Ingeniería de Sistemas Requerimientos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingeniería de Sistemas Requerimientos
Advertisements

REQUISITOS.
Organización y Métodos. ©Ian Sommerville 1995 Ingeniería de Software, 5a. edición Capitulo 4 Diapositiva * Ingeniería de Requerimientos ● Estableciendo.
Sistemas de Información Enfoques para la Construcción de los Sistemas de Información MBA Luis Elissondo.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
BASE DE DATOS Reingeniería de Procesos. Modelo de BPR Definición del Negocio Refinamiento e instanciación Evaluación de procesos Especificación y diseño.
Ingeniería del Software Diseñó de Software Universidad de los Andes Demián Gutierrez Abril 2009.
Lcdo. Eddy Cortez Sistemas II. Ingeniería de Requisitos.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
ALCIBIADES VALLEJO BERRIO 2.1 INTRODUCCION 2- Requerimientos  Una de las fases más importantes en el proceso de construcción de software es la de adquisición,
Organizaciones involucradas: El centro de cálculo noruego. Crea lenguaje llamado Simula 67, desarrollado por Krinsten Nygaard y Ole-Johan Dahl, en 1967.
Análisis y Especificación de Requisitos
Análisis de Proyecto de Software.
Técnica de relevamiento de datos
GESTIÓN DEL RIESGO E INGENERÍA DE SOFTWARE BASADO EN COMPONENTES
Metodología de Implementación de Sistemas ERP
Sistemas de Gestión.
Ingeniería de requisitos y
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
SWEBOK.
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Técnica de relevamiento de datos
Conceptos y definición básicos
Ingeniería en Sistemas de Información
Interoperabilidad de la Información
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Especificación de Requisitos
Plan de proyecto empresarial
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Plan de proyecto de empresa
Tema 3. Lenguaje unificado de modelado UML
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Algoritmo Capitulo Cinco.
Especificación de requerimientos por: Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
Ingeniería del Software
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Seminario de Integración de Ingeniería en Computación
Danny Frank Otero Arrascue Ingeniería de Requisitos / Requerimientos Advisor: MEJIA CABRERA HEBER IVAN.
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
©Ian Sommerville 1995 Ingeniería de Software, 5a. edición Capitulo 4 Ingeniería de Requerimientos ● Estableciendo lo que el cliente requiere de un Sistema.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
TEORIA DE PROYECTOS Conceptos básicos de proyectos
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
Requisitos Ing. Maribel Valenzuela Beltrán 1.
Sistema de Información de Recursos Humanos
Es el proceso de subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar Se puede dar una visión estructurada.
INGENIERIA DE REQUISITOS
Nuestros canales de comunicación Gestión de la Calidad del Software Modelos y Estándares de Calidad en el Software.
INGENIERÍA DE SOFTWARE II GRUPO: Capt. Rudel HuancasCapt. Rudel Huancas Pablo GuanoluisaPablo Guanoluisa Mishell ParedesMishell Paredes FIABILIDAD.
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
Ingeniería de Requerimientos Estableciendo lo que el cliente requiere de un Sistema de Software.
IEEE-STD PRÁCTICA RECOMENDADA PARA LA ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE.
Sommerville, Mejia-Alvarez Introduccion a los Requerimientos Diapositiva 1 Ingeniería de Requerimientos u Estableciendo lo que el cliente requiere de un.
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
INTRODUCCIÓN A UML.  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Especificación de Requerimientos
PLANIFICACION Diego Hernández.
ICI 502 Procesos de Software
Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML.
Transcripción de la presentación:

Ingeniería de Sistemas Requerimientos basado en el capítulo 6 “ISW” Ian Sommerville Profesora Dra. Yulia Ledeneva MCC, UAP Tianguistenco, UAEM

Objetivos Introducir los conceptos de usuario y requerimientos del sistema Describir los requerimientos funcionales y no funcionales Explicar dos técnicas para describir los requerimientos de un sistema Explicar como los requerimientos de software pueden ser organizados en un documento de requerimientos

Tópicos cubiertos Requerimientos funcionales y no funcionales Requerimientos del usuario Requerimientos del sistema El documento de requerimientos del software

Requerimientos Los requerimientos para un sistema son la descripción de los servicios proporcionados por el sistema y sus restricciones operativas. Los requerimientos reflejan las necesidades de los clientes de un sistema que ayude a resolver algún problema

Ingeniería de requerimientos El proceso de descubrir, analizar, documentar y verificar estos servicios y restricciones

Abstracción de requerimientos (Davis, 1993) “Si una compañía desea establecer un contrato para un proyecto de desarrollo de software grande, debe de definir sus necesidades de una forma suficientemente abstracta para establecer a partir de ella una solución. Los requerimientos deben redactarse de tal forma que varios contratistas pueden licitar el contrato, ofreciendo, quizás, formas diferentes de cumplir con necesidades de los clientes en la organización. Una vez que el contrato se asigna, el contratista debe redactar una definición del sistema para el cliente más detalladamente de forma que éste comprenda y pueda validar lo que dará el software. Ambos documentos se pueden denominar documento de requerimientos para el sistema.”

