Taller Integrador De Soluciones. Julio Murillo Barbosa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Encuesta vs La Entrevista
Advertisements

El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo.
L.E. Francisco Adrián Morales Castillo
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
Capítulo 6 Toma de decisiones 06/08/20161/17. Toma de decisiones Es la selección de un proyecto de acción de entre varias alternativas; se encuentra en.
INTEGRANTES EVARISTO MINA ARROYO JULIO CESAR CUERO JOHN EDWIN URBANO MAFLA.
Click here to download this powerpoint template : Blue Blooming Flowers Powerpoint TemplateBlue Blooming Flowers Powerpoint Template For more templates.
 Plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación.  Acta para generar información.
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Los métodos de recolección de datos se pueden definir como al medio a través del cual el investigador se relaciona con.
Estudio de mercado. Inicio del taller 8:30 a.m. Cierre del Taller 5:30 p.m. Refrigerios de 15 minutos Almuerzo de 1:00 p.m a 2:00 p.m.
NIVELES DE MEDICION NIVEL DE MEDICION NOMINAL Hay 2 o mas categorías del ítem o la variable. Las categorías no tienen orden ni jerarquía. NIVEL DE MEDICION.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES Narcisa Rezavala Zambrano. Jhesenia Sacoto Loor Tema: El uso de grupos focales para el levantamiento de.
Grupos Focales. Conceptos Generales ¿ Qué son grupos focales? Es una técnica utilizada en mercadotecnia y en la investigación social, en la cual se reúnen.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
EXTENCIÓN LA MANÁ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN II DOCENTE ING ENRRY MEDINA TEMAS TECTICAS CUANTITATIVAS  TEORIA DE COLAS  TEORIA.
Conocimiento Empírico??
¿Qué enfoques se han presentado en la investigación?
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Programas de Auditoria Las NIA establecen: NAGUN establecen la obligatoriedad de llevar programas de Auditoria: NAGUN PROGRAMAS.
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
Elaborado por : Melesio Rivero Hernández
Aspectos Metodológicos
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Estructura de Base de Datos
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
Nidia Asmin Chavarro Vargas
Tema 1 El método científico
La investigación. Es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.
TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL
Janette Orengo Puig,Ed.D.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Bienvenidas y Bienvenidos
Fases del Proceso de Investigación Profesora : Yraida Tovar
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ORIENTACIONES PARA SU ELABORACIÓN
Resolviendo problemas usando información territorial
Metodología de Investigación
Influencia de las comunidades de aprendizaje en la motivación de los alumnos en la lectura Ferreras Cartujo Verónica Llorente Fernández Laura Martínez.
¿cómo pensar un proyecto?
Asignatura: Metodología de la investigación
«CUADROS SINOPTICOS DE LAS FASES DEL MODELO DEL CICLO DE VIDA.»
Elaborado por : Gredyn Arrieta Matarrita
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Diagnostico Introducción.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
0 LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1 INTRODUCCIÓN  LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN  Objetivo Mostrar al nuevo investigador que la investigación.
Tema 6. EVALUACIÓN Diseño, desarrollo y evaluación del currículo de matemáticas en Educación Primaria.
VARIABLE DEPENDIENTE.
Anteproyecto.
MÉTODOS PARA RECOPILAR MATERIAL
NOMBRE DEL PROYECTO.
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Marco Metodológico Naturaleza Población Muestra Estudio de campo.
Selección de la Muestra.
Pasos a seguir para desarrollar un proceso investigativo.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
EL DIAGNÓSTICO DPP 2018.
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Metodología de la Investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Lic. Mag. Carol Beatriz Bao Ratzemberg.
Canvas de diseño Grupos de enfoque
Canvas de diseño Diseño participativo Diseño/proyecto
Glosario Metodológico
Transcripción de la presentación:

Taller Integrador De Soluciones. Julio Murillo Barbosa. Recolección de datos Taller Integrador De Soluciones. Julio Murillo Barbosa.

CONCEPTO La recolección de datos: Consiste en obtener información sobre los atributos, cualidades, conceptos (variables) relacionados con los participantes, eventos, sucesos, casos, comunidades, objetos que participan en el proceso de investigación.

La palabra ´´Dato´´ tiene su origen etimológico en el termino latino ```Datum`` que significa ´´ lo dado´´. La recolección de datos es el proceso de recolección de información a fin de dar respuesta al problema o la hipótesis planteada. se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información

Uso de la Recolección de datos Comprobar una hipótesis. Asignar Valores. Medir la influencia o relación entre variables. Analizar información para responder el planteamiento de un problema. Aporta información útil y confiable para aprendizaje y toma de decisiones. Las muestras se utilizan por economía, tiempo y recursos.

Para desarrollar este plan debemos tener en consideración: Las variables de investigación. Las definiciones operacionales de las variables. La muestra. Los recursos disponibles.

TECNICAS INSTRUMENTOS Observación Guía de observación Encuesta Hoja de encuesta Entrevista Cuestionario Análisis de documentos Guía de análisis de documentos

Proceso de recolección 7.Seleccionar la muestra 1.Idea De la cual se Ayuda a identificar Pasos para el plantea Miento del problema 2.Problemas Objetivos 8.Recolectar los datos Llevan al Se preparan para el 3.Marco teórico 9.Analisis de los datos Pasos de ejecución Permite visualizar el Proceso de recolección De datos Y concluye con el 4.Alcance de la investigación 10.Reporte de la investigación De donde se procede a Pasos del diseño metodológico 5.Formular la hipótesis Para validarla correspondiente Y definir la 6.Diseñar la investigación

Dinámica ! ! !

Grazie per l'attenzione