Propiedades Periódicas (2)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LA TABLA PERIÓDICA.
Advertisements

TABLA PERIÓDICA __________________________ Propiedades periódicas
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
EJERCICIO REPASO.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoleculares
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Tabla periódica.
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
Tabla periódica de los elementos
Química General Básica
Propiedades periódicas de los elementos (2)
Propiedades periódicas de los elementos
7. Propiedades periódicas
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico Enlace covalente polar y apolar.
Química. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / La Tabla periódica.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Relación entre la tabla periódica y la estructura atómica.
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
Propiedades periódicas de los elementos
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados.
EL LENGUAJE QUIMICO ANALISIS DE SUSTANCIAS PURAS ENLACE, FORMULAS, FUNCION.
Unidad 4: Tabla Periódica Cesar O Ramos Velez. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica Tabla periódica de Mendeleiev:  clasifica, organiza y distribuye.
Propiedades Periódicas Relacionesde Tamaño Radio atómico Radio iónico Metálico No metálico Carácterdel elemento Relacionesde Energía Electronegatividad.
Relaciones periódicas entre los elementos
Fátima.
Lic. Ana E. García Tulich Barrantes
PROPIEDADES PERIODICAS
Propiedades periódicas de los elementos
8 Sistema periódico y enlace ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
Química Propiedades Periódicas de los Elementos Químicos de la Tabla Periódica.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Número de oxidación de un elemento viene a ser equivalente a su capacidad de combinación con un signo positivo o negativo. En la tabla siguiente se indican.
LA TABLA PERIÓDICA 2º BTO QUÍMICA.
LA TABLA PERIÓDICA 2º QUÍMICA.
ESTRUCTURA ATOMICA Tabla periódica y periodicidad.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
TABLA PERIÓDICA.
LA TABLA PERIÓDICA..
Propiedades periódicas
Propiedades periódicas
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
Enlace Iónico En el enlace iónico se lleva a cabo cuando existe una transferencia total de un electrón de un átomo a otro átomo. En este caso se forman.
¿Cómo se organiza la tabla periódica?
Propiedades Periódicas de los Elementos
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Periodicidad de los elementos
Propiedades periódicas de los elementos
TEMA 3: PROPIEDADES FÍSICAS
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
TEMA 3: TABLA PERIÓDICA.
Enlaces químicos I: conceptos básicos
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
Pantalla fluorescente lámina de oro partículas alfa.
Propiedades periodicas de los elementos
Tarea extraclase Determina la energía de enlace del núcleo de deuterio 1H. Considera las masa del protón y del neutrón iguales a 1,0075 u y 1,0089u respectivamente,
PROPIEDADES O VARIACIONES PERIÓDICAS
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
ENERGÍA DE IONIZACIÓN.
f p s 1 s f9 f10 f 11 f12 f13 f14 d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 d9 d10 5f 4f
PROPIEDADES PERIÓDICAS.
GRUPO VII A DE LA TABLA PERIODICA Presentado por: Faiber Danilo veloza Olaya Presentado a: Edil mena cordoba 2017.
Enlace químico I: conceptos básicos
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS 1. 2 Números cuánticos El primer número cuántico, o número cuántico principal, n, designa el nivel de energía.
Transcripción de la presentación:

Propiedades Periódicas (2) Décimo Quinta Sesión Propiedades Periódicas (2)

Radio Atómico Efectivo Teórico 2

Tendencia Radio Atómico Disminuye en período. Aumenta en grupo (o familia). 3

Radio Covalente La mitad de la distancia internuclear en la molécula diatómica homonuclear. El enlace puede ser sencillo, doble o triple. renlace sencillo  renlace doble  renlace triple 4

Radio Covalente 5

Radio Covalente A U M E N T Disminuye 6

Radio Metálico Se pueden definir como la mitad de la distancia internuclear entre los átomos metálicos en una malla cristalina estrechamente empaquetada. 7

Radio Metálico (2) Covalente Metálico 8

Radio Metálico (3) Por lo tanto, los radios metálicos generalmente son mayores que los radios covalentes sencillos; aproximadamente, entre un 10% y un 15%, y son menores que los radios de van der Waals. 9

Radio Metálico (4) Elemento Símbolo Radio Covalente en (Å) Radio Metálico en (Å) Potasio K 2.03 2.35 Aluminio Al 1.18 1.43 Hierro Fe 1.17 1.26 Cobre Cu 1.28 Plata Ag 1.34 1.44 Platino Pt 1.30 1.39 10

Radio Metálico (4) A U M E N T Disminuye 11

Radio Iónico Los cationes son considerablemente más pequeños que los átomos neutros, en tanto que los aniones son más grandes. 12

