LA ATENCION MEDICA “UN PARADIGMA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integración de Sistemas y Servicios Experiencia Operativa, MSPAS/IGSS
Advertisements

  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL BASADO EN ATENCION PRIMARIA SANTANDER MARTHA HELENA LEON FRANCO Secretaría de Salud Departamental.
Innovando servicios, reduciendo riesgos y renovando vidas en El Salvador Plan International/ Fondo Mundial Propuesta de extension VIH
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
FORO OCOSINGO SALUDABLE. Garantizar el acceso y la calidad de los servicios de salud a los mexicanos. Fomentar el proceso de planeación estratégica interinstitucional.
V Reunión de la Red para la Reducción de la Pobreza y la Protección Social Washington, DC Mayo, 2003.
Políticas Públicas para el adulto mayor Ejes y Estrategias Rayen María Inglés Hueche Directora Nacional Octubre 2014 Servicio Nacional del.
Epidemiología “Fortaleciendo la comunicación web” Dra: Raquel Rosa setiembre 2010.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE DESNUTRICIÓN AGUDA EN MENORES DE CINCO AÑOS.
SNIS niveles de atención modelos de atención y de gestión
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
REDES INTEGRADAS SERVICIOS
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
Dr. Ernesto O. Pérez Matos
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS MEDICAS CRUM
GESTION INSTITUCIONAL Y SU IMPACTO EN LA ESTRATEGIA DE ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI) IRA EN EL CIRCUITO EL.
Atención Primaria a la Salud
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Plan Estatal de Desarrollo
Creación CDCE Guatemala
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
RED OBSTETRICA METROPOLITANA.
CANCER DE LA MUJER Oaxaca de Juárez, Oax., Marzo de 2017
Contenido Mandatos de la OPS y OMS Marco operativo Esferas de acción.
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA:
Red informática para interconsultas entre 1er y 2º nivel de atención
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
Gobierno electrónico y transparente
Sistema de Referencia y Contrareferencia
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Servicios de Salud Integrados y Centrados en la Persona.
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018
COORDINACIÓN AUXILIAR DE GESTIÓN MÉDICA
BIENVENIDO AL SISTEMA DE SALUD
“LINEAMIENTOS PARA LA REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA DE PACIENTES”
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Unidad de Desarrollo Intercultural y Medicina Tradicional
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2007 – 2019
Sistemas de salud en el mundo
MINISTERIO DE SALUD POLÍTICAS PÚBLICAS Abril 2018.
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Que hacer de SI Mujer y Plan Estratégico
RETOS. Mantener los seguimientos para los niños niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Continuar en fortalecimiento de las coordinaciones.
Dispositivo de Fortalecimiento Institucional del Nivel Superior
RED DE SALUD AZANGARO SALUD - MICRO RED SAN ANTON.
Algunas conclusiones y recomendaciones
Aportes para una Ley Nacional de Salud
La política forestal Resultados y retos.
Plan de trabajo intersectorial 2017
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
¿Nuevas soluciones a viejos problemas?
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación
Lecciones aprendidas en protección social en salud
Personas migrantes y la salud pública
Un desafío pendiente en el sistema de salud argentino
Desarrollar un modelo de gestión de la información en los 3 Municipios pilotos Seleccionados, incluyendo, los diferentes tipos de escuelas y sus contextos.
LA SALUD DE LAS POBLACIONES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE : El desarrollo sostenible y la salud están íntimamente relacionados y ambos se influyen mutuamente.
PLAN DE TRABAJO ANTE LAS CONTINGENCIAS 2019 DESASTRES.
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Transcripción de la presentación:

LA ATENCION MEDICA “UN PARADIGMA” Dr. Ignacio Zarate Blas Oaxaca de Juárez, Oax., abril de 2017

ANTECEDENTES MASPA MIDAS MAI AMPLIACION DE LA COBERTURA DE SERVICIOS INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MASPA INTEGRACION FUNCIONAL DEL SECTOR GENERACION DE EJES ARTICULADORES Y REGULADORES MIDAS RENOVACION DE APS. ARTICULAR LAS RISS FORTALECER LOS SILOS PROMOVER LA PARTICIPACION SOCIAL. MAI

PANORAMA ACTUAL NECESIDAD DE UN SISTEMA SEGMENTADO Y FRAGMENTADO INSUFICIIENTE RECTORIA DESABASTO PRIMER NIVEL DE ATENCION DEBIL (APS) DUPLICIDAD EN LA ATENCION DE LOS SUBSISTEMAS NECESIDAD DE UN MODELO UNICO

PROPUESTA Generar un Modelo de Atención de Salud encaminado a las Redes Integrales de Servicios de Salud basados en la Atención Primaria, que pueda ser compatible en las instituciones del sector y de respuesta a las necesidades sentidas de la población oaxaqueña.

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Incidir en los determinantes de la salud a través de la homogenización en la prestación de los servicios en las instituciones del sector y mejorar la salud de la población del estado de Oaxaca.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1.- Fortalecer las acciones de Prevención y Promoción a la salud tanto en unidades médicas de primer y segundo nivel de atención. 2.- Reorganizar y otorgar un fortalecimiento a las Jurisdicciones Sanitarias para que puedan ser altamente resolutivas en su sistema local de salud. 3.- Incrementar la Capacidad Resolutiva de las Redes Integrales de Servicios de Salud. 4.- Fomentar la Participación Social organizada de manera voluntaria como un factor de cambio conductual.

ESTRATEGIAS 1.- REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD 2.- COORDINACION INTERINSTITUCIONAL EFECTIVA 3.- SISTEMA UNIFICADO DE SUPERVISION Y MONITOREO 4.- SERVICIO INTEGRADO DE PROMOCION A LA SALUD (REDES LOCALES DE PROMOCION A LA SALUD) 5.- CARTERA ESTATAL PLANIFICADA DE SERVICIOS DE SALUD 6.- SISTEMA ESTATAL HOMOGENIZADA DE ABASTO

GRACIAS