La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NATURALEZA DEL SIGNO LING ÜISTICO Problemas de Lingüística General Emile Benveniste.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NATURALEZA DEL SIGNO LING ÜISTICO Problemas de Lingüística General Emile Benveniste."— Transcripción de la presentación:

1 NATURALEZA DEL SIGNO LING ÜISTICO Problemas de Lingüística General Emile Benveniste

2 N ATURALEZA DEL SIGNO No tiene significado o nexo alguno con lo que representa Ej: perro dog Significante: traducción fonica de un concepto (imagen acústica) Significado: correlato mental del significante (concepto) ARBITRARIOSIGNO

3 C ATEGORIAS DE LENGUA El lenguaje en tanto que es hablado, es empleado para transportar lo que queremos decir, su contenido recibe forma cuando es enunciado. Recibe forma de la lengua y en la lengua, no puede disociarse de ella ni trascenderla. La lengua está configurada en su conjunto y en tanto que totalidad. Existe organizada como arreglo de “signos” distintos y distintivos, susceptibles ellos mismos de descomponerse en unidades inferiores o de agruparse en unidades mas complejas.

4 L A LENGUA COMO ESTRUCTURA Esta estructura encierra estructuras mas pequeñas y de varios niveles da su forma al contenido del pensamiento. Para hacerse transmisible este contenido debe ser distribuido entre morfemas de ciertas clases dispuestos con cierto orden. El pensamiento para ser expresado, tiene que apropiarse de la lengua y solo se externa en los marcos de ésta. No captamos el pensamiento sino ya apropiado a los marcos de la lengua.

5 L A LENGUA COMO ESTRUCTURA La lengua es forma, por lo que las unidades de la lengua solo pueden definirse por sus relaciones lo que contribuye a denotar la estructura de los sistemas lingüísticos. La noción de estructura está ligada a la de relación al interior del sistema. Cada sistema está formado por unidades que se condicionan mutuamente. El principio es que la lengua constituye un sistema cuyas partes están unidas por una relación de solidaridad y de dependencia.

6 N IVELES DEL ANALISIS LINGUISTICO Reconocer a la lengua como sistema orgánico de signos lingüísticos: Sea cual fuere la extensión del texto hay que segmentarlo hasta unidades no descomponibles Paralelamente se identifican los elementos por las sustituciones que admiten Elementos de análisis Segmentación Sustitución

7 M ETODO DISTRIBUTIVO Lasnubesblancas Las Los El Rosas Bancos nubes Blancas Azules rojas RELACION SINTAGMATICA RELACION PARADIGMATICA

8 Entre elementos del mismo nivel las relaciones son distribucionales, entre elementos de nivel diferente son integrativas. El principio que gobierna las unidades de los diferentes niveles es la relación de la Forma y el sentido. Cuando reducimos una unidad a sus constituyentes, la reducimos a sus elementos formales. La forma de una unidad lingüística se define como su capacidad de disociarse en constituyentes de nivel inferior.

9 El sentido de una unidad lingüística se define como su capacidad de integrar una unidad de nivel superior y el hecho de ser significante. El ultimo nivel para el análisis es el de la frase La frase es la vida misma del lenguaje en acción. Con la frase se sale del dominio de la lengua como sistema de signos y se penetra al de la lengua como instrumento de comunicación, cuya expresión es el discurso. La frase pertenece al discurso y es la unidad del discurso.

10 La frase es una unidad completa portadora de sentido y referencia: sentido porque esta informada de significación y referencia porque se refiere a una situación dada. LA SUBJETIVIDAD EN EL LENGUAJE El lenguaje está en la naturaleza del hombre. El ser humano es un hombre hablante en el mundo, un hombre hablando a otro. Para que la palabra garantice la comunicación es preciso que la habilite el lenguaje, del que ella no es sino actualización.

11 Es en y por el lenguaje como el hombre se constituye como sujeto, porque el solo lenguaje funda en realidad, en su realidad que es la del ser, el concepto de ego, persona. La conciencia de si no es posible mas que por contraste, no empleo yo sino dirigiendome a alguien que sera en mi alocución un tu. Los términos yo y tu no son figuras, son formas lingüísticas que indican la persona. El lenguaje está organizado de tal forma que permite a cada locutor apropiarse de la lengua entera designándose como yo.


Descargar ppt "NATURALEZA DEL SIGNO LING ÜISTICO Problemas de Lingüística General Emile Benveniste."

Presentaciones similares


Anuncios Google