Tipos de requerimientos Requerimientos del usuario Declaraciones en lenguaje natural e en diagramas, de los servicios que se espera que el sistema proporcione y de las restricciones bajo las cuales debe de funcionar Requerimientos del sistema Documento estructurado que establece una descripción detallada de los servicios y restricciones operativas del sistema Especificación del Software Una descripción detallada del software que es una base para el diseño e implementación. Esta orientada para ser leída por los desarrolladores

Definiciones y especificaciones Definición de Requerimientos 1. El Software proporciona significado de representación y acceso a archivos externos creados por otras herramientas. Especificación de Requerimientos 1.1 El usuario debe proporcionar facilidades para definir el tipo de archivos externos. 1.2 Cada tipo de archivo externo puede tener una herramienta asociada. La cual, será aplicada para el archivo. 1.3 Cada tipo de archivo externo será representado como un icono específico mostrado al usuario. 1.4 Las facilidades proporcionadas para la representación del icono en un tipo de archivo externo será definido por el usuario. 1.5 Cuando un usuario selecciona una representación de icono de un archivo externo, el efecto de la selección es aplicar las herramientas asociadas con el tipo de archivo externo al archivo representado por la selección del icono.

Lectores de requerimientos Gerencia de Cliente Usuarios Finales del Sistema Ingenieros de Clientes Gerencia de Contratistas Arquitectos del Sistema Definición de Requerimientos Ingenieros de Cliente Desarrolladores de Software Requerimientos de especificación (Quizá) Ingenieros de Clientes Especificación de Software

Requerimientos funcionales Describen la funcionalidad o los servicios del sistema Dependen del tipo de software y del sistema que se desarrolle y de los posibles usuarios del software Los requerimientos funcionales para el usuario son declaraciones de alto nivel, los describen en forma general. Sin embargo, los requerimientos funcionales del sistema describen los servicios del sistema en detalle

Requerimientos NO funcionales Definen propiedades y restricciones del sistema, por ejemplo, fiabilidad, respuesta en el tiempo y la capacidad de almacenamiento. Describen restricciones como las capacidades de los dispositivos de E/S, representaciones del sistema, etc. El proceso de requerimientos puede especificarse a través de sistema particular de CASE, lenguaje de programación o método desarrollado

Clasificación de requerimientos NO funcionales Requerimientos del producto Éstos especifican el comportamiento del producto, por ejemplo, rapidez de ejecución, fiabilidad, etc. Requerimientos organizacionales Estos requerimientos son una consecuencia de las políticas y procedimientos de la organización, por ejemplo, estándares usados en los procesos, los requerimientos de implementación, etc. Requerimientos externos Son requerimientos que se originan por factores externos al sistema y de su proceso de desarrollo, por ejemplo, requerimientos legales, éticos, etc.

Ejemplos de requerimientos NO funcionales Requerimientos del producto 8.1 La interfaz de usuario del LIBSYS se implementará como HTML simple sin marcos o applets Java Requerimientos organizacionales 9.3.2 El proceso de desarrollo del sistema y los documentos a entregar deberán ajustarse a proceso y a los productos e entregar definidos en XYDR-STRE-99 Requerimientos externos 10.6 El sistema no deberá revelar al personal de la biblioteca que lo utilice ninguna información de los usuarios del sistema aparte de su nombre y número de referencia de la biblioteca.

Tipos de requerimientos NO funcionales

Metas

Métricas para los requerimientos no funcionales Propiedad Medida Rapidez Transacciones procesadas por segundo Tiempo de respuesta al usuario y a eventos Tiempo de actualización de la pantalla Tamaño KB Número de chips de RAM Facilidad de uso Tiempo de capacitación Número de cuadros de ayuda Fiabilidad Tiempo promedio entre fallas Probabilidad de no disponibilidad Tasa de ocurrencias de las fallas Disponibilidad Robustez Tiempo de reinicio después de fallas Porcentaje de eventos que provocan fallas Probabilidad de corrupción de los datos después de las fallas Portabilidad Porcentajes de declaraciones dependientes del objetivo Número de sistemas objetivo

Documento de requerimientos (ver ejemplo) Introducción Glosario Definición de requerimientos del usuario Arquitectura del sistema Especificación de los requerimientos del sistema Modelos del sistema Evolución del sistema Apéndice

ejercicios a continuación …

Incluir el documento del requerimientos del software Actividades de la ingeniería de requerimientos: Ver ejemplo

Fechas de entrega Presentación de Avances de la Ingeniería de Requerimientos: 4 de noviembre (Tarea 4) Presentación de Avances: 11 de noviembre Entrega de documentación final: 18 de noviembre

Capítulo 7 completar el documento general con Estudio de viabilidad Obtención y análisis de requerimientos Validación de requerimientos Gestión de requerimientos