MÁSTER EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2017/2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS EXPERIMENTALES EN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Profesora: Mª Dolores López Carrillo.
Advertisements

“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Como organizar la información A. El centro B. Alumnos C. Documentos D. Familias E. Contacto F. Novedades.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. GENERADORES DE ACTIVIDADES CON PLATAFORMAS EN LÍNEA PARA.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Título del trabajo Título del trabajo Análsis Económico II
PARÁMETROS ACADÉMICOS
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES COGNITIVAS Y EMOCIONALES
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Educación Intercultural
Sustituir este texto por el título de su trabajo
La educación del alumno con altas capacidades
Tutorial Aula Virtual Parte II
Aspectos relevantes Elaborado por:
PRESENTACIÓN BACHILLERATO A DISTANCIA CURSO
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Sesión introductoria Máster en Ciencia y Tecnología de la Sostenibilidad Curso 2017 – 2018 Martí Rosas Casals
Matemáticas operativas Martes y Jueves 6 – 8 AM Prof
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
Bienvenida 2017/2018 Master Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos (MUIRST) Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIST)
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Macroeconomía Titulo del Trabajo Macroeconomía Macroeconomía
SER BACHILLER TRABAJO EN la plataforma tecnológica de aprendizaje
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Funciones del profesorado
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Dr. Gerardo Bañales Faz UAMCEH-UAT Agosto
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
Tutorial Aula Virtual Parte I
El Espacio Europeo de Educación Superior
RESIDENCIAS PROFESIONALES
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
055 MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN
Reunión de Secretarios de Escuelas Preparatorias Oficiales de la UANL
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Reunión de bienvenida para estudiantes internacionales
RECEPCIÓN ALUMNADO CURSO
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
Presentación PT “Historia de la Antropología”
El Espacio Europeo de Educación Superior
Sustituir este texto por el título de su trabajo
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Información articulada para la toma de decisiones:
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE. 2 PROMEDIO COGNITIVO PROMEDIO ACTITUDINAL PROMEDIO INVESTIGACIÓN 60% 30% 10% EL SISTEMA CALCULA LOS PROMEDIOS, EL.
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
Sistema de evaluación Calificación (0-20). PROYECTO DE TESIS MARTES 8PM PROYECTOS DE INVERSION VIERNES 8PM COMERCIO EXTERIOR VIERNES 7PM INNOVACION MARTES.
Nombre del país a analizar Nombre del país a analizar
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
Desarrollo Académico Colegiado de las Unidades Académicas del
Javier Orihuel Menéndez
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Formación para la implementación en el aula de los Programas de prevención Discover y Construyendo Salud Programas de entrenamiento en competencias para.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
Transcripción de la presentación:

MÁSTER EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2017/2018 Profesora: Camino Ruiz crrodriguez@ucjc.edu

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA QUÉ CUÁNDO CÓMO

MÁSTER OFICIAL: MODALIDAD VIRTUAL CRÉDITOS: TOTALES: 60 OBLIGATORIOS: 30 OPTATIVOS: 21 PRÁCTICAS EXTERNAS: 3 TRAB. FIN DE MASTER: 6 QUÉ …?

QUÉ? OBLIGATORIAS OPTATIVAS PRÁCTICUM TFM Metodología de la investigación en educación. Orientación psicopedagógica. Asesoramiento psicopedagógico e intervención educativa. Funciones ejecutivas y estrategias de aprendizaje: Motivación, atención, memoria. Procesos de desarrollo cognitivo y lingüístico. Procesos de desarrollo emocional, afectivo y social. Detección, diagnóstico y evaluación psicopedagógica. Acción tutorial y convivencia Orientación vocacional y laboral. Innovación educativa Programas de enriquecimiento curricular y extracurricular. Menores en riesgo y conductas disruptivas: acoso escolar Liderazgo, cambio y aprendizaje en organizaciones. Atención a la diversidad mediante una enseñanza inclusiva. Dificultades de aprendizaje Prácticas Externas Investigación Innovación Referencias Bibliográficas

¿CÓMO? Recursos Plataforma Virtual UCJC Acceso con usuario y contraseña Acceso a Clases por Video Conferencia. En directo y grabadas. Organización por asignaturas. En cada una aparece el profesor que la desarrolla, material que se trabajará en las sesiones por Video Conferencia y tareas asociadas a las mismas. Para cada asignatura, aparece contacto con profesor/a correspondiente.