Radio Iónico (2) - Cationes 13

Radio Iónico (3) - Aniones 14

Radio Iónico (4) 15

Radio Iónico (5) 16

Radio Iónico (6) 17

Radio Iónico en Å (carga del ión) Radio Covalente en Å Radio Iónico en Å (carga del ión) Sodio 1.54 0.95 (+1) Potasio 2.03 1.33 (+1) Rubidio 2.16 1.47 (+1) Flúor 0.64 1.36 (-1) Cloro 0.99 1.81 (-1) Bromo 1.14 1.96 (-1) 18

Series Isoelectrónicas Se puede notar el efecto del incremento de la carga nuclear efectiva. 19

El Volumen Atómico es una propiedad periódica 20

(Potenciales de ionización) Energía de Ionización (Potenciales de ionización) 21

Primera Energía de Ionización La primera energía de ionización de un elemento es el cambio de energía para la formación de iones +1 a partir de un gas formado por átomos neutros X(g)  X+(g) + e-(g) H = energía de ionización = EI 22

Energía de Ionización El potencial de ionización siempre es una magnitud positiva y refleja la facilidad con la que un electrón se puede remover. Un potencial de ionización pequeño implica que es más fácil extraer un electrón de un átomo. 23

Energía de Ionización (2) Para un elemento determinado se definen varias energías de ionización: X(g)  X+(g) + e-(g) primera EI X+(g)  X2+(g) + e-(g) segunda EI X2+(g)  X3+(g) + e-(g) tercera EI EI1  EI2  EI3  …  EIn Debido a que la carga eléctrica sobre la especie se torna más positiva y a que los electrones cada vez están más cercanos al núcleo. 24

Energía de Ionización (3) La primera energía de ionización y las subsecuentes n energías de ionización son propiedades periódicas . 25

Primera Energía de Ionización 26

Segunda Energía de Ionización 27

Tercera Energía de Ionización 28

Energía de Ionización (4) Primera EI versus carga nuclear de los primeros doce elementos. 29

Primera energía de ionización de los elementos representativos (KJ/mol) 30

D I S M N U Y E Aumenta 7A 8A H He 1A 2A 3A 4A 5A 6A 1318 2377 Li Be B C N O F Ne 527 904 808 1092 1420 1322 1686 2088 Na Mg Al Si P S Cl Ar 502 745 586 791 1021 1004 1264 1527 K Ca Ga Ge As Se Br Kr 427 594 770 954 946 1146 1356 Rb Sr In Sn Sb Te I Xe 410 556 565 715 841 879 1017 1176 Cs Ba Ta Pb Bi Po At Rn 377 510 724 711 820 --- 1042 D I S M N U Y E Aumenta 31

Al revés que el radio D I S M N U Y E Aumenta 7A 8A H He 1A 2A 3A 4A 1318 2377 Li Be B C N O F Ne 527 904 808 1092 1420 1322 1686 2088 Na Mg Al Si P S Cl Ar 502 745 586 791 1021 1004 1264 1527 K Ca Ga Ge As Se Br Kr 427 594 770 954 946 1146 1356 Rb Sr In Sn Sb Te I Xe 410 556 565 715 841 879 1017 1176 Cs Ba Ta Pb Bi Po At Rn 377 510 724 711 820 --- 1042 D I S M N U Y E Al revés que el radio Aumenta 32

Afinidad Electrónica X-1(g) ----------> X (g) + e- Potencial de ionización del ión negativo H = A.E. X-1(g) ----------> X (g) + e- 33

Afinidad Electrónica (2) A diferencia de la energía de ionización, el signo de la AE puede ser positivo o negativo. 34

Afinidad Electrónica (3) Es el cambio de energía que ocurre cuando un átomo, en estado gaseoso, acepta un electrón para formar un anión. H = -A.E. (ojo) X(g) + e- ----------> X-1(g) 35

Ciclo de Born y Haber Max Born (1882-1970) y Fritz Haber (1868-1934). Cálculo de entalpías de formación. 36

Hf0 = ? 37

38

39

40

41

42

43

Para la Afinidad Electrónica: -412.2 = +107.7+119.5+501.6+(AE)-709.2 AE = -348.8 KJ/mole 44

Afinidad Electrónica (4) AE (KJ/mol) 45

Afinidad Electrónica (5) La afinidad electrónica es una propiedad periódica 46

Electronegatividad Linus Carl Pauling (1901-1994), premio Nóbel de Química en 1954 y premio Nóbel de la paz en 1962. En 1932: 47