Propiedades generales de un campo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lunes 18 de Febrero 2008 Material para la clase: Elprofe3.wordpress.com.
Advertisements

Mercadotecnia Electrónica
Al abrir el Access aparece una ventana para crear una base en blanco, con la ayuda de un asistente o abrir una existente. Al principio optamos por la primera.
BASE DE DATOS Primeros pasos
Campos de un tabla Curso de Access.
Ms access Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). base de datos suele definirse como un conjunto de información.
Tipos de datos y campos.
Academia: Informática Tema: Validación de datos Profesor (a): Baños García Yesenia, Lic. Comp. Periodo: Julio – Diciembre 2014.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Sesión 2 Tablas Propiedades de los campos. Sesión 2 Borrar el contenido del directorio Mis documentos.
BASES DE DATOS Con Access.
Funcionamiento de Access
Sesión 2 Tablas Propiedades de los campos. Sesión 2 Borrar el contenido del directorio Mis documentos.
Autora: Francisca Montañez Muñoz
Programas Utilitarios II, paralelos 50 y 52
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIHUAHUA COMPUTACION Ciclo: segundo cuatrimestre Lic. Roberto Servando Roque Corona.
Yurany Ayala perilla Leidy marmolejo García
Tema 2: Base de datos relacionales
ACCESS Guía Telefónica - Catalogo Biblioteca - Lista de Precios
ACCESS.
Sesión 2 Tablas Propiedades de los campos. Sesión 2 Borrar el contenido del directorio Mis documentos.
Bases de Datos Access.
Programas Utilitarios II, paralelos 50 y 52
1. Es un conjunto de información estructurada relativa a un tema determinado (el sistema de ventas de una fábrica, una agenda de contactos, los empleados.
gestor de bases de datos relacionales (SGBD).
PROPIEDADES DE LOS CAMPOS EN UNA BD. PROPIEDADES DE LOS CAMPOS EN UN REGISTRO Se puede controlar la apariencia de los datos, especificar valores predeterminados.
ACCESS  Para los campos Texto, esta propiedad determina el número máximo de caracteres que se pueden introducir en el campo. Siendo por defecto.
Microsoft Access.
Aplicaciones de Office Prof.: Mauricio Aguilar.  OBJETIVO. Aprender a establecer los tipos de datos que se pueden digitar en una tabla.
Aplicaciones para la Administración de Negocios
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
En el presente trabajo, se explica los diferentes elementos que nos ofrece Microsoft Access, para hacer mas fácil y rápido la realización de bases de.
ACCESS Guillermo Fernández Llamas Eva Terradillos Estévez.
Integrantes Rodrigo Muñoz Patricia Suárez. UNIDAD 2 ELABORACION DE UNA BASE DE DATOS INTRODUCCION Access 2013 TEA 2104 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION.
Introducción a las Bases de Datos Ing. Atzimba G. López M.
Programación II Sesión 3. TABLA DE CONTENIDO  Tipos de Datos en C  Delimitadores  Tipo Char  Tipo Int  Tipo Float  Tipo Double  Constantes  Operadores.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
CONTABILIDAD PROFESSIONAL DHARMA USAHA
INTRODUCCION BASE DE DATOS PLANA: aquella que posee sólo una tabla.
Daniela Hernández Camila chaparro 801 gimnasio femenino
FUNCIONES EN EXCEL 2007.
CONFIGURAR PÁGINA Antes de imprimir una hoja de cálculo, es conveniente que configuremos la página, para modificar factores que afectan a la presentación.
Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM
CLASE VII COMUNICACIÓN SERIAL (II).
FUNCIONES PREPARATORIAS 1/4
Autofiltro en Excel.
TIPO DE DATOS EN ACCESS 2010 TEXTO, MEMO, NUMERO, FECHA/HORA, MONEDA, AUTONUMERACION, SI/NO, OBJETO OLE, HIPERVINCULO, DATOS ADJUNTADOS, CALCULADO Y ASISTENTES.
Módulo de Nombramientos
Tutorial Holdings Management (Administración de Colecciones)
TÓPICOS AVANZADOS DE PROGRAMACIÓN
VALIDACION DE DATOS EN EXCEL
Carpetas y archivos.
Sesión 2 Tablas.
Curso de Access.
Migración de una B.D de Excel a Access
ARCHIVO O PÁGINA WEB EXISTENTE. Seleccione un elemento con el que vincular de la lista de archivos y carpetas. 1. Haga clic en Carpeta actual.
¿Qué es un hipervínculo? . Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a.
Introducción al Visual Basic  Un programa en sentido informático está constituido en un sentido general por variables que contienen los datos con los.
LISTAS PERSONALIZADAS
LISTAS PERSONALIZADAS
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
Multiversidad latinoamericana campus tonalá
Excel. Microsoft Office Excel, mejor conocido sólo como Microsoft Excel, es una aplicación para manejar hojas de cálculos. Este programa fue y sigue siendo.
Que es Word y sus Partes ING. CARLOS ITURIEL DOMINGUEZ VILLAR.
R.A 1.1 Da tratamiento de datos e información mediante la herramienta de hoja de cálculo electrónica. Excel ¿Qué es y para qué sirve? Excel es un programa.
App4stats © Todos los derechos reservados Creación de Variables.
Funciones principales de Excel Online
Estructura de la programación según grupos de información
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
Access Este programa permite manipular datos en forma de tablas, realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos.
Transcripción de la presentación:

