LA RELACION ENTRE EL LENGUAJE Y EL PENSAMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
Advertisements

TIPOS DE FALACIAS. TIPOS DE FALACIAS FALACIAS FORMALES: Tienen forma lógica Forma de razonamiento que parece correcta, pero resulta no serlo cuando.
Nitza Rosa Medina. En este informe estaremos hablando acerca de la comunicacion oral, la comunicacion escrita y las destrezas de redaccion.
Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Por: Amarylis Villanueva Forty.  A continuación presentaré un informe breve sobre las destrezas de redacción, comunicación oral y escrita. Estas herramientas.
Jaileen M. Albarran Collazo
La comunicación República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Especialidad: Educación.
Las Destrezas Básicas De La Comunicación Oral y Escrita Rosi Moran Unidad 4 Semi 1001.
LENGUAJE.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Comunicación, expresión y lenguaje Comunicación: Naturaleza social Proceso Clasificación Propósitos.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
El objetivo es mejorar:  La forma de presentar sus trabajos escritos  La estética  La ortografía  La redacción y el lenguaje  Las citas bibliográficas.
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
Área Académica: Psicología Tema: Relación entre pensamiento y lenguaje Profesora: Psic. Ma. Socorro Ortiz García Periodo: Enero - Junio 2016.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES
Lengua, Lenguaje y Habla
Niveles del lenguaje y funciones del mensaje
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Teoría de la Comunicación.
COMUNICACIÓN HUMANA EN DISTINTOS CONTEXTOS
INTERPRETACIÓN DE LA LEY
CAPACIDADES COMUNICATIVAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EL MÉTODO.
COMUNICACIÓN COMERCIAL Y ATENCIÓN al cliente
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
MISS DANIELA ALMONACID I° MEDIO
LENGUAJE LENGUA DIALECTO HABLA.
Medios de enseñanza Enfoque técnico empírico
CONFABULÉMONOS CON LAS PALABRAS
DIMENSIÓN NOTACIONAL DEL TEXTO
BLOQUE I: EL PROCESO COMUNICATIVO
AREA DE LA GRAMATICA LA GRAMATICA SU IMPORTANCIA ES LA NORMATIVA DEL USO DE LA LENGUA.- PARTE DE LA GRAMATICA la nueva gramática de la lengua española.
La importancia de la ortografía
La comunicación humana
Bienvenidos y bienvenidas
Taller de lectura y redacción I
Taller de comunicación gráfica I
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
El enfoque de los comunicadores: La interacción simbólica
NIVELES DEL HABLA.
Unidad 0: Introducción a la literatura
COMPONENTES PROPIOS DE LA LENGUA
CONCEPTOS PRELIMINARES (Cont)
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
EL SIGNO LINGÜÍSTICO.  ¿Qué es un signo? EL SIGNO LINGÜÍSTICO Es aquello que percibimos con nuestros sentidos y que nos transmite alguna información.
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
PRAGMÁTICA.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
PROF: MARIO MONTERO PAHUACHO. La calidad en el servicio es una metodología que organizaciones privadas, públicas y sociales implementan para garantizar.
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
NATURALEZA DEL SIGNO LING ÜISTICO Problemas de Lingüística General Emile Benveniste.
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
Importancia, funciones y tipos
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
COMUICACIÓN ORAL Y ESCRITA I
Ricardo González García 2E. ¿Que es la Comunicación? Es el proceso mediante el cual la persona que emite un mensaje desea entrar en contacto con quién.
El contexto en la comunicación
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Diseño Gráfico - Semiótica Visual Docente: Julia Zulema Acuña Motta.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
Expresión escrita Referencia: Leer y escribir en la universidad Fredrik SörstadFredrik Sörstad ; Juan Edilberto Rendón Ángel ; Daniel Castaño Zapata ;
TEMA: LA COMUNICACIÓN.
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Prof. Figuera Silveira, Concepción. CONTENIDO ORIGEN PROPOSITO DEFINICION OBJETIVO PAUTAS DE REDACCION LA FORMA Y EL FONDO CAUSAS DE MALA REDACCION NORMAS.
Transcripción de la presentación:

LA RELACION ENTRE EL LENGUAJE Y EL PENSAMIENTO EL ARGUMENTO LA RELACION ENTRE EL LENGUAJE Y EL PENSAMIENTO

* La Palabra principal medio de comunicación ya sea en forma Oral o Escrita. * Pertenece a un Idioma, los mismos que funcionan como un código. * Códigos formados por dimensiones básicas: LA SINTACTICA, LA SEMANTICA y LA PRAGMATICA

DIMENSIÓN SINTÁCTICA Se refiere a las relaciones de los signos entre sí, las mismas que se manifiestan a través de un conjunto de regla gramaticales. Las reglas que rigen cómo deben relacionarse los símbolos entre sí constituyen la sintaxis. “Nos orienta sobre la forma en que las palabras estén colocadas para que el enunciante pueda transmitir un mensaje correctamente” Ej: No es lo mismos decir “No perro muerde mi” a “Mi perro no muerde”

DIMENSIÓN Semántica Se refiere a las relaciones de los signos con su correspondiente significado. Para transmitir un mensaje correcto no basta con poner las palabras en un orden adecuada, sino que es preciso escoger la palabra adecuada por su significado. Ej: Si queremos decir a alguien que tenga cuidado con el suelo resbaladizo , no servirá decirle “Este suelo brilla” aunque esto también sea cierto y gramaticalmente correcto, sino que hay que decirle “Este suelo esta resbaladizo”

DIMENSIÓN pragmática Se refiere a la relación entre los signos y los usuarios de tales signos. Dimensión importante para comprender el significado exacto de lo que se dice. Ej: El termino “este todavía esta verde” puede entenderse según quien lo pronuncie, la intención y el contexto

TALLER DE APLICACIÓN Lógicas falsas sofisma FALACIA ARGUCIA Investigue el significado de estas palabras y determine un ejemplo con cada uno de los significados