Fundamentos de Administración Financiera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos de Administración Financiera
Advertisements

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
CLASE EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS LORENA CASTRO 1 EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Propósito e importancia de análisis finaciero Marydenis Ortiz Santini Profe. Rafael Robles FINA 2100 NUCO.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Es un análisis de los puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en relación a las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno FODA Recoge: los puntos Fuertes.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL EJÉRCITO
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Herramientas contables para la Planificación y el Control
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Analisis Financiero Lic. Eric Espinoza Villalobos ,
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
Orientaciones para entrega del proyecto final
ACCIONES.
Presentación para la Cámara de Fondos de Inversión
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
Modelo del Proceso de Ad. Estratégica
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
U.T. 1: Teoría General del Costo
Contabilidad Financiera. Que es la Contabilidad Financiera? El concepto de contabilidad refiere a una ciencia o una técnica cuyo objetivo es aportar información.
Administración Financiera
Análisis Estratégico.
AREA FINANZAS.
Curso de Administración Financiera
ANALISIS FINANCIERO.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Curso de Administración Financiera
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
Factores a Tener en Consideración.
FODA.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
Sesión 1 : Introducción a las Finanzas GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN FINANCIERA.
Universidad Politécnica de Francisco I Madero Introducción a las finanzas Unidad 1: Fundamentos de las finanzas 1.3 Importancia de las finanzas y su relación.
Curso de Administración Financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
Finanzas para No Financieros Fecha límite para inscribirse
Herramientas contables para la Planificación y el Control
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
MATRIZ FODA. La matriz FODA es una herramienta importante que permite analizar la idea de negocio que queremos lanzar al mercado. Analizándolo de ese.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Prof. Cra Victoria Finozzi
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca Profesor Practicante: Vielka Y. Guevara.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
FINANZAS Alumno: AGUILAR RIVERA KEVIN CESAR. ¿Qué son las finanzas?
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
ANALISIS FINANCERO UNICORDOBA ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES RAFAEL MOLINA BALOCO ECONOMISTA – CONTADOR PÚBLICO. ESPECIALISTA EN.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de Administración Financiera La función financiera en la empresa

La función financiera dentro de la empresa Administración Producción Finanzas Ventas-comercialización Tesorería

DESICIONES DEL AREA DE FINANZAS INVERSION FINANCIACIÓN ACTIVO PASIVO DESICIONES DEL AREA DE FINANZAS

FINANZAS Se define como el arte y la ciencia de administrar el dinero. (Gitman, L.) Representan aquella rama de la ciencia económica que se ocupa de todo lo concerniente al valor.

Área de las finanzas Servicios financieros Finanzas Administrativas Se dedica a diseñar y proporcionar asesoría y productos financieros a los individuos, empresas y gobiernos. Se ocupa de las tareas del administrador financiero en la empresa de negocios.

Relación de las finanzas con otras disciplinas: Contabilidad Economía

Administración Financiera Es la técnica que tiene por objeto la obtención, control y el adecuado uso de recursos financieros que requiere una empresa, así como el manejo eficiente y protección de los activos de la empresa. Es la disciplina que se encarga del estudio de la teoría y de su aplicación en el tiempo y en el espacio, sobre la obtención de recursos, su asignación, distribución y minimización del riesgo en las organizaciones a efectos de lograr los objetivos que satisfagan a la misma

Los Objetivos de la Administración Financiera son: Planear el crecimiento de la empresa, tanto táctica como estratégica. Captar los recursos necesarios para que la empresa opere en forma eficiente, o sea, asignar recursos de acuerdo con los planes y necesidades de la empresa. Optimizar los recursos financieros. Minimizar la incertidumbre de la inversión. Maximización de las utilidades Maximización del Patrimonio Neto Maximización del Valor Actual Neto de la Empresa Maximización de la Creación de Valor

Mapa Conceptual

El Administrador Financiero Administra activamente los asuntos financieros de cualquier tipo de empresa, financiera o no, publica o privada, grande o pequeña, lucrativa o sin fines de lucro. Realizan tareas diversas como: Planificación y extensión de créditos a clientes, Evaluación de gastos fuertes Recaudación de recursos financieros

Sin embargo sus funciones principales son: Decisiones de Inversión Decisiones de Financiamiento Decisiones sobre política de dividendos

El Análisis Financiero El análisis financiero es una herramienta que permite realizar comparaciones relativas de distintos negocios y facilita la toma de decisiones de inversión, financiación, planes de acción, control de operaciones, reparto de dividendos, entre otros.

