La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MESA REDONDA CASOS PRÁCTICOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MESA REDONDA CASOS PRÁCTICOS"— Transcripción de la presentación:

1

2 MESA REDONDA CASOS PRÁCTICOS
Doctora Pilar Martín Lobo Mª Carmen García-Castellón Valentín-Gamazo

3 CASO PRÁCTICO. NIÑA DE 8 AÑOS
Nacimiento a término. Desarrollo evolutivo normal salvo el área del lenguaje, tardó en comenzar a hablar. Diagnosticada con Retraso Específico del Lenguaje expresivo, estuvo en tratamiento logopédico hasta los 6 años. Familia biparental, es la segunda de cinco hermanos. Actualmente cursa tercero de primaria. Tiene apoyo psicopedagógico desde el colegio. Está haciendo Kumon. Evaluada por su otorrino a los 5 años por pérdida del 40 % de audición, fue operada de vegetaciones y drenajes, en la última evaluación oía correctamente. Tuvo evaluación oftalmológica y ve con normalidad. El neurólogo le aplicó la prueba del sueño con resultado normal. Padece alergias tratadas por su alergólogo con medicinas naturales.

4 Motivo de la consulta Presenta dificultades de velocidad lectora y en ocasiones no escribe todas las letras en una palabra. Confunde algún fonema.

5 En la vía visual se obtienen dificultades es:
-       Movimientos oculares para la lectura muy lentos. Baja capacidad de enfocar. -       Mala postura en visión próxima, acercándose excesivamente al papel.

6 En la vía auditiva se obtienen dificultades en:
-         Baja capacidad de discriminación auditiva. -        Confusión en los fonemas: /f/-/s/, /d/-/t/, /ll/-/ñ/, /m/-/n/ y /m/-/b/      

7 Audiometrías

8 Programas de intervención
A nivel visual: - Ejercicios de motricidad ocular. - Terapia de acomodación con cambios de enfoque de lejos a cerca.

9 A nivel auditivo: Ejercicios de discriminación auditiva de fonemas aislados con apoyo gestual. Ejercicios de apoyo con los puntos articulatorios.

10 Resultados de la intervención
La intervención se llevó a cabo en consulta con la presencia de la madre para que aprendiera los ejercicios y los pudiera aplicar en el ámbito familiar. A los quince días de la terapia ya no cometía errores en la escritura natural, aunque continuaba cometiendo faltas de ortografía arbitraria. A los tres meses la lectura era fluida y se continuó la intervención durante un mes más para afianzar las habilidades adquiridas.

11


Descargar ppt "MESA REDONDA CASOS PRÁCTICOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google