Logística Logística Requeridos los bienes y servicios Problemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Logística Logística Requeridos los bienes y servicios Problemas
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
Control de Inventarios y Administración de la Cadena de Abastecimiento Ing. Ronald Cervantes García.
ChileCompra: Logística e Inventario 20 de Octubre 2006 Ing. Alejandra Svriz Viale Escuela de Ingeniería - UVM.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
LOGÍSTICA Cadena de suministro. Definición (Supply Chain) David Blanchard define a la cadena de suministro como: La secuencia de eventos que cubren el.
Sustentantes Matriculas Moisés B. Sención Feliz Eliezer Lázala Mejía
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
Inventarios: Modelo de Lote Económico
SISTEMAS DE INFORMACION
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Sistemas De Información.
Caso Logístico ZARA.
Consultoría y servicios logísticos
GESTION DE INVENTARIOS
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Logística Dr.C. René Abreu Ledón
Gestión logística y comercial, GS
Las funciones administrativas que integran una organización
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
1. La función logística Actividades de la función logística Actividades necesarias para el desempeño de la función logística Actividades de.
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.
Diseño y distribución de planta HERRAMIENTAS PARA ANALISIS DEL FLUJO DE MATERIAL, EQUIPOS Y PERSONAS CAPACITADORES: TALES.
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
Unidad 12 Gestión de almacenes. Gestión de almacenes 1 1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
LOGÍSTICA INTEGRAL INTEGRANTES: Valencia Quiroz Solang Rafayle Marcelo Marlene Villanueva Karen.
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA Y TICS
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
Cadena de suministro.
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
Prof. Cra Victoria Finozzi
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
ALMACEN Y DISTRIBUCION
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA 1.CONCEPTO Y FUNCIONES DE LA LOGÍSTICA COMERCIAL La logística es la gestión del flujo de materiales y/o personas asociados.
Carrera de Técnico profesional en ´. xfgdfg Uno de los elementos más importantes para sustentar la materia prima y elaboración de productos es: implementación.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
Unidad N°1: Etapas del Proyecto de Inversión Semana 3.1: Planeación Logística Administración Logística Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo VI.
30/10/2019 INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO OPTATIVA I. LOGÍSTICA INTEGRAL Pablo César Franco Vásquez.
2.1 La Cadena de Abastecimiento y La Administración de la Cadena de Abastecimiento ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO.
Gestión de operaciones MBA Helmut Monzón Rosas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer y dominar el contenido de la actividad logística de forma conceptual y.
Transcripción de la presentación:

Logística Logística Requeridos los bienes y servicios Problemas Gerencia estratégicamente la adquisición, el movimiento, el almacenamiento de productos y el control de inventarios, así como todo el flujo de información asociado, a través de los cuales la organización y su canal de distribución se encauzan de modo tal que la rentabilidad presente y futura de la empresa es maximizada en términos de costos y efectividad. Fuente: Amaya (2006)

No realiza cambios en productos Logística No realiza cambios en productos No añade Valor Práctica Logística Velocidad de entrega Confiabilidad en la entrega Introducción de nuevos productos Tiempo de desarrollo de nuevos productos Tiempo del ciclo de fabricación (lead time manufacture) Respuesta al cliente

Logística La Logística es el proceso de Diseño (estratégico), Planificación (táctico) y Programación (operativo) de flujos y almacenamiento de bienes y servicios. Esto plantea diferencias con la cadena de suministros. Implica funciones básicas de la organización como son: la gestión de aprovisionamientos, la gestión de la producción y la gestión de la distribución física. “Logística ha emergido como el eje conductor de las nuevas relaciones económicas – sincronizando y controlando en forma dinámica todas las actividades de la cadena de abastecimiento (Supply Chain) – y estableciendo compañías inteligentes y países inteligentes como los protagonistas principales en el mundo global” Dr. John Kasarda, 2005

Gerencia de Logística La Gerencia de Logística Industrial tiene como objetivo proveer los materiales necesarios para el rendimiento óptimo de las operaciones de la empresa, tomando en consideración los factores de demanda, costos y tiempo, y el costo de mantener un cierto nivel de existencias a objeto de lograr el balance económico de dichos actores y, al mismo tiempo, reducir los riesgos de agotamiento. Mosquera, G

BÚSQUEDA DE LA GERENCIA DE LOGÍSTICA Incrementar la competitividad y mejorar la rentabilidad de las empresas para acometer el reto de la globalización Optimizar la gerencia y la gestión logística comercial nacional e internacional GERENCIA DE LOGÍSTICA Visión Gerencial para convertir a la logística en un modelo, un marco, un mecanismo de planificación de las actividades internas y externas de la empresa Coordinación óptima de todos los factores que influyen en la decisión de compra: calidad, confiabilidad, precio, empaque, distribución, protección, servicio

