Mercado de Frutas, Verduras y Derivados Regional en Pergamino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Advertisements

Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
“CREAR EMPRESA”. Presentación Desde el momento en que decidimos formar una empresa, muchas fueron las dificultades encontradas. El no saber por donde.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
COMPONENTE: MÁS SEGURIDAD Sector: Generación de Oportunidades CENTRO DE EMPLEO Programa: Armenia con más oportunidades de trabajo y empleo Desde este.
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRÓNOMA CURSO : INNOVACIÓN.
Proyecto: Implementación de un negocio de zapatos ortopédicos para niños
“Evaluación del vínculo entre los sistemas productivos y el uso del agua en el Paraguay en un contexto de cambio climático” Reunión de trabajo 22 de junio.
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
Ofertas de productos industriales
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
DESARROLLO DE NUEVOS ALIMENTOS FERMENTADOS Y/O PROBIÓTICOS A PARTIR DE
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
Hacía una definición de Competitividad
Encuentro de Filósofos Cuba – Estados Unidos
GRUPO DE INVESTIGACIÓN COYUNTURA SOCIAL
Políticas nutricionales
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Planificación estratégica de Marketing
República de Cuba Asamblea Nacional del Poder Popular
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Estudios de Factibilidad y Viabilidad.
ALIANZA PÚBLICO PRIVADA PARA APOYO a EMPRENDIMIENTOS REGIONALES
“El vínculo entre desempleo juvenil y exclusión social está claramente comprobado. La incapacidad de encontrar empleo genera una sensación de exclusión.
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
Diagnóstico Energético
Encadenamientos productivos y circuitos cortos: innovaciones en esquemas de producción y comercialización para la Agricultura Familiar PROCISUR, CEPAL,
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Estimación de la Demanda
El Programa Un espacio de encuentro de públicos y privados, que
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Geografía de la población
FRIGORIFICO PERGAMINO
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
¿POR QUÉ LA HISTORIA ECONÓMICA?
Oscar Melo Jimena Lopez de Lerida
Generalidades de la Economía Agrícola
Nutrición en Agroecosistemas de Montaña NAM Perú
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
Evaluación de Programas de Extensión
PRESENTACIÓN DE PERFILES DE INVESTIGACIÓN.
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN
LEADER y las Entidades Locales
Diagnóstico de la situación de captación
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Monto del Financiamiento MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Productividad y competitividad
PROGRAMA DE CIUDADES DIGITALES CASTILLA-LA MANCHA
Movimiento Un Pueblo Un Producto
Valeria Alfonsina Vaca Tulcán Miguel Alejandro Loor Garzón
RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2019
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
Determinación del precio
Presentación del Curso: Comercialización y Negociación en los Agronegocios
El recurso renovable mas valioso del planeta MAIZ: Matriz y oferta energética sustentable Maíz: El recurso renovable más valioso del planeta. El.
BSC AVANCE MARZO.
DESARROLLO GANADERO DE LA PROVINCIA DE MANABÍ
Transcripción de la presentación:

Mercado de Frutas, Verduras y Derivados Regional en Pergamino PROYECTO Mercado de Frutas, Verduras y Derivados Regional en Pergamino Equipo de trabajo: Carlos Biscayart, Gerónimo Tapia y Vladimiro Debeljuh www.gruponucleo.wordpress.com | gruponucleopergamino@gmail.com

1. SITUACION ACTUAL Existen en la región más de 100 productores hortícolas y otros tantos de frutas. Los productores tienen posibilidades de incrementar las superficies dedicadas a la actividad. Los comerciantes mayoristas y minoristas viajan varias veces a la semana a distintos mercados que están a más de 100 km de la ciudad de Pergamino para abastecer la demanda regional. En síntesis hay bajo aprovechamiento de las potencialidades de producción, se incrementan los costos para comerciantes y los precios a los consumidores. A su vez se afecta el control de calidad de estos alimentos. www.gruponucleo.wordpress.com | gruponucleopergamino@gmail.com

2. FINALIDAD Contribuir a mejorar la calidad de vida de la población local y regional, ampliando oportunidades económicas para distintos sectores de la sociedad e incrementando la mano de obra en forma directa e indirecta, en un marco de diversidad, sostenibilidad y equidad. www.gruponucleo.wordpress.com | gruponucleopergamino@gmail.com