¿CÓMO? METODOLOGÍA Soporte ON-LINE TÉCNICA DE TRABAJO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA EXPOSICIONES POR VIDEOCONFERENCIA 60 minutos teoría en asignaturas de 2 horas videoconferencia/30 minutos en las de 1:30 horas. Dedicar al menos 60 minutos a la realización de algún supuesto práctico. Se realizará una videoconferencia por cada una de las unidades integradas en la guía. MATERIALES PDF. TEORÍA Y PRESENTACIONES Desarrollo de los contenidos teóricos y prácticos de cada unidad, guiará el acceso del alumno a la información fundamental que será explicada en clase y de los aspectos que serán objeto de evaluación en la prueba final.

¿CÓMO? METODOLOGÍA PROCESO DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES Se diseñan dos actividades por asignatura, situadas a lo largo de las distintas unidades conforme a la decisión del profesor. Las actividades están diseñadas y alojadas en la plataforma. Deberán realizas las actividades y subirlas a la plataforma. Nunca se mandarán por Mail. FORO Se planteará un foro de contenido. En relación a los aspectos que se estudiarán en la asignatura. El foro podrá ser abierto desde el inicio o tras el desarrollo de la primera unidad. Se deberán realizar, al menos, una intervención pertinente en el foro. Es un espacio de intercambio y enriquecimiento profesional en el que el profesor actuará como administrador. TESTS ONLINE Pruebas objetivas de autocorrección. Cada asignatura contará con un test por unidad. Cada test constará de unas 10 preguntas, de elección múltiple o verdadero/falso. El número de intentos para desarrollar el test con absoluta corrección será ilimitado.

CUÁNDO Curso Anual. 2 Semestres. Comienzo en OCTUBRE 2017 – fin en JUNIO 2018. Desarrollo en sesiones por Video Conferencia según calendario establecido en plataforma virtual. Sesiones de 120 / 90 minutos, con información teórica y práctica. Fecha exámenes: Primer cuatrimestre: 20 y 27 enero Segundo cuatrimestre: 19 y 26 de Mayo Prácticas externas: Febrero 2017-Junio 2018 Trabajo Fin de Master: entrega 31 Mayo 2018

SISTEMA DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN CONTINUA 1.-ACTIVIDADES (4 puntos) Puntuará el 40% de la nota Cada actividad puntuará dos puntos. ¿Cómo se califican las actividades? Se calificarán de 1-10 Fechas límites de entrega Deben entregarse las actividades antes del 19 de Enero. 2.-TESTS ONLINE (2 puntos). Fechas límites de realización. Deben realizarse los test antes del 19 de Enero. 3.-FORO (1 punto) Los alumnos deberán realizar, al menos, una intervención pertinente en el foro. EVALUACIÓN FINAL EXAMEN FINAL (3 puntos) Es necesario presentarse al examen para poder superar la asignatura, no será necesario aprobarlo para sumar los puntos que se obtengan a la nota de la evaluación continua.

Claves Todos los alumnos que dispongáis de matrícula debéis disponer de claves. Aquellos que no tengáis claves pero si matrícula, debéis solicitarlas en: Aquellos que no dispongáis de claves ni matrícula debéis esperar a recibirlas en esta semana.

Clases Se llevarán a cabo desde la plataforma. Aquellos que no dispongáis de claves podréis ver las sesiones a través del enlace que se os enviará al email. Disponéis del enlace a las clases dependiendo del grupo en la página:

Correo ucjc y Grupos Tenéis un acceso al correo electrónico de la universidad al que podéis acceder con vuestro usuario y contraseña. Vuestro grupo os figura en la matrícula Ejemplo: A1P1. MA2 Ese es el número de vuestro grupo

¿DUDAS?