Nidia Asmin Chavarro Vargas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Encuesta vs La Entrevista
Advertisements

PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARKETING Integrantes: Cornejo Bazán, Alejandra. López Young, Emily. Urcia Bances, Fiorela.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES Narcisa Rezavala Zambrano. Jhesenia Sacoto Loor Tema: El uso de grupos focales para el levantamiento de.
ESTRATEGIA COMERCIAL (COM-400) DOCENTE: CLAUDIA M. RUIZ GUTIERREZ U. A. G. R. M.
ESTANDARES DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Ps. EDUARDO TORRES Coordinación de Gestión Humana.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
DIRECCIÓN DE POSGRADOS
BIBLIOTECARIO.
G. Seifart, C. H. García y E. Leal Universidad Autónoma de Nuevo León
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
BusinessMind Plan Estratégico
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
SÍNTESIS DE LOS DIAGNÓSTICOS DE SERVICIO CIVIL
ÁREA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS 3 Competencias
Entrevista por compencias
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Por: Dairon Tamayo Présiga
PROCESO DE DISEÑO Conceptos de Creatividad e Innovación
Creatividad laboral.
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
PROPUESTA PARA ORBE S.A. CONSTRUCCIONES QUE MEJOREN LA PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS. ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA.
Evaluar para aprender DINEIP
QUE ES SELECCIÓN DE PERSONAL?
JUAN FERNANDO PÉREZ CAIZA DIRECTOR: ING. JAIME CHIRIBOGA
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y MODELOS ESTRUCTURALES
Universidad manuela beltran - virtual
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005)
YADITH MARIA BUSTAMANTE VASQUEZ
Liliana Andrea Huertas Montes
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
INTEGRACIÓN DE PERSONAL
Evaluación de Instituciones Educativas
Psicología Organizacional
PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A.
David Eduardo Posada Perez
Unidad Metodológica Tablero de Gestión Individual
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Titulo del proyecto.
Introducción a la Investigación de Mercados
IDENTIFIQUE CADA PREGUNTA DE NEGOCIO QUE EL SIG VA A RESPONDER
Soluciona RH Si Usted es: Empresario Independiente Director de una PYME Director de Asociaciones Nosotros lo asesoramos para desarrollar a su Capital Humano:
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
TEMA III: Subsistemas de la GRH
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Universidad de Guayaquil facultad de ciencias psicológicas
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
OBJETIVO GENERAL: ESTABLECER LOS VALORES COMO FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.D. SIMÓN BOLÍVAR. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Anteproyecto.
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
Preparación para la Visita de Campo
Modelo de Profesionalización
GESTION DEL POTENCIAL HUMANO
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
Marco Metodológico Naturaleza Población Muestra Estudio de campo.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN: GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES TEMA: DISEÑO DE PROCESOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS.
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Planeación didáctica argumentada
Su Solución en Gestión de Recursos Humanos NUESTROS SERVICIOS:
Transcripción de la presentación:

Nidia Asmin Chavarro Vargas TRABAJO DE GRADO PARA OBTAR POR EL TITULO DE ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO DISEÑO DE MODELOS DE SELECCIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL PARA VELANDIA JAIMES CARDIOSISTEMAS LTDA “V.J. CARDIOSISTEMAS LTDA.” Nidia Asmin Chavarro Vargas BOGOTA, Agosto 11 de 2012

INDICE Planteamiento del Problema Objetivo General Objetivos Específicos Diseño Metodológico Análisis de Resultados Automatización y Gestión por Competencias Metodología para medir Competencias Fase de Preselección Selección Etapas Formatos de Evaluación Conclusiones

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA V.J. Cardiosistemas es una pequeña empresa de régimen común, dedicada a la comercialización de productos para tratamientos Cardiovasculares. Surgió la necesidad de organizar cada una de sus áreas, principalmente el área de Recursos Humanos con cada uno de sus procesos, entre ellos la Selección de Personal.

OBJETIVO GENERAL Diseñar un modelo de selección y desarrollo de recursos Humanos para todos los niveles jerárquicos de V.J. Cardiosistemas Ltda., enfocado en el plan estratégico.

OBJETIVOS ESPECIFICOS - Evaluar el procedimiento que se realiza en el área de Recursos Humanos en cuanto a selección de personal, y su incidencia en la gestión de la misma. Determinar por medio de un análisis critico, un modelo de selección mas adecuadas a las necesidades de V.J. Cardiosistemas Ltda. Determinar las competencias que V.J. Cardiosistemas Ltda., considera como mas importantes para la consecución de objetivos de selección de personal.

DISEÑO METODOLOGICO Tipo de Investigación Exploratorio Diseño de Investigación Documental Instrumento de Recolección Encuestas Técnica de Análisis Análisis de Datos

ANALISIS DE RESULTADOS MODELO Director de Gestión Humana Equipo de Selección Proceso Mediante Modelo de Selección por Competencias Psicólogo Jefe Inmediato ó Director de área

AUTOMATIZACION DE LA GESTION POR COMPETENCIAS Levantamiento de Competencias Evaluación por Competencias Detección de Brechas Desarrollo de Competencias Selección por Competencias Capacitaciones

METODOLOGIA PARA MEDIR COMPETENCIAS Conocimientos Información Saber – Hacer Habilidades Disposiciones Actitudes Desempeño con evidencias Conductas - Productos Medibles Cualitativa y Cuantitativamente

FASE DE PRESELECCION Preselección Análisis y Evaluación de hojas de vida Verificación de Referencias Entrevistas para la identificación y Evaluación de Competencias Organizacionales Preselección Candidato Seleccionado

SELECCION FASES Pruebas Psicométricas Pruebas Psicotécnicas Pruebas Situacionales Entrevistas Pertinentes Candidato Seleccionado

ETAPAS Toma de Decisiones Análisis de la Información Vinculación y Contratación Trabajador Vinculado

FORMATOS DE EVALUACION Hoja de Vida Investigación y Confirmación de Referencias Laborales Investigación y confirmación de Referencias Personales Entrevista para la identificación de Competencias Organizacionales Evaluación de Competencias Organizacionales Evaluación de Competencias de Interacción Evaluación de Competencias Técnicas y de Interacción Evaluación de Competencias de Direccionamiento Entrevista Jefe Inmediato Formato final de Selección FORMATOS DE EVALUACION

CONCLUSIONES El éxito del proceso de Selección por Competencias radica principalmente en la adecuada definición de competencias organizacionales y funcionales, ligada a la planeación estratégica de la Organización. La Gestión por Competencias forma parte de un instrumento indispensable para el factor humano como formula para ganar resistencia en la empresa y optimizar los procesos. Para una organización la ventaja de utilizar el modelo de Gestión por Competencias radica en definir y concretar los perfiles.

GRACIAS POR SU ATENCION