Aspectos del Análisis Financiero En términos generales se puede hablar de cinco aspectos del análisis: El estado de liquidez de la empresa que mide la capacidad para cumplir con sus actividades. La capacidad de obtener y respaldar financiación. La rentabilidad La cobertura La generación de valor El análisis financiero consiste en recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las relaciones existentes entre los diferentes grupos de cada uno y observar los cambios presentados por las distintas operaciones de la empresa.

La interpretación de los datos obtenidos, mediante el análisis financiero, permite a la gerencia: medir el progreso comparando los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados, informar sobre la capacidad de endeudamiento, su rentabilidad y su fortaleza o debilidad financiera. Esto facilita el análisis de la situación económica de la empresa para la toma de decisiones, es decir que el análisis financiero permite determinar tanto la conveniencia de invertir o conceder créditos al negocio, como la eficiencia de la administración de una empresa.

La Información Financiera Básica Características del Entorno Conocimiento de la Empresa Lectura e interpretación de los Estados Financieros La Información Financiera Básica Diagnóstico de la Situación Financiera Información Financiera

La Información Financiera Básica: Características del Entorno Conocer las características del entorno es el primer requisito para ubicar la empresa dentro del contexto que la rodea; también lo es conocer la situación de la industria o el sector a que pertenece con sus debilidades y fortalezas; y con las amenazas y las oportunidades que tiene y que debe aprovechar antes de que lo haga la competencia.

El administrador financiero estará siempre atento a las nuevas disposiciones gubernamentales, a las condiciones cambiantes en el mercado doméstico y del mundo, a las oportunidades que nos brindan los convenios internacionales o los peligros a los cuales tendremos que enfrentarnos si el entorno micro o macroeconómico, no nos favorece.

La Información Financiera Básica: Conocimiento de la Empresa El conocimiento del clima organizacional, de las políticas y metas de la empresa, de las características de los ejecutivos y dueños, de si les gusta o no correr riesgos, de si tienen políticas de avanzada o prefieren ir a paso lento, pero seguro son, todas ellas, una importante ayuda para entender el comportamiento de la empresa, aún en el área financiera. Es por esto que antes de emprender la lectura, interpretación y análisis de los estados financieros, es necesario revisar, tanto el mundo que nos rodea, como el interior mismo de la empresa, en todo aquello que pueda afectar de una u otra manera, el comportamiento financiero de la compañía.

La Información Financiera Básica: Información Financiera Básicamente, los estados financieros periódicos, como son el Balance General, el Estado de Ganancias y Pérdidas, junto con las notas a los estados financieros, y los principales anexos que nos permitan entender el contenido de las cuentas más importantes, es la información adecuada para iniciar el proceso de análisis financiero, orientado hacia el diagnóstico.

La Información Financiera Básica: Diagnóstico de la Situación Financiera Una vez recolectada la información contable y analizadas las características del entorno, podremos iniciar el proceso del análisis financiero con la aplicación de las herramientas usadas para tal fin. De acuerdo con lo anterior, el administrador financiero deberá emitir el diagnóstico de situación financiera de la empresa y mantenerlo periódicamente actualizado. Con el fin de detectar las debilidades y fortalezas del negocio, del sector, de la industria, de su zona de influencia, de su país o del mundo.

La Información Financiera Básica: Lectura e interpretación de los Estados Financieros La lectura e interpretación de los Estados Financieros de una empresa, permiten entender su contenido, revisar la clasificación de las cuentas, determinar la calidad de las utilidades, detectar las banderas rojas o señales de peligro y definir cuales son los puntos clave para analizar detenidamente. Cuando se tiene seleccionado el conjunto de estados financieros, objeto de nuestro análisis, debemos empezar por leerlos en forma vertical, es decir, uno por uno y a renglón seguido; y en forma horizontal, es decir colocándolos uno enseguida del otro para poder observar el comportamiento de cada una de sus cuentas, a lo largo del tiempo.