IMPORTANCIA GERENCIA DE LOGÍSTICA El objetivo a largo plazo de las empresas va a ser la mejora del valor global ofertado al cliente. Esto va a depender de varios factores: Satisfacción al cliente Calidad del servicio Integración de los diversos procesos logísticos a lo largo de la cadena debe ayudar a lograr estos objetivos

Actividades Logísticas ACTIVIDADES CLAVE Estándares de Servicio al Cliente Requerimientos del cliente Respuesta del cliente Establecer los niveles de servicio Transporte Selección del modo y servicio Rutas y fletes Programación de vehículos Procesamiento de quejas Auditoria de tarifas Manejo de Inventarios Estimación de ventas a CP Políticas de inventarios Mezcla de productos Número y tamaño de los puntos de almacenamiento Flujos de Información Procedimientos interfaz inventario-ventas Transmisión de la información Reglas de los pedidos ACTIVIDADES DE APOYO Almacenamiento Diseño de espacios y distribución de existencias Configuración de los almacenes Manejo de Materiales Selección y reemplazo de equipos Proceso de toma de pedidos Almacenamiento y recuperación de existencias Compras Selección proveedores Momento y cantidades Embalaje Relación con producción y operaciones Especificar cantidades adicionales Secuencias y tiempos de producción Programación se suministros Mantenimiento de Información Recopilación, almacenamiento y manipulación de la información Análisis de datos Control de la información

Transformación de productos Logística Inventarios Cantidad Servicio al cliente Provisión Añadir valor Suministros Recursos Transformación de productos Transporte y Distribución

Inventario La gestión de inventarios puede definirse como el conjunto de acciones destinadas a minimizar los gastos originados por el almacenamiento de existencias. Para realizar una adecuada gestión necesitaremos disponer de información precisa acerca de ciertos aspectos fundamentales que influyen en los costes de almacenamiento: Nivel del inventario. Nº de artículos en el almacén Tiempo que transcurre desde que se hace un pedido hasta que se recibe Costes relevantes que influyen en la toma de decisiones

Almacén El almacén es el lugar o espacio físico en que se depositan las materias primas, el producto semiterminados o el producto terminado a la espera de ser transferido al siguiente eslabón de la cadena de suministro. Sirve como centro regulador del flujo de mercancías entre la disponibilidad y la necesidad de fabricantes, comerciantes y consumidores

Almacén

Transporte La Gestión de transporte supone ante todo un planteamiento de la movilidad de mercancías y pasajeros basado en la demanda y el destino que implica nuevas asociaciones así como una serie de herramientas destinadas a apoyar y fomentar un cambio de actitud y de comportamiento que conduzca a modos de transporte sostenibles. Estas herramientas suelen basarse en la información, la organización, la coordinación y las actividades de promoción.

Pedidos ó Compras La Logística del aprovisionamiento se ocupa del proceso de adquisición y almacenamiento de productos que pueden ser materias primas, materiales, partes, piezas, entre otros, desde los proveedores hasta el comienzo del proceso productivo en empresas productivas. El aprovisionamiento, abarca tres áreas: Compras, almacenamiento y gestión de inventarios. La gestión del aprovisionamiento implica la toma de decisiones que contribuyan al logro de un eficiente y eficaz funcionamiento del sistema logístico.

Pedidos ó Compras

Logística Fuente: Ballou, R (2004).

Comercio Electrónico e-Logística En el comercio electrónico o e-logística, los socios de la empresa y los clientes se conectan conjuntamente mediante internet u otros sistemas de comunicación electrónica para participar en actividades de comercio electrónico o para interactuar entre ellos

Logística Inversa La Logística Inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales. Incluso se adelanta al fin de vida del producto, con objeto de darle salida en mercados con mayor rotación. 6R: Reciclado, Recuperación, Reprocesamiento, Reventa, Reutilización y Renovación

Consideraciones Generales de la Cadena de Suministro transformación de materias primas en productos y servicios Organización Satisfacer la demanda Características: Conjunto de actividades Actividades internas Permite análisis de costos separado Permite manejo de inventarios Fuente: PILOT. Manual Práctico de Logística, 2006

Logística Vs Cadena de Suministro

Pirámide de la Cadena de Suministro ESTRATEGICO TACTICO OPERATIVO Servicio al cliente IMPLEMENTACIÓN Diseño del canal Estrategia de la red Gestión del transporte Diseño de depósitos y operaciones Gestión de materiales Equipamiento e instalaciones Políticas y procedimientos Sistema de información Organización y gestión del cambio

Pirámide de la Cadena de Suministro En cualquier tipo de empresa destacan los siguientes procesos de negocio: Proceso de aprovisionamiento Proceso de desarrollo de producto Proceso de producción Proceso de entrega de pedidos Proceso de distribución Proceso de apoyo al cliente.