Ayudas Técnicas para la movilidad funcional y en la comunidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Síndrome de inmovilidad
Advertisements

EJERCICIOS TERAPEUTICOS
ORTESIS Y PROTESIS.
AYUDAS TECNICAS.
UNIDAD 4. REHABILITACIÓN FÍSICA DEL ADULTO
EXAMEN FISICO DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Evaluación del riesgo de caídas en el anciano ambulatorio
ACCESIBILIDAD Y AYUDAS TECNICAS
NORMAS DE EDIFICACIONES PARA DISCAPACITADOS
SISTEMA NEUROLOGICO Aleyda Chagüendo Alejandra Gómez Fernanda Bravo Paola Guañarita Tec salud ocupacional SENA 2010.
Movilidad articular y general
Profa. Noemí Díaz Ruberté, MSN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN.
EJERCICIO TERAPEUTICO EJERCICIO TERAPEUTICO.
Aspectos Fisioterapéuticos en la Atención en Escuelas de Futbol en la FFM D. Rodríguez Sanz Fisioterapeuta Master en Investigación en Cuidados en Salud.
MEMORIA AÑO 2015 Residencia de Mayores San Bartolomé, Tembleque Asociación Cicerón.
Dr. Oscar Calderón A. Médico Geriatra Agosto 2013
SISTEMA NERVIOSO Por: Lourdes M. Quiñones Juarbe PSYC2510 Prof. Hecmir Torres.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
Vigilancia, efectos en la salud y Prevención. Definición Son aquellos riesgos relacionados con el esfuerzo físico y postural, también llamados carga física.
CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL: MÚSCULOS, AGUA Y GRASA.
..... Definición Epidemiología Clasificación Manifestaciones clínicas Diagnóstico Manejo.
MECANICA CORPORAL. Comprende las normas fundamentales que deben respetarse al realizarla movilización o transporte de un peso para utilizar el sistema.
APLICACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
PLAN DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA
III Jornada Salud Rural Politicas de Rehabilitación Física Integral
INTEGRACIÓN EN E.F.: ALUMNO CON PARALISIS CEREBRAL
LA CONDICIÓN FÍSICA.
ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA DEFICIENCIA VISUAL
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS: HACIA UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
FODA DE LA UPC OPORTUNIDADES: Mercado insatisfecho
Mecánica corporal Estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos aplicado a los seres humanos y se conceptualiza como la disciplina que trata del funcionamiento.
LAS CAIDAS.
LA MARCHA HUMANA NORMAL NORMALYPATOLÓGICA. Introducción Objetivos de la MRHB --> Reparar o Sustituir los Hitos Evolutivos Perdidos con la Enfermedad –
Laura Lizeth Junco Meneses I semestre E.N.S.L.A.P
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
CATEDRA DE MEDICINA III
EJERCICIOS DE EQUILIBRIO ESTATICO SOBRE UN BLOQUE
PREVENCION.
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE
PROGRAMA JUNAEB: HABILIDADES PARA LA VIDA
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
PROTOCOLO DE REHABILITACION RUPTURA TENDON PATELAR
Valoración Geriátrica Integral
PSICOLOGÌA INTELIGENCIA.
CASO CLÍNICO. Enfermería del envejecimiento.
ALTERACIONES DE LAS ARTICULACIONES
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
FISIOPATOLOGIA DE LA ARTRITIS REUMATOIDE.
El sistema nervioso humano Unidad 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo.
CAPITULO II ORIENTACIONES CURRICULARES Karen Dayana Rodríguez Camilo Fonseca Sánchez.
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
FANY, PATY Y CARLOS.  La palabra distrofia deriva del griego dis, que significa "difícil" o "defectuoso," y trof, "nutrición.
MANEJO DE UN CASO COMPLEJO
Ayudas Técnicas AM 65 Años
PREVENCION.
TEMA 5 DÉFICITS MOTÓRICOS AFECTACIONES CENTRALES AFECTACIONES PERIFÉRICAS AFECTACIONES OSTOARTICULARES.
Especializción hemisférica. Areas de Brdman Reginoes de corteza cerebral definida con base a su citoarquitectura. Brodman realizó un mapa de corteza según.
Pautas para un tratamiento protésico
RIESGO PSICOSOCIAL aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su entorno social,
PREVENCION.
DIVISIÓN DE LA FISIOTERAPIA Y CAMPOS DE ACCIÓN. LA FISIOTERAPIA Y KINESOLOGIA La fisioterapia es una profesión del área de la salud que cura, previene,
CINTURONES ERGONÓMICOS
MASOTERAPIA SE REALIZA PREVIA HIDRATACIÓN DE LA CICATRIZ Y EN POSICIÓN DE ESTIRAMIENTO. LA DIGITOPRESIÓN CIRCULAR Y LA PRESIÓN CON LA PALMA DE LA MANO.
SINDROME DE INMOVILIDAD EQUIPO 1 INTEGRANTES: Mayté García Ramírez Hugo Tapia Silva Edwin Martín Montes Luis Fernando Mendoza Cardozo.
AUXILIAR DE GERIATRIA. DEFINICIONES FUNCIONES DEL AUXILIAR DE GERIATRIA.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

Ayudas Técnicas para la movilidad funcional y en la comunidad T.O. Jean Gajardo Jauregui ETOUCh - 2009

Movilidad La movilidad es un determinante de la participación social y la comunicación del AM. Puede afectarse por: dolor, nutrición deficiente, debilidad muscular, depresión y desinterés, deterioro sensorial, temor a caídas y patologías articulares.

Elementos psicosociales: Elementos Físicos: Movilidad en cama Equilibrio y estabilidad al sedestar y bipedestar Marcha Contracturas, deformidades Amputaciones Coordinación fina y gruesa Uso de órtesis/prótesis Capacidad respiratoria Tolerancia a actividad física ASPECTOS SENSORIALES Elementos psicosociales: Aprehensión, miedo Función cognitiva Función afectiva Motivación Intereses Aspectos socioeconómicos En Geriatría: MOVILIDAD Segura Independiente

Características Técnicas La prescripción Potencial rehabilitador de la AT Características Técnicas Dificultades de la persona AMBIENTE en el que será usada

¿Dónde referir? - Farmacias - Artículos “para enfermos” - Empresas especializadas - Encargo internacional

http://www.etac.se http://www.kabal.cl http://www.lifante.cl

(muletas) y Bastones Unipodales, Tripodales, Tetrapodales Marcha inestable Trastorno leve del equilibrio Hemiplejia

Andadores *Adelantan y aumentan base de sustentación, mayor estabilidad y previene caída a posterior. *Reducen esfuerzo.

Andadores estáticos Temor a la marcha Tendencia a caídas Fases iniciales de entrenamiento de amputados Artritis Reumatoide y Osteoartritis (redistribución de carga articular) Esclerosis Fracturas de cader

Andadores articulados Andadores con ruedas *Requieren mayor control manual Parkinson Uso dificultoso de andadores estáticos Andadores articulados - Permite mayor demanda, y libertad de movimiento

.

Sillas de ruedas

Sillas de ruedas eléctricas

Otras AATT