La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL"— Transcripción de la presentación:

1 ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL
MODULO UNO ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL

2 SOLO PARA EL ESTUDIANTE
INSTRUCTIVO Lea el módulo y a continuación conteste las preguntas. El día de la sustentación, utilice esta misma presentación e introduzca las respuestas en los lugares correspondientes. Las respuestas deben ser justificadas para que se le otorgue el punto. El profesor tendrá su lista de cotejo y le explicará la respectiva respuesta, especialmente si hay divergencias. La calificación es sobre 6 puntos y se promediará con la nota del examen en el día de la consolidación.

3 Mi brazo está débil Un varón de 58 años de edad refiere que desde hace 30 minutos presenta paresia del brazo y pierna derechas, por lo que llega a Urgencias en ambulancia. La familia notó que la paresia fue inmediata, mientras cenaban, pues el paciente se levantó y tropezó, y al levantarlo vieron que todo el lado derecho del cuerpo estaba con paresia y su lenguaje farfullante.

4 Mi brazo está débil, continuación
Antecedentes: hipertensión arterial, tabaquismo Fármacos: Amlodipina, enalapril. Examen físico: PA = 188/115 mm Hg, P = 90/minuto, R = 14/minuto, T = 37,8˚C Cardiovascular normal. Abdominal normal. Neurológico: fuerza muscular del lado derecho del cuerpo 2/5, paresia facial derecha.

5 ¿Cuál es el paso más urgente que debe realizarse a continuación?
Controlar la presión arterial. Ordenar una TAC de cráneo. Dar aspirina. Dar trombolíticos.

6 Siguientes pasos a seguir
Usted solicita una TAC de cráneo sin contraste, un EKG y exámenes de laboratorio: biometría, TP (INR), aTTP. Además realiza una nueva evaluación neurológica. ¿Por qué pide una TAC sin contraste, y cuándo debe pedir una TAC con contraste?

7 El tiempo es cerebro Más que ninguna otra enfermedad, la evaluación del AVC debe hacerse en un tiempo esperado preciso. La TAC de cráneo o la RM debe hacerse dentro de los primeros 15 minutos de la atención médica con interpretación por parte del imagenólogo en 20 minutos.

8 ¿Por qué el AVC es más sensible al tiempo que cualquier otro daño en tejidos u órganos?
El tejido cerebral no tiene reservas de glucógeno. La acumulación de CO2 es más dañina para el tejido del SNC. La acumulación de ácido (iones H+) es más dañino para el tejido del SNC. Las cetonas no pueden suministrar energía para el tejido cerebral.

9 Cuando use los antihipertensivos, ¿cuál es el más apropiado?
Nifedipina. Captopril. Labetalol. Nitroglicerina.

10 ¿A partir de qué valor de presión arterial puede usarse los fármacos trombolíticos?

11 Luego del uso del antihipertensivo, usted espera 2 a 5 minutos y vuelve a tomar la presión arterial y es 180/112 mm Hg, ¿qué hace a continuación?

12 El captopril es un inhibidor de la ECA y la nifedipina un bloqueador de los canales del calcio. ¿Cuál es el mecanismo de acción del labetalol? Bloqueador beta 1 y alfa 1 central. Bloqueador beta 1 y alfa 1 periférico. Bloqueador beta 1, beta 2 y alfa 1 periférico. Bloqueador beta 1, beta 2 y alfa 2 central.

13 ¿Cuál es el porcentaje máximo que se puede bajar la PA en el primer día del evento vascular?
10%. 15%. 20%. 25%.

14 Llegan los resultados de los estudios
Debido a que el 15% de los AVC son causados por hemorragia, hay que excluir esta posibilidad antes de iniciar los anticoagulantes. TAC de cráneo: No hay hemorragia, no hay masas. EKG: Hipertrofia de ventrículo izquierdo sin cambios de un EKG previo. Biometría, aTTP y TP (INR) normales. PA = 170/104 mm Hg y a los 3 minutos es 158/98 mm Hg.

15 ¿Qué hace a continuación?
Bajar más la PA. Dar aspirina. Dar un trombolítico. Dar clopidogrel. Dar heparina.

16 Usted repite el examen neurológico ¿Cuál de los siguientes hallazgos usted podría encontrar?
Ceguera unilateral. Hemianopsia homónima. Hemianopsia bitemporal. Ninguno de los anteriores.

17 ¿Cuándo usamos aspirina, clopidogrel o heparina?
Se usan juntos aspirina y clopidogrel luego de 4,5 horas del AVC. Se usa aspirina luego de 4,5 horas del AVC. Se usa heparina luego del AVC. Se administra aspirina el momento que el paciente ingresa a la sala de Emergencia por vez primera?

18 ¿Cuál de las siguientes frases es la que mejor describe el mecanismo de acción de los trombolíticos?
Previene la activación del fibrinógeno. Escinde la fibrina en dímeros D. Remueve los productos de la lisis de la fibrina desde la fibrina. Incrementa la acción de la plasmina en el factor XIII.

19 ¿Dónde está el sitio del AVC?
Arteria cerebral anterior. Arteria cerebral media. Arteria cerebral posterior

20 Conclusiones Programa de evaluación de fisioterapia y rehabilitación.
Reinicie la aspirina 24 horas después de los trombolíticos. Si el paciente estaba tomando aspirina, cambie a clopidogrel. El ecocardiograma, telemetría y el Doppler de la arteria carótida a menudo no revelan ningún dato en un accidente cerebrovascular. Si hay estenosis > 70% en el lado afectado, referir al paciente a cirugía vascular para una endarterectomía. No hay consenso sobre qué hacer en el caso de estenosis asintomática de la arteria carótida.


Descargar ppt "ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google