PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO BASICO HDT MODULO I ACTIVIDAD 1. CURSO BASICO HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS LAS TIC TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION EQUIPO No.
Advertisements

III. ¿Qué es Habilidades Digitales para Todos? Trabajo en equipos.
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
PLAN DE APOYO COMPARTIDO Secreduc, Región de la Araucanía.
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Asesor: Efrén Viramontes Anaya E- MAIL: Agosto de 2008 CURSO:
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
2010.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
Competencias Digitales
Un Modelo para la gestión educativa en nuestro Estado
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Esquema estratégico de HDT
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Las nuevas tecnologías en la educación
Descriptores genéricos de los niveles de desempeño
Programa sectorial de educaciÓn
Antecedente: Agenda Digital Nacional, Ernesto Piedras, Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
Aprendizajes en la Escuela
Docencia y Aprendizaje. ITF – MINTL-LIE Líder: M. D
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS.
Presentación del Curso
CURSO “HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS “
CONTENIDOS AREA DE INFORMATICA
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
Habilidades Digitales Para Todos.
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
VERIFICACIÓN DE LAS CLASES Proyecto “Fortalecimiento del sistema de formación de los Recursos Humanos Técnicos en Salud” 11 de septiembre de 2017.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
DISEÑO DE PATIOS PEDAGÓGICOS. Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN- SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología
“DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS A LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE”
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Eje 3. Igualdad de oportunidades
La página oficial de HDT es
Christian Vargas García
Certificación en: EC0360 “Aplicación de la metodología básica de investigación en el ámbito educativo”
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
EC0372 “Diseño del plan estratégico para una institución educativa”
EC0335 “Prestación de servicios de Educación Inicial”
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
“Reforma Integral De La Educación Básica (RIEB)”
Sistema de Gestión de Calidad
Las TIC en la educación. Las TIC son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION 2007-2012

PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACION 2007-2012 El Programa Sectorial de Educación (PROSEC) considera que el desarrollo de las TIC es un instrumento estratégico para alcanzar los fines de calidad. En este sentido, propone diseñar y aplicar modelos para el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, lo cual requiere una plena conectividad, diseño de estándares de compatibilidad y elaboración de contenidos educativa y reducir las desigualdades sociales.

OBJETIVO SECTORIAL 3 DEL PROSEC El Objetivo sectorial 3 del PROSEC se refiere completamente al empleo de las TIC. Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de información y comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes. Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 17 de enero de 2008. LOS ALUMN@S AMPLIAN SUS COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y FAVORECEN SU INSERCION DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. LOS ALUMN@S AMPLIAN SUS COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y FAVORECEN SU INSERCION DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

EDUCACION BASICA Diseñar un modelo de uso de las tecnologías de información y comunicación que incluya estándares, conectividad y definición de competencias a alcanzar. Desarrollar aplicaciones de las tecnologías de la información y comunicación, para mejorar la gestión y el control escolar y articularlos con los instrumentos de planeación, estadística y los indicadores de desempeño en todos los ámbitos del sistema educativo, desde las escuelas hasta las instancias de coordinación en las entidades federativas y en el nivel central.

CURSO DIDACTICO DE LAS TICS ACTIVIDAD I LECTURA II PROFA. PATRICIA GARCIA RODRIGUEZ. PROFE. JACOBO SALAS GARCIA.