La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIVISIÓN DE LA FISIOTERAPIA Y CAMPOS DE ACCIÓN. LA FISIOTERAPIA Y KINESOLOGIA La fisioterapia es una profesión del área de la salud que cura, previene,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIVISIÓN DE LA FISIOTERAPIA Y CAMPOS DE ACCIÓN. LA FISIOTERAPIA Y KINESOLOGIA La fisioterapia es una profesión del área de la salud que cura, previene,"— Transcripción de la presentación:

1 DIVISIÓN DE LA FISIOTERAPIA Y CAMPOS DE ACCIÓN

2 LA FISIOTERAPIA Y KINESOLOGIA La fisioterapia es una profesión del área de la salud que cura, previene, recupera y adapta las limitaciones funcionales del cuerpo humano relacionadas con el movimiento. A través de los años, se ha profesionalizado e institucionalizado al punto de que la importancia de su práctica, ha sido reconocida desde 1958 por la Organización Mundial de la Salud.

3 LA PRINCIPAL MISIÓN DEL FISIOTERAPEUTA ES: Proporcionar servicios que pueden ayudar a las personas en cualquier etapa de la vida, cuando el movimiento y la función están amenazados por el envejecimiento, lesiones, enfermedades, trastornos y condiciones o factores ambientales. El fisioterapeuta ayuda a las personas a maximizar su calidad de vida, mirando el bienestar físico, psicológico, emocional y social. Trabaja en las esferas de salud de promoción, prevención, tratamiento / intervención, habilitación y rehabilitación.

4

5 FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Se dedica a tratar las patologías y daños causados por la actividad física, tanto en deportistas a nivel profesional como amateur. Las rehabilitaciones que dirigen los fisioterapeutas en esta área son de vital importancia para que los deportistas puedan retomar sus actividades con normalidad. Algunas de las lesiones que suelen tratar son: lesiones musculares y tendinosas como contracturas, roturas fibrilares, tendinitis, hombro doloroso o lesiones ligamentosas y articulares como por ejemplo, los esguinces.

6 FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA Se ocupa del estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de trastornos que lesionan al sistema nervioso central. Los tratamientos que se llevan a cabo en esta área, son muy importantes para mejorar la calidad de vida de los pacientes, pueden ser la diferencia entre una buena o mala integración social de las personas que sufren de este tipo de trastornos. Ejemplos de afecciones que pueden ser tratadas por un fisioterapeuta neurológico son: epilepsia, Parkinson, ictus, Alzheimer, esclerosis múltiple, aneurisma cerebral, derrames cerebrales.

7 FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA Esta área de la fisioterapia se enfoca en cuidar y resolver problemas en el sistema nervioso, en etapas que van desde el nacimiento hasta la adolescencia. Un especialista en esta área, trata situaciones en los niños como: problemas de aprendizaje, problemas de desarrollo psicomotor, convulsiones y epilepsias, trastorno del sueño, enfermedades neuromusculares, neurológica prenatal y neonatal, así como enfermedades cerebrovasculares. Cuando es necesaria la intervención de un fisioterapeuta por la presencia de alguna problemática en el sistema motor de los menores, la atención que reciben durante estas etapas de sus vidas es determinante para que tengan un desarrollo normal que le permita tener una vida plena.

8 FISIOTERAPIA REUMATOLÓGICA Fisioterapia reumatológica Esta rama está dedicada a tratar los trastornos médicos del aparato locomotor y tejido conectivo. Sus especialistas ayudan a los pacientes con los problemas que se presentan en articulaciones, huesos, músculos, tendones y fascias, que normalmente se conocen como enfermedades reumáticas. Algunos ejemplos que un especialista de esta rama podría tratar son: Artritis idiopática juvenil, Artrosis, Dermatomiositis, Esclerosos sistemática, Osteoporosis, Miopatías

9 FISIOTERAPIA GERIÁTRICA En esta área se da tratamiento a los adultos mayores y los trastornos a los que se enfrentan con la edad. Puede enfocarse en aspectos preventivos, curativos o de rehabilitación de enfermedades o lesiones como fracturas de cadera, Alzheimer, Parkinson, patologías cardiacas o respiratorias.

10 FISIOTERAPIA ORTOPÉDICA O TRAUMATOLÓGICA Se centra en evaluar, diagnosticar y tratar lesiones músculo- esqueléticas. El objetivo que tienen los especialistas en esta rama, es acelerar el proceso de recuperación de sus pacientes que sufrieron algún tipo de lesión en articulaciones, músculos, huesos, tejidos blandos y o de nervios. En esta área sea atienden problemas como distensión muscular, dolor de espalda, esguinces, fracturas e incluso condiciones congénitas como el pie plano.

11 ALGUNAS OTRAS RAMAS DE LA FISIOTERAPIA SON:  Fisioterapia cardiovascular  Fisioterapia obstétrica  Fisioterapia respiratoria  Fisioterapia uro-ginecológica

12 LA FISIOTERAPIA SE DIVIDE EN DIFERENTES CLAVES TERAPÉUTICAS, SEGÚN EL AGENTE FÍSICO EMPLEADO. Cinesiterapia: Conjunto de procedimientos terapéuticos que tiene como fin el tratamiento de las enfermedades o lesiones a través del movimiento. Electroterapia: Aplicación de la electricidad con fines terapéuticos. Fototerapia: Terapia basada en la luz, no sólo visible, sino también los infrarrojos y ultravioleta provenientes del sol o lámparas artificiales. Termoterapia y Crioterapia: Utilizan como agente físico el calor y el frio. Ultrasonidos: Utilización terapéutica de vibraciones mecánicas con frecuencias muy altas.

13 LA FISIOTERAPIA SE DIVIDE EN DIFERENTES CLAVES TERAPÉUTICAS, SEGÚN EL AGENTE FÍSICO EMPLEADO. Magnetoterapia: técnica que aplica campos magnéticos artificiales para el tratamiento de distintas dolencias. Hidroterapia: Utilización del agua como agente terapéutico, en cualquier forma, estado o temperatura. Magnetoterapia: Utilización de imanes como agente terapéutico, Su finalidad acelerar el metabolismo local.


Descargar ppt "DIVISIÓN DE LA FISIOTERAPIA Y CAMPOS DE ACCIÓN. LA FISIOTERAPIA Y KINESOLOGIA La fisioterapia es una profesión del área de la salud que cura, previene,"

Presentaciones similares


Anuncios Google