Caso 7.2 Mujer de 69 años que consulta por movimientos anormales en una hemicara Isabel San Juan Faces.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA DE ACTUACION
Advertisements

Varón de 52 años que consulta por este trazado tras una revisión rutinaria de empresa. Está asintomático. Es fumador. No hace deporte. No tiene clínica.
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
Caso Clínico Lesiones Cervicales Dr. Francisco Saitua
PARALISIS FACIAL PERIFERICA
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Enfermedad de Norrie Paula Andrea De los ríos Giraldo Sebastián Rivera Osorio 1.
Neurofibromatosis Nicole N. Polanco S /
SEMINARIO Paciente de sexo masculino de 58 años de edad, acude al servicio para una evaluación radiográfica previa a su tratamiento de prótesis.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA OBJETIVOS · Interpretar las diferentes lesiones en genitales masculinos · Establecer un diagnóstico diferencial entre las.
Caso 9.5 Cefalea persistente en una mujer de 44 años.
Caso 21.4 Paciente con lesiones multifocales cerebrales de 3 años de evolución.
CASO 15.1 Hombre de 26 años con cefalea, vómitos y fiebre.
Caso 20.3 Mujer de 17 años con síncope e imágenes cerebrales anormales.
VARIANTE BULLOSA DE LA COROIDOPATÍA SEROSA CENTRAL IDIOPÁTICA. (CASO CLÍNICO) INTRODUCCIÓN. La CSC es un trastorno de etiología desconocida caracterizado.
Trastornos de Hiperquinesia Facial. Hiperquinesia Facial Desordenes Faciales Hiperkinéticos Blefaroespasmo esencial Espasmo hemifacial Sínquisis Facial.
Nombre: Manuela Quinteros curso:6ºA Profesor: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Hidrocefalia.
DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN LA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UACQS CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS TEMA: PCA COARTACIÓN DE AORTA Docente: Dr. Gerardo Aguilera Estudiante: MOROCHO ROSA.
Caso 15.4 Antecedentes: Hombre, 57 años
Caso 7.1 Mujer de 47 años que consulta por mareo
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS “Curso-Taller NTS N°127 Evaluación, Calificación.
Oligomenorrea en la adolescencia
LA HERNIA DE AMYAND QUE NO LO FUE
Fundación Clínica Hospital Médica Sur, México, D.F.
Caso 20.1 Mujer de 36 años con síndrome febril, tetraplejía y estupor
Caso 20.2 Antecedentes personales.
Un universo maravilloso
Caso 18.3 Paciente de 55 años con temblor y hepatopatía
LUXACION DE HOMBRO (escápulo-humeral anterior)
A. En la parte posterior se observa actividad alfa normal (8 a 12 por segundo) (derivación inferior). La derivación superior contiene un gran artefacto.
Caso 9.2 Mujer de 25 años con migraña y signos neurológicos focales
QUISTE FOVEAL. DIAGNÓSTICO A TRAVÉS DE TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA
Niño de 19 meses de edad que se presenta con aumento de volumen mamario derecho de dos meses de evolución. Sin signos inflamatorios, dolor ni secreción.
Diagnóstico : Ginecomastia fisiológica unilateral
Urografías retrógradas anormales
Caso 9.4 Cefalea persistente en un joven de 18 años
SINDROME DE WOLFRAM.
ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL
A. Rastreo axial por tomografía computarizada (CT) reforzado con contraste del cuello en un varón joven con disfonía y parálisis de cuerda vocal izquierda.
Caso 21.2 Mujer de 51 años con afasia progresiva
CASO PACAL 1703 PATOLOGIA QUIRÚRGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Curso de Nivelación Matemáticas 0 Preguntas frecuentes
Oclusión de rama venosa de la retina en paciente joven
CASO 2.
No es cosa de Niños Caso Clínico Descripción del caso
Complejo Asistencial de Segovia
Caso Clínico n°1.
MESA REDONDA CASOS PRÁCTICOS
VÓLVULO DE VESICULA BILIAR
Método de Weed. ESTRUCTURA  Datos Generales  Motivo de Consulta  Historia de la Enfermedad Actual.
CASO CLINICO CIRUGIA HOSPITAL GENERAL MACAS ABRIL 2017.
Otoesclerosis.
Valoración de un cuadro clínico frecuente aparatoso y estresante
Presión arterial mmHg En un varón de 21 años, Desde hace años tiene palpitaciones en el pecho, y en los últimos años ha notado que se fatiga al.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
SINDROME DE KLINEFERLTER
SUBMACULOPATÍA VITELIFORME TURBIA COMO POSIBLE SÍNDROME PARANEOPLÁSICO
CASO PACAL 1706 CITOPATOLOGIA
Coriorretinitis Sifilítica Placoide Posterior Aguda Otra manifestación de la gran simuladora Lucía Rial Álvarez, Lidia Ortega Giménez, Eva Mª Salinas.
Escriba aquí el título del caso clínico
Escriba aquí el título del caso clínico
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN CARDIOLOGÍA
Jorge Salmerón Pintos. Instituts Guirado
CASO 2- CARDIO TALLERES INTEGRADOS III
CASO GINECOLOGÍA María Ruiz Marco 1891 Talleres integrados III
IMAGEN 1: Motivo de consulta: Mujer de 83 años que acude a Urgencias por dolor abdominal. Antecedentes personales: -No RAM- -HTA, DLP, no DM -Ingreso por.
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN PMQ DIGESTIVO
Hospital Virgen de los Lirios
DISCAPACIDAD AUDITIVA Necesidades en la evaluación
Transcripción de la presentación:

Caso 7.2 Mujer de 69 años que consulta por movimientos anormales en una hemicara Isabel San Juan Faces

Caso 7.2 Antecedentes personales Mujer, 69 años. Soltera, religiosa, sin antecedentes médicos Anamnesis Hace un año comienza a notar inseguridad al andar como si «fuera flotando» Poco después empieza a notar pérdida de audición en el OI y tendencia a desviarse a la izquierda Más tarde nota espasmos musculares intermitentes en la hemicara izquierda cada vez más frecuentes, que son el motivo de la consulta Ha consultado previamente (ORL y neurólogo), que le han practicado un RM informada como normal y sin un diagnóstico preciso

Caso 7.2 Exploración Sordera de tipo neurosensorial en el oído izquierdo Ligero espasmo facial izquierdo permanente (elevación de la comisura labial y leve incremento del surco nasogeniano) Fasciculaciones intermitentes sobre todo en el mentón (vídeo 7.2)

Caso 7.2 Primera RM: ¿se observa alguna anomalía?

Caso 7.2 Se puede sospechar una dilatación del CAI izquierdo correspondiente al lado de la sintomatología. ¿Siguiente prueba?

Caso 7.2 La RM-T1-gadolinio confirma la ocupación del CAI por un pequeño proceso expansivo, que capta contraste, probablemente un schwannoma del VIII par

Caso 7.2 Evolución La paciente fue tratada mediante radiocirugía. Desapareció el espasmo facial En la RM de control: signos de necrosis central del tumor Comentario final La asociación de inestabilidad para andar, sordera neurosensorial unilateral y espasmo hemifacial es altamente sugestiva de un schwannoma del VIII par que de ser estrictamente intracanalicular puede pasar desapercibido en la RM sin contraste