INTEGRANTES: DIEGO CORNEJO – DAVID SALAZAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MERCADO DE TRABAJO, GENERO Y COHESION SOCIAL EN ESPAÑA: MOMENTO ACTUAL
Advertisements

Programa Gobernabilidad Urbana – Indicadores Urbanos de Género UNIFEM Brasil y Cono Sur Red Mujer y Hábitat Latinoamericana Unidad Temática de Género de.
 Hasta llegar al reparto equitativo de las tareas domésticas quedan décadas, quizás cientos de años, y casi con toda seguridad podemos afirmar que nunca.
CONCILIANDO TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO JOSÉ IGNACIO MÉNDEZ SÁNCHEZ.
LA HISTORICIDAD DEL TRABAJO FEMINISTA, Y SU ROL EN LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN FARMACÉUTICA EN LA SOCIEDAD MODERNA QUÍMICA FARMACÉUTICA AMORES.
INSTITUTO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA 6 SEMESTRE LIC EN ADMINISTRACION COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR INTEGRANTES ELSA MARIA PEREZ RODRIGUEZ HAMAIRAMI.
Embarazo no Planeado
Es un formato el cual a través de símbolos dibuja los componentes estructurales de la Familia. Recoge información de los miembros de la familia y sus.
ENVEJECIMIENTO Y PERSPECTIVA DE GÉNERO. SOCIALIZACIÓN Proceso a lo largo de la vida en el que se enseñan valores, normas y conductas apropiadas en un.
Tema 7 Desarrollo psicosocial en la adultez media Profesora: Dra. Estefanía Estévez López Departamento de Psicología de la Salud Área de Psicología Evolutiva.
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
CUIDADO INFORMAL: UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Cuidado del cuidador EL CUIDADOR. El cuidador ¿Quién es? Se ha definido al cuidador como “aquella persona que asiste o cuida a otra afectada de cualquier.
UNIVERSIDAD DE SONSONATE UNIVERSIDAD DE SONSONATE SONSONATE FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA TEMA:
Planificación (organización de ideas) COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE LENGUAJE I.
¿Conoces casos sobre embarazos en personas de nuestra edad ?
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO DRA. JENNY JESSICA PEREA CAMACHO.
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Derecho a la educación. A recibir educación sin que sea discriminada por condición social, de clase u origen étnico. Derecho.
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
MOVIMIENTO FEMINISTA.
Protección Social y calidad de vida en la vejez
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
El Impacto de la inserción laboral femenina en el mundo del trabajo
El ciclo de vida del cliente financiero
CICLO VITAL DE LA FAMILIA AUTORES: ARGYLE Y HENDERSON
Profesora: Moraima Muñoz Miranda
Lic. Alexandra Fayad Valverde
Mercedes Alcañiz Universitat Jaume I Castelló
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
UN TRABAJO DE ALTO VOLTAJE: El caso de los electricistas
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
INTEGRANTES Maria Fernanda Sanchez Milton Garzón
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Especialización en Gerencia del Talento Humano
PROYECTO ELLOS TAMBIÉN
Salarios: es el pago en dinero o en especie que recibe una persona de otra persona a la que se le llama empleador por la realización de un trabajo especifico.
Protección social y calidad de vida en la vejez
UNIDAD 1:REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
RED DE MUJERES TRABAJADORAS Y SINDICALISTAS DE BOLIVIA “EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO Y LOS ALCANCES DE LA JUBILACIÓN EN EL ACTUAL.
Ciclo vital familiar ).
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
DRA KARLA M. CASTORENA GUEVARA DR. EMANUEL CASTILLO R1 MEDICINA FAMILIAR.
ROLES DE GÉNERO Ester Primo María Giménez Sergio Navarro.
PATERNIDAD RESPONSABLE GESTIÒN DEL PADRE
INTEGRANTES:. EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas.
Balance Vida - Trabajo.
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS EN MEDICINA
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado 11.
Cuídate para poder cuidar de él.
Factores de diversificación de la familia.
Grupo índice de privación
“ Capacitación Alimentación y estereotipos de Género”
Machismo.
“VOCES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN: SUS SUEÑOS Y DESEOS”
Género y salud laboral: Una tarea aún pendiente
ENCUESTA MAYORES 2010 PARA EL LIBRO BLANCO
LAS FAMILIAS ANTE LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS
“FAMILIAS Y ESCUELAS” Sam Redding. El currículo del hogar: Los patrones identificables de la vida familiar contribuyen a desarrollar la habilidad del.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
Relaciones de equidad Actualmente las mujeres hemos logrado avances importantes en los campos de la educación, el trabajo y la salud Sin embargo, el entorno.
“La Familia Chilena en el Tiempo”
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Comunicación positiva. Trabajo en equipo. Realizar solo críticas constructivas al trabajo de otros. Colaborar para generar.
INTEGRACIÓN DE LA GERENCIA. 3.3 EQUIPO DE TRABAJO.
SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION CONCEPTOS Definimos la Calidad de vida, como como un bienestar social del individuo y satisfacción de las necesidades.
Perfil de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes
FAMILIA CHILENA ACTUAL. El centro UC de la familia y la facultad de ciencias sociales organizaron conjuntamente el seminario: familia, recurso de la sociedad.
YULIANA NATALIA VENTURA ROJAS
LOGRAR LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y EMPODERAR A TODAS LAS MUJERES Y LAS NIÑAS Igualdad de género. es “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: DIEGO CORNEJO – DAVID SALAZAR. TRABAJO Y GENERO. INTEGRANTES: DIEGO CORNEJO – DAVID SALAZAR.

Trabajo y genero. Havighurst---- progreso profesional marcado en el hombre Las mujeres siguen la misma trayectoria de los hombre aunqué algunas otras combinan el aspecto laboral con el familiar otras dejan de trabajar cuando tienen hijos.

Panorama cambiante. En estados unidos incrementa el número de mujeres que trabaja 1960 38 % trabajaba 1996 58% trabajaba 2005 61% 1970-1986 8% de médicos y abogaos eran mujeres Una de cada dos mujeres labora con bajo sueldo a 74 y 61 % del salario del varon

Cambios de formas de trabajo. Principio Siglo xix hombre y mujeres combinaban esfuerzos juntos en negocios familiares antes de la llegada de la industrialización en época de crisis; pero afínales del mismo siglo los varones eran proveedores naturales y mujeres amas de casa. Las mujeres adoptan diferentes patrones La mujer promedio dedica 10 años al cuidado de hijos y después a cultivar otros intereses. Autoestima mujer= ama de casa (familia)

Significados del trabajo. Las mujeres trabajan por motivos de crisis económicas y también por ser solteras Las mujeres ven el trabajo fuera de casa una forma de auto dirigirse la posibilidad de progresar Mejoran sus relaciones interpersonales Mujeres que trabajan mejor salud física y mental con un autoestima positivo Profesionalitas mas beneficios que las oficinistas Para algunas ser ama de casa es una forma de auoto-rrealizarse para otras algo aburrido y monótono Autoestima baja en mujeres desempleadas.

Mitos y estereotipos de afectan a la mujer en el trabajo. MUJERES EN GERENCIA O CARGOS TÉCNICAS ESTÁN MENOS PROPENSAS A CORRER RIESGOS LAS MUJERES NO ASPIRAN O NECESITAN TENER EL MISMO SUELDO QUE EL VARON SU MOTIVACIÓN NO ES MENOR AL DE LOS VARONES LAS MUJERES QUE SE DESEMPEÑAN EN UN “ÁMBITO FEMENINO” COMO EDUCACIÓN ENFERMERÍA O TRABAJO SOCIAL TIENEN MENOS AMBICIONES QUE LAS QUE SIGUEN EN UN “ÁMBITO MASCULINO” COMO MEDICINA O DERECHO.

Parejas de doble ingreso. Ambos miembros colaboran en el hogar el marido tiempo completo y la mujer 20 o más horas semanales Mejoran su calidad de vida (mejor ligar donde vivir, educación más esmerada, atienden necesidades diarias) Fijan prioridades para resolver conflictos Hombres tiene mayor insatisfacción laboral Presentan conflictos por roles familiares y laborales

Las mujeres aun en su mayoría se ocupan conjuntamente con lo laboral con labores domésticos Muchas mujeres llegan a realizar labores domésticos como “un segundo turno” Hombres comparten labores domésticos Matrimonio genera tensiones para ver quien proveerá más que le otro Mas satisfacción en hogares de ingresos dobles que los que no El trabajo puede ser un amortiguarte a presiones del hogar

GRACIAS