3. OBJETIVOS Mejorar la producción, la oferta, el control y la comercialización de frutas, hortalizas y derivados en la región, promoviendo la instalación de un Mercado de Frutas, Verduras y Derivados en la ciudad de Pergamino. Generar a nivel local y regional nuevas formas de agregado de valor a frutas, hortalizas y derivados, entregando al mercado productos de alta calidad a precios competitivos. Lograr bajar costos en distintas etapas de la cadena valor que tendrán como resultado un mejor precio para los consumidores finales. Incrementar la mano de obra ocupada en las diversas instancias de esta cadena productiva. Potenciar las capacidades individuales de instituciones públicas y privadas aprovechando su sinergia para alcanzar el objetivo en común. www.gruponucleo.wordpress.com | gruponucleopergamino@gmail.com

4 . METODOLOGIA UTILIZADA A - RELEVAMIENTOS Y ANÁLISIS: Análisis de la zona de influencia del mercado. Relevamiento de productores y reuniones con referentes. Visita a otros mercados ya existentes en la zona. Reuniones con comerciantes referentes de la zona y con instituciones que puedan estar interesadas en el proyecto. Reuniones con empresarios que llevaron a cabo en Pergamino y Arrecifes o estuvieron a punto de realizar proyectos similares para conocer sus visiones y experiencias. Reuniones con expertos en Mercados de Frutas y Verduras del INTA y del MCBA para evaluar posibilidades y proyecciones futuras del proyecto. www.gruponucleo.wordpress.com | gruponucleopergamino@gmail.com

4 . METODOLOGIA UTILIZADA B- ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO: Con base en Pergamino el Mercado puede abastecer a: 17 Partidos: Pergamino , Junín, Rojas, Colón, Hughes, Wheelwright, Santa Teresa, Bigand, San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Arrecifes, Carmen de Areco, Salto, Chacabuco, Capitán Sarmiento Y San Antonio de Areco 80 Localidades medianas y pequeñas. 669.000 Habitantes según el censo del 2010. Se estima una mayor cantidad de habitantes por el crecimiento demográfico y habrá otros partidos que se pueden sumar al mercado en el futuro. www.gruponucleo.wordpress.com | gruponucleopergamino@gmail.com

4 . METODOLOGIA UTILIZADA C - SE CONSIDERA CONVOCAR A: Municipalidad de Pergamino y otras de la región por medio del apoyo del Poder Ejecutivo y el Concejo Deliberante. Cámaras de Comercio e Industria de la zona. Federaciones Agrarias, Sociedades Rurales y de Productores de la región. INTA, Asociaciones de Ingenieros, Veterinarios, etc. Productores agropecuarios. Comerciantes mayoristas y minoristas. Inversores inmobiliarios. Universidades públicas y privadas. ONG y otras Asociaciones Civiles. www.gruponucleo.wordpress.com | gruponucleopergamino@gmail.com

5 . BENEFICIOS ESPERADOS Aumento de empleos directos e indirectos en la región. Mayor control bromatológico y de calidad de frutas y verduras. Incremento en el desarrollo de productores agropecuarios de la región. Mejoras en la oferta de frutas y verduras a precios más competitivos y ventajosos para productores, comerciantes y consumidores. Optimización de la logística y diversificación de la producción regional con agregado de valor. Mejora en los negocios inmobiliarios con incremento en las oportunidades de inversión productiva. Potenciamiento del Mercado de Frutas, Verduras y Derivados a una instancia superior para convertirse en una Unidad Alimentaria de Productos y Servicios en la Región. www.gruponucleo.wordpress.com | gruponucleopergamino@gmail.com

6 . PROXIMOS PASOS Presentación del proyecto a las Autoridades Municipales de Pergamino para su análisis, evaluación y apoyo a su continuidad. Convocatoria a otras instituciones para sumarse a la ejecución del proyecto Implementación de las siguientes acciones: Ajustar metodología de trabajo. Definir cronograma y duración de las actividades. Estimar el presupuesto para llevar adelante el proyecto. Profundizar los relevamientos realizados. Realizar el análisis FODA del proyecto. Disponer del análisis de factibilidad de los resultados del proyecto. Analizar otros Mercados Referentes cómo: Unidad Alimentaria de Montevideo Uruguay, Lo Valledor Chile, Mercabarna de Barcelona, Mercamadrid de Madrid y Mercasa España. www.gruponucleo.wordpress.com | gruponucleopergamino@gmail.com

¡MUCHAS GRACIAS! www.gruponucleo.wordpress.com | gruponucleopergamino@gmail.com