División de Alimentos y Requisición de Productos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo
Advertisements

El restaurante.
Las comidas ¿Qué son las comidas?. La carne el pollo.
La dieta mediterranea.
Dieta mediterranea By Alex 8M.
Repaso E La ropa y la comida. La ropa La camisa.
Programa de Alimentación
Grupos Alimenticios.
Contextos en las páginas 85 y 86 del cuaderno
Ahora ¿Prefieres el desayuno o el almuerzo? Normalmente, ¿Qué comes en el desayuno? ¿Te gustan los postres? ¿Cuáles?
The food items & Ingredients /La Comidas y Los Ingredientes.
Capitulo 8 La Comida Lamariah Smith, Michaela Park, Princess McCoy, and Kimari Lewis.
La nutrición Por: Alejandra Martínez Olvera
Los alimentos Educación Parvularia.
La carne y el pescado.
Isela Guadalupe Ramos Carranza
La comida. 1. El arroz 2. La manzana 3. El pollo 4. El/la mesero(a) 5. La carne 6. La leche 7. Las papas/patatas 8. El cuchillo 9. La servilleta 10. La.
La Nutrición y Nosotros Por: Jennifer M. Núñez. ¿Qué sabemos sobre nutrición?
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
La pirámide alimenticia
Las tres comidas son: 1. el desayuno 2. el almuerzo 3. la cena.
3A- El desayuno o el almuerzo
 Pon el papelito en la pizarra debajo SER o ESTAR.
Miscelánea. El aceite (de oliva) Las aceitunas El ajo.
El desayuno. Comida *El jugo *El café *Los panqueques *Los huevos revueltos.
Dieta Alimentos Que Si Puede Comer
Grupos alimenticios en la pirámide Aquí se incluyen los cereales, panes, galletas, arroz o pasta. Los Granos Aquí se incluyen los cereales, panes,
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo Español I - Capítulo 3A.
LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS El aguacate El ajo La CEBOLLA LAS CEREZAS EL DURAZNO LA ENSALADA LAS FRESAS LOS FRIJOLES LOS GUISANTES LAS JUDÍAS VERDES LA LECHUGA.
Español II Unidad I Vocabulario. el desayuno el almuerzo.
MENÚ PARA EMBARAZADAS. INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBEN SABER.
Los alimentos FRUTA. la naranja la pera el plátano.
LAS GRASAS mantequilla aceite LA PROTEÍNA bistec.
LA COMIDA EN COLORES.
¡A comer! Vocabulario y Cultura 2.3.
LA COMIDA: Vocabulario
Los alimentos en el supermercado
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
VOCABULARIO LA COMIDA.
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
CONTEXTO Juego dirigido a alumnos de segundo ciclo, 3º y cuarto de primaria CONTENIDOS 1. La "rueda de la alimentación" con los 7 grupos de alimentos existentes.
MAF Roberto E. Franco Zesati
La comida.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECYT 13 "RICARDO FLORES MAGON" MATERIA: COSTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EQUIPO 3 INTEGRANTES: Esparza Guzman ximena michelle.
EQUIPO 2 PROFESORA: Jiménez López Andrea.
Vegetales cocidos (calabacín, champiñones, calabaza…)
El restaurante.
En nuestra clase hay un celiaco…
La Pirámide Alimenticia Ing. Quim. Juan Alberto Colli R.
Otras dietas terapeuticas
Sesión 10: ‘Las comidas del día’
Descubre 2 Leccion Preliminar A.
CANASTA BÁSICA.
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
LA ALIMENTACIÓN SANA.
DIETAS ALTAS EN FIBRA Dr. R. Pérez Santos
NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina). NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina)
¿Qué comen nuestros niños en la escuela?
Unas Comidas.
La comida: el vocabulario.
Lista de compras para una persona Lista de compras para dos personas
Comiendo para mantener la salud del corazón
¿Cómo es la comida rápida en España?
LNCA. Edith Viridiana Gómez García Cédula Profesional:
CATÁLOGO DE PRODUCTOS.
Manipulación higiénica de los alimentos
Clasificación de los alimentos
Transcripción de la presentación:

División de Alimentos y Requisición de Productos Costo de Alimentos y Bebidas

Maestra: Jiménez López Andrea Integrantes: Carpio Amador Gerardo INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN” UNIDAD DE APRENDIZAJE: Costo de Alimento y Bebidas 5IV10 Maestra: Jiménez López Andrea Integrantes: Carpio Amador Gerardo Chavarría Rocha Astrid Cassandra Cordero Andrade Zaira Angélica Flores Pérez José Enrique Fuentes Morales Angélica Nayeli Hernández Morales Amelia Hernández Victoria María Fernanda Hurtado Palacios Karen Joanna Orozco Hernández Kevin Gerardo Vázquez Aragón Isaac A.

Alimentos Perecederos División de Alimentos Ejemplos: Alimentos Perecederos Carnes Aves Pescados Mariscos Lácteos Frutas Verduras Huevos Tortillas Pan Algunos embutidos Son aquellos que tienen menor duración y requiere mayores cuidados para su conservación, en estos alimentos se sugiere rotarse cada 72 hrs.

Alimentos No Perecederos División de Alimentos Ejemplos: Alimentos No Perecederos Aceites Galletas, pastas y dulces Sopas y cereales Especias y condimentos Vinagres Mayonesa, cátsup, mostaza Chiles enlatados. Mariscos en lata Jugos Vegetales en lata Azúcar, sal, harinas Granos (todos) Vinos y licores, cervezas y refrescos Son aquellos que tiene mayor duración y no requieren de tantos cuidados para su conservación. Estos alimentos se deben de rotar cada 15 días .

Requisición de Productos Mínimos Es la existencia de mercancías que se tendrán en el almacén para hacer frente a la venta en un periodo determinado. (Se obtiene multiplicando las ventas diarias por los días por ejemplo una quincena son 15 días).

Requisición de Productos Stock Es la existencia ideal o promedio que deberá tener el almacén, es decir, la media entre el mínimo y el máximo (Se obtiene con la suma del mínimo y el máximo entre dos).

Requisición de Productos Máximos Es la existencia de mercancías que debe tener el almacén para hacer frente a una sobreventa en un periodo determinado. (Se obtiene con el mínimo más su mitad)

Mínimo+ mitad de el mínimo Cálculo 1 2 4 3 Producto Ventas Diarias Mínimo Stock Máximo Frijol 6 90 113 135 Mínimo+ Máximo 2 (90+135) Ventas Diarias (6) 15días de venta Mínimo+ mitad de el mínimo 90+45