Propiedades generales de un campo ACCESS 2007 Propiedades generales de un campo ACCESS 2007- Paola Coronel

Tamaño del campo: Para los campos Texto, esta propiedad determina el número máximo de caracteres que se pueden introducir en el campo. Siendo por defecto de 50 caracteres y valor máximo de 255. Para los campos Numérico, las opciones son: -Byte (equivalente a un carácter) para almacenar valores enteros entre 0 y 255. -Entero para valores enteros comprendidos entre - 32.768 y 32.767. -Decimal Los campos Autonumérico son Entero largo. A los demás tipos de datos no se les puede especificar tamaño.  ACCESS 2007- Paola Coronel

Formato del campo:  Se utiliza para personalizar la forma de presentar los datos en pantalla o en un informe. Se puede establecer para todos los tipos de datos excepto el Objeto OLE y Autonumérico.  Para los campos Numérico y Moneda, las opciones son: -Número general: presenta los números tal como fueron introducidos. -Moneda: presenta los valores introducidos con el separador de millares y el símbolo monetario asignado en Windows como puede ser €. -Porcentaje: multiplica el valor por 100 y añade el signo de porcentaje (%). Los campos Fecha/Hora tienen los siguientes formatos: -Fecha general: si el valor es sólo una fecha, no se muestra ninguna hora; si el valor es sólo una hora, no se muestra ninguna fecha. -Fecha larga: se visualiza la fecha con el día de la semana y el mes completo. -Fecha mediana: presenta el mes con los tres primeros caracteres. -Fecha corta: se presenta la fecha con dos dígitos para el día, mes y año. -Hora larga: presenta la hora con el formato normal. Ejemplo: 17:35:20. -Hora mediana: presenta la hora con formato Pm o Am. Ejemplo: 5:35 Pm. -Hora corta presenta la hora sin los segundos. Los campos Sí/No disponen de los formatos predefinidos Sí/No, Verdadero/Falso y Activado/Desactivado. Los campos Texto y Memo no disponen de formatos predefinidos, para los campos Texto se tendrían que crear formatos personalizados. ACCESS 2007- Paola Coronel

Lugares decimales :  Esta propiedad nos permite indicar el número de decimales que queremos asignar a un tipo de dato Numérico o Moneda.  ACCESS 2007- Paola Coronel

  Máscara de entrada:  Se utiliza la máscara de entrada para facilitar la entrada de datos y para controlar los valores que los usuarios pueden introducir. Access dispone de un Asistente para máscaras de entradas que nos facilita el establecer esta propiedad, y al cual accederemos al hacer clic sobre el botón que aparece a la derecha de la propiedad a modificar una vez activada dicha propiedad.  ACCESS 2007- Paola Coronel

Título:  Se utiliza esta propiedad para indicar cómo queremos que se visualice la cabecera del campo.  ACCESS 2007- Paola Coronel

Valor predeterminado : Es el valor que se almacenará automáticamente en el campo si no introducimos ningún valor. Se suele emplear cuando se sabe que un determinado campo va a tener la mayoría de las veces el mismo valor, se utiliza esta propiedad para indicar o especificar cuál va a ser ese valor y así que se introduzca automáticamente en el campo a la hora de introducir los datos de la tabla. Se puede utilizar esta propiedad para todos los tipos de datos excepto el Objeto OLE, y el Autonumérico.  ACCESS 2007- Paola Coronel

Regla de validación:  Nos permite controlar la entrada de datos según el criterio que se especifique. Hay que escribir el criterio que debe cumplir el valor introducido en el campo para que sea introducido correctamente. Se puede utilizar esta propiedad para todos los tipos de datos excepto el Objeto OLE, y el Autonumérico.  ACCESS 2007- Paola Coronel

Texto de validación:  En esta propiedad escribiremos el texto que queremos nos aparezca en pantalla si introducimos en un campo un valor que no cumple la regla de validación especificada en la propiedad anterior. Debe ser un mensaje para que la persona que se equivoque a la hora de introducir los datos, sepa el porqué de su error y pueda solucionarlo. Se puede utilizar esta propiedad para todos los tipos de datos excepto el Objeto OLE, y el Autonumérico.  ACCESS 2007- Paola Coronel

Requerido:  Si queremos que un campo se rellene obligatoriamente tendremos que asignar a esta propiedad el valor Sí, en caso contrario el valor será el de No. Se puede utilizar esta propiedad para todos los tipos de datos excepto el Objeto OLE, y el Autonumérico.  ACCESS 2007- Paola Coronel

Permitir longitud cero: Los campos Memo y Texto cuentan con esta propiedad para controlar que no se puedan introducir valores de cadena que no contengan caracteres o estén vacíos.  ACCESS 2007- Paola Coronel

Indexado:  Se utiliza esta propiedad para establecer un índice de un solo campo. Los índices hacen que las consultas basadas en los campos indexados sean más rápidas, y también aceleran las operaciones de ordenación y agrupación. Esta propiedad dispone de tres valores: -No: Sin índice. -Sí (con duplicados): Cuando se asigna un índice al campo y además admite valores duplicados (dos filas con el mismo valor en el campo).  -Sí (sin duplicados): Cuando se asigna un índice pero sin admitir valores duplicados. ACCESS 2007- Paola Coronel