lo que hablas y por lo tanto que te vean como un experto y de esa forma ganes la confianza de los visitantes de tu sitio web. Al hacer esto ya no tendrás que esforzarte en venderles, sino que ellos estarán interesados en comprar lo que tú ofrezcas por lo tanto con una actitud mental diferente y más abierta porque no serás tú quien los convenza para poder venderles, serán ellos quienes decidan comprar lo que puedas ofrecer.

COMO HACER NEGOCIOS EN INTERNET MONETIZAR Este es el objetivo de tu sitio web, convertir esos visitantes (o tráfico) en una fuente de ingresos, esta parte es relativamente fácil y hay varias opciones para monetizar (ganar dinero) con tu sitio web, sin embargo esto no se puede hacer si no cumples con los tres pasos anteriores C-T-P y allí es donde la mayoría falla La mayoría de las personas se enfocan solo en monetizar o ganar dinero con su sitio web sin tomar en cuenta los tres pasos anteriores y por eso fallan en